El proceso de vacunación contra el Covid-19 en el condado Pima ha enfrentado varias limitaciones, la primera la disminución en el envío y luego los retrasos en la distribución debido al mal tiempo en varias ciudades del país
Si padeces de una enfermedad de alto riesgo en Arizona, clasificas en la fase 1C de vacunación contra el Covid-19
Los Centros para Control de Enfermedades tienen un listado de lo que consideran enfermedades de "alto riesgo". Las personas que las padecen, se podrán aplicar la vacuna contra el Covid-19 durante la fase 1C. Te decimos cuáles son estas afecciones.
La administración de la vacuna Covid-19 a personas con afecciones médicas de alto riesgo es parte de la fase 1C y aún no comienza en esta área del estado.
El condado de Pima se encuentra actualmente en la Fase 1B y está enfocando las dosis en trabajadores de educación y cuidado infantil, trabajadores de servicios de protección, adultos de 65 años en adelante, trabajadores de servicios esenciales y adultos con condiciones de alto riesgo que viven en entornos congregados.
Es poco probable que las personas con enfermedades de alto riesgo que no residen en entornos colectivos como albergues, clínicas para adultos mayores o centros de ayuda reciban la vacuna o programen una cita hasta dentro de varias semanas.
Según la información del Departamento de Salud del Condado de Pima, los adultos de cualquier edad con afecciones médicas de alto riesgo recibirán la vacuna en la fase 1C y la fase 1B está organizada en varias subfases, la siguiente de las cuales es la Fase 1B.2.a. En este enlace puede encontrar el desglose de las fases.
La Fase 1C también cubrirá a los adultos que viven en entornos congregados y a los que quedan pendientes de las fases 1A y 1B. Estas son las afecciones médicas que se consideran de "alto riesgo" por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas







