Dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el condado de Wake

Carolina del Norte ha administrado más de 6.2 millones de vacunas contra el covid-19. Aquí te contestamos las preguntas más frecuentes sobre la distribución y aplicación de las dosis en el condado de Wake.

Por:
Univision
Ante la pausa en la aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson, algunos hispanos podrían estar dudando en acceder a las vacunas de Pfizer y Moderna; sin embargo, tanto la parte científica como la religiosa concuerdan esta vez en que hay que vacunarse.
Video Obispo y doctora hispana piden no tener temor a vacunarse

RALEIGH, Carolina del Norte.- Los mayores de 16 años son elegibles para recibir la vacuna del covid-19 en Carolina del Norte.

Las dosis de Pfizer y Moderna son las empleadas a nivel estatal tras conocerse que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendaron suspender la vacuna de Johnson & Johnson (J&J) tras reportes de "severos" coágulos de sangre.

PUBLICIDAD

Las autoridades de salud estatales informaron que administrarán las vacunas a través de farmacias y proveedores de salud locales y ya han publicado una página web donde las personas pueden ubicar los centros de vacunación más cercanos a su residencia.

Aquí respondemos las preguntas más comunes de los residentes del condado de Wake sobre la vacuna:

1. ¿Qué personas califican para la vacuna?


En este momento, todas las personas de los grupos 1 al 5 son elegibles para recibir la vacuna:

  • Grupo 1: todos los trabajadores de la salud y residentes en centros de atención a largo plazo.
  • Grupo 2: cualquier persona de 65 años o más, independientemente de su estado de salud.
  • Grupo 3: todos los trabajadores esenciales de primera línea, aquellos que se encuentran en sectores esenciales para el funcionamiento de la sociedad y que tienen un riesgo sustancialmente mayor de exposición al covid-19.
  • Grupo 4: personas con afecciones crónicas o condiciones preexistentes como presión arterial alta, obesidad y diabetes, así como quienes viven en entornos congregados. El resto de los trabajadores de primera línea (transporte, servicio de alimentos, trabajadores de salud pública, entre otros).
  • Grupo 5: todos las personas mayores de 16 años que deseen una vacuna contra el covid-19. La vacuna de Pfizer es la única autorizada para el uso de emergencia en personas menores de 18 años.

2. ¿Dónde puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el condado de Wake?


El Departamento de Salud Pública del condado de Wake indicará el lugar donde recibirás la vacuna.

PUBLICIDAD

Si estás en los grupos 1, 2, 3, 4 y 5 eres elegible para recibir la vacuna, consulta la página del condado de Wake.

3. ¿Dónde me registro para recibir la vacuna?


Puedes pedir una cita en la página web o llamando a la línea telefónica: 919-250-1515.

4. ¿Qué documentos hay que presentar al momento de aplicarse la vacuna contra el covid-19?


A las personas que se van a vacunar sólo se les pedirá alguna forma de identificación (puede ser el pasaporte). No preguntarán por el estatus migratorio.

Kate Woomer-Deters, abogada de inmigración del Centro de Justicia de Carolina del Norte, aclara si la dosis cuenta como carga pública y si el estatus migratorio podría determinar la elegibilidad.
Video Estos son tus derechos como inmigrante para recibir la vacuna contra el coronavirus


Si tienes problemas para obtener la vacuna contra el covid-19 debido a tu estatus migratorio, el Centro de Justicia de Carolina del Norte cuenta con la línea telefónica (919) 856-2178 para que presentes tu denuncia.

5. ¿Cómo me registro para vacunarme en el condado de Wake?

  • Paso 1: Para recibir la vacuna debes registrarte en la página web del condado de Wake o llamar a la línea telefónica 919-250-1515.
  • Paso 2: Responde a las preguntas (si eres voluntario o trabajas en ciertos lugares, tu edad, si trabajas en ciertas industrias, si sufres de alguna enfermedad crónica).
  • Paso 3: El sistema te dirá si eres elegible para recibir la vacuna, según tus respuestas.
  • Paso 4: Llena todos tus datos personales.
  • Paso 5: Una vez que estés en la lista de espera, recibirás una notificación cuando sea tu turno de vacunarte.

6. ¿Cómo se distribuye la vacuna?


El gobierno federal indica la cantidad de vacunas disponibles por estado y luego autoridades estatales realizan las asignaciones por condados.

PUBLICIDAD

7. ¿Cuál es el siguiente grupo elegible para la vacuna?


Desde el 7 de abril todas las personas mayores de 16 años son elegibles para recibir la vacuna del covid-19 en Carolina del Norte.

8. ¿Las vacunas en el condado de Wake tienen costo o son gratis?


La vacuna contra el covid-19 estará disponible para todos de forma gratuita, tenga o no seguro médico.

9. ¿Necesito tener seguro de salud?


Carolina del Norte no requiere que las personas tengan seguro médico para administrarle la vacuna.

10. ¿Qué vacuna están aplicando en el condado de Wake?


Las vacunas disponibles son las de Pfizer y Moderna, luego que la vacuna de Johnson & Johnson fuera suspendida temporalmente.

"Estos episodios adversos son extremadamente raros. Ninguno de los seis casos reportados ocurrieron en Carolina del Norte", dijo la doctora Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud Estatal.

La vacuna contra el coronavirus se administra como una inyección en el músculo en una serie de dos dosis, administradas con tres (Pfizer) o cuatro (Moderna) semanas de diferencia. La vacuna de Johnson & Johnson es de una sola dosis.

Los beneficiarios de la vacuna recibirán una tarjeta de vacunación que muestra qué vacuna y número de lote recibieron y cuándo deben regresar para recibir una segunda dosis.

El condado de Wake ofrece la línea telefónica 919-250-1500 para aclarar dudas, o también puedes enviar un correo a covid19.questions@wakegov.com.

Te puede interesar:

La vacuna contra el covid-19 te ayudará a protegerte de contraer la enfermedad. Es posible que tengas algunos efectos secundarios, que son signos normales de que tu cuerpo está generando protección. Estos efectos secundarios pueden afectar tu capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Algunas personas no presentan efectos secundarios en absoluto, según los CDC.
<b>EFECTOS SECUNDARIOS EN EL BRAZO DONDE TE VACUNARON</b>. Los malestares pueden incluir dolor, enrojecimiento de la zona e hinchazón.
<b>EFECTOS SECUNDARIOS EN OTRAS PARTES DEL CUERPO</b>. Otros efectos pueden incluir cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, fiebre y náusea.
Habla con tu médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos de venta libre, como ibuprofeno, acetaminofén, aspirina o antihistamínicos, para cualquier dolor o malestar que puedas experimentar después de vacunarse.
Puedes tomar estos medicamentos para aliviar los efectos secundarios posteriores a la vacunación si no tienes otras razones médicas que le impidan tomar estos normalmente.
No se recomienda que tomes estos medicamentos antes de la vacunación con el fin de tratar de prevenir efectos secundarios.
Puedes reducir el malestar en tu brazo tras la inyección al aplicar un paño limpio, fresco y húmedo sobre el área. También puedes ejercitar el brazo.
Para reducir los malestares por la fiebre, bebe mucho líquido y vístete de forma ligera.
Los efectos secundarios después de la segunda inyección pueden ser más intensos que los que experimentaste después de la primera. Estos efectos secundarios son señales normales de que tu cuerpo está construyendo protección y deberían desaparecer en unos pocos días.
<b>¿CUÁNDO LLAMAR AL DOCTOR?</b> En la mayoría de los casos, la incomodidad del dolor o la fiebre es una señal normal de que su cuerpo está construyendo protección. Comunícate con tu médico o proveedor de atención médica si el enrojecimiento o la sensibilidad en el lugar donde recibió la inyección empeora después de 24 horas y si los efectos secundarios te preocupan o parece que no desaparecen después de unos días.
Encuentra más información sobre las vacunas del covid-19 y los efectos secundarios, en español, 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/vaccines/What_Expect_Vaccination_ES.pdf" target="_blank">aquí</a>.
Encuentra más información sobre vacunaciones contra la enfermedad en Carolina del Norte, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/vacuna-covid-19-north-carolina" target="_blank">aquí</a></b>.
Para finalizar, mira lo que dijo Diana Andrade, farmacéutica especialista en enfermedades infecciosas, quien asegura que es completamente normal que las personas vacunadas contra el covid-19 tengan alguna reacción después de recibir la inyección. "Es nuestro cuerpo aprendiendo a desarrollar defensas contra el coronavirus", explica.
1 / 13
La vacuna contra el covid-19 te ayudará a protegerte de contraer la enfermedad. Es posible que tengas algunos efectos secundarios, que son signos normales de que tu cuerpo está generando protección. Estos efectos secundarios pueden afectar tu capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Algunas personas no presentan efectos secundarios en absoluto, según los CDC.
Imagen Univision