Utah establece récord de manejo peligroso durante fin de semana de Memorial Day

Esto ocurre a la vez que el Departamento de Transporte de Utah y el cuerpo de Patrullas de Caminos habían desafiado a los conductores del estado a conducir mejor.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
El UHP registró: 4,732 detenciones de vehículos, 3,481 citaciones o advertencias por exceso de velocidad, durante el fin de semana de Memorial Day.
El UHP registró: 4,732 detenciones de vehículos, 3,481 citaciones o advertencias por exceso de velocidad, durante el fin de semana de Memorial Day.
Imagen Shutterstock

El pasado fin de semana largo, en el que conmemoramos el Memorial Day, fue también el primer fin de semana en que los ciudadanos de Utah tuvieron la oportunidad de salir a la calles con menos restricciones que las impuestas en ocasión de la pandemia de COVID-19. El cuerpo de Patrulla de Carreteras de Utah, UHP por sus siglas en inglés, cree que “la angustia de la pandemia resultó en decisiones impacientes y descuidadas en las carreteras”.

PUBLICIDAD

El balance del fin de semana fue vergonzoso. Entre el 22 y el 25 de mayo el UHP registró: 4,732 detenciones de vehículos, 3,481 citaciones o advertencias por exceso de velocidad, 182 choques reportados e investigados, 119 citaciones por exceso de velocidad sobre las 100 mph, 17 detenciones por conducción temeraria, 54 detenciones por manejo bajo la influencia de sustancias (DUI), y dos persecuciones.

La ironía de la situación es que todo esto ocurre a la vez que el Departamento de Transporte de Utah, o UDOT por sus siglas en inglés, y el UHP habían lanzado el desafíoConducir Mejor", a los conductores del estado. Se trata de una iniciativa destinada a hacer que los conductores de Utah conviertan en este año los que tradicionalmente son los 100 días más peligrosos en las carreteras estatales cada año, que se inician con el fin de semana de Memorial Day, en los más seguros. El inicio del periodo no fue nada auspicioso.

Son muchas las causas que hacen que una persona muestre un 
<b>comportamiento agresivo</b> al manejar un automóvil. Las mismas pueden deberse a condiciones propias de cada persona, así como a factores externos que pueden ir desde circunstancias personales hasta los atascos de tránsito cada vez más frecuentes en las autopistas y calles del país. Lo que es común para todos los conductores agresivos son las consecuencias de su comportamiento. La agresividad detrás del volante no solo 
<b>arriesga la seguridad del conductor y la de quienes lo rodean</b>, sino que también todos esos frenazos, acelerones violentos y exceso de velocidad que caracterizan el manejo agresivo, tienen una consecuencia directa en el consumo de combustible, y por lo tanto en su bolsillo.
<br>
<br>Un estudio de la organización 
<b><a href="https://www.gasbuddy.com/NewsRoom/PressRelease/761?fvm=1" target="_blank">GasBuddy</a></b>, una organización dedicada a la recolección de datos para asistencia al conductor, reveló que el comportamiento agresivo puede costarle a un conductor hasta 477 dólares adicionales en combustible, sin contar con el degaste adicional y posibles daños a su vehículo. Según el estudio los viernes son los días con más incidencias de agresividad, mientras que los miércoles son los días más calmados,
<br>
<br>El estudio de GasBuddy también reveló cuales son las 
<b>ciudades con los conductores más agresivos en Estados Unidos</b>. Conócelas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Dallas, Texas</h3>
<br>Extraña que siendo Dallas una de las ciudades más prosperas de la nación, sus conductores sean 
<b>4.07% más agresivos</b> que el conductor promedio estadounidense.
<h3 class="cms-H3-H3">14. Boston, Massachusetts</h3>
<br>Los choferes de la capital del más grande de los estados de Nueva Inglaterra, son
<b> 4.34% más agresivos</b> que el conductor promedio de la nación.
<h3 class="cms-H3-H3">13. Phoenix, Arizona</h3>
<br>Sus envidiables temperaturas y su clima asoleado durante todo el año hacen inexplicable que los choferes de la capital del estado de Arizona sean en promedio 
<b>4.82% más agresivos</b> que el conductor promedio de Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">12, Pittsburgh, Pensilvania</h3>
<br>Los conductores de la ciudad de los puentes son 
<b>5.3% más agresivos </b> que el chofer promedio en Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">11. Charlotte, Carolina del Norte</h3>
<br>Los choferes de la capital del NASCAR son un 6.17% más agresivos que el conductor promedio de la nación.
<h3 class="cms-H3-H3">10. Las Vegas, Nevada</h3>
<br>Tanto estímulo sensorial puede afectar los nervios. Los conductores de la ciudad millonaria son 
<b>6.44% más agresivos</b> que el chofer promedio en Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">9. Austin, Texas</h3>
<br>La moderna capital texana es famosa por su buena comida y por su vibrante actividad cultural, lo que hace inexplicable que sus choferes, que son 
<b>6.53% más agresivos</b> que el chofer promedio del país, aparezcan en esta lista.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Detroit, Michigan</h3>
<br>La ciudad del motor cuenta con unos conductores que son un
<b> 7.81% más agresivos </b>que el conductor promedio en Estados Unidos. Cualquiera pensaría que por ser los embajadores del motor podrían ser un poco más diplomáticos.
<br>
<br>Detroit tiene tambien la dudosa distinción de ser la tercera ciudad con mayor número de infracciones por 
<b>exceso de velocidad</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Orlando, Florida</h3>
<br>La ciudad de los parques de atracciones tiene unos conductores muy peculiares. Los choferes de `Orlando son un
<b> 9.33% más agresivos </b>que el conductor promedio de Estados Unidos. 
<br>
<br>Los conductores de Orlando se encuentran entre los más apurados, ya que es la segunda ciudad con mayor número de infracciones por 
<b>exceso de velocidad</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">6. San Diego, California</h3>
<br>Su clima envidiable y hermosas playas le hacen honor a la reputación de San Diego como la mejor ciudad de Estados Unidos. Sus choferes no tanto. Los conductores de la hermosa ciudad del sur de California son 
<b>17.57% más agresivos</b> que el conductor promedio estadounidense.
<br>
<br>Los conductores de San Diego son también los más apresurados, ya que es la ciudad con mayor número de infracciones por 
<b>exceso de velocidad</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">5. San Francisco, California</h3>
<br>Los conductores de la gran ciudad del norte de California son 
<b>19.02% más agresivos</b> que el conductor promedio de Estados Unidos. Los pobres también pierden en promedio 116 horas al año atrapádos en atascos de tráfico.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Atlanta, Georgia</h3>
<br>La proverbial amabilidad sureña salta de las ventanas de los carros de Atlanta, cuyos conductores son 
<b>20.26% más agresivos</b> que el conductor promedio de la nación.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Sacramento, California</h3>
<br>Las calles de la apacible capital del estado de California son asechadas a diario por el tercer grupo de conductores más agresivos de Estados Unidos. Los conductores de Sacramento son 
<b>21.53% más agresivos </b>que el conductor promedio de la nación.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Filadelfia, Pensilvania</h3>
<br>Filadelfia es la ciudad del amor fraterno hasta que sus conductores, los segundos más agresivos en todo Estados Unidos, se sientan detrás del volante. Los conductores filadelfinos son 
<b>21.83% más agresivos</b> que el conductor promedio de la nación.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Los Ángeles, California</h3>
<br>Irónicamente, los conductores de la ciudad de Los Ángeles son unos verdaderos demonios detrás del volante. Los angelinos son un 
<b>22% más agresivos</b> que el conductor promedio de la nación, pero al menos tienen la excusa de que malgastan en promedio 164 horas al año en atascos de tráfico, lo que le puede afectar los nervios a cualquiera.
1 / 16
Son muchas las causas que hacen que una persona muestre un comportamiento agresivo al manejar un automóvil. Las mismas pueden deberse a condiciones propias de cada persona, así como a factores externos que pueden ir desde circunstancias personales hasta los atascos de tránsito cada vez más frecuentes en las autopistas y calles del país. Lo que es común para todos los conductores agresivos son las consecuencias de su comportamiento. La agresividad detrás del volante no solo arriesga la seguridad del conductor y la de quienes lo rodean, sino que también todos esos frenazos, acelerones violentos y exceso de velocidad que caracterizan el manejo agresivo, tienen una consecuencia directa en el consumo de combustible, y por lo tanto en su bolsillo.

Un estudio de la organización GasBuddy, una organización dedicada a la recolección de datos para asistencia al conductor, reveló que el comportamiento agresivo puede costarle a un conductor hasta 477 dólares adicionales en combustible, sin contar con el degaste adicional y posibles daños a su vehículo. Según el estudio los viernes son los días con más incidencias de agresividad, mientras que los miércoles son los días más calmados,

El estudio de GasBuddy también reveló cuales son las ciudades con los conductores más agresivos en Estados Unidos. Conócelas.
Imagen Shutterstock


La velocidad más alta registrada fue la de un conductor que fue detenido conduciendo a 120 mph, dos conductores más alcanzaron las 118 mph. El UHP indicó que el volumen de vehículos durante el fin de semana fue similar al tráfico regular de antes del inicio de la pandemia.

El fin de semana arrojó un total de siete víctimas mortales en las carreteras de Utah, una de ellas fue una persona que arrollada cuando estaba cambiando un neumático, mientras que otra fue arrollada cuando recogía los escombros luego de un accidente automovilístico.

PUBLICIDAD

Lea también:
- Salt Lake City continúa siendo considerada un área de riesgo
- Tormenta revela barco centenario naufragado en Great Salt Lake
- Utah desafía a sus ciudadanos a ser mejores conductores