Más de 39 millones de personas han recibido la vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos, sin embargo, aún persisten las dudas sobre este beneficio entre la comunidad hispana, sobre entre los indocumentados.
¿Puedo recibir la vacuna del covid-19 si soy indocumentado en EEUU?: abogada de inmigración aclara esta y otras dudas
Más de 39 millones de dosis de la vacuna del covid-19 se han administrado en EEUU, pero todavía persisten muchas dudas en relación con este beneficio, sobre todo entre los indocumentados. Kate Woomer-Deters, abogada de inmigración, responde a cinco preguntas sobre la vacunación para inmigrantes sin documentos.
Kate Woomer-Deters, abogada de inmigración del Centro de Justicia de Carolina del Norte, responde cinco preguntas frecuentes que tienen los indocumentados sobre la vauna del covid-19.
1. ¿Puedo recibir la vacuna si no tengo seguro médico?
Abogada: Sí, todos puede recibir la vacuna con o sin seguro medico. El Gobierno Federal destinó los recursos necesarios para adquirir la vacuna.
2. ¿Importa el estatus migratorio para ser vacunado?
Abogada: No, no necesita ningún estatus migratorio para recibir la vacuna. Es posible que ciertas clínicas pidan un número de Seguro Social, pero este no es necesario. No tiene que proveer el número si no lo tiene.
3. ¿Se requiere alguna identificación?
Abogada: No, no se requiere una identificación. Es posible que ciertos hospitales la pidan, pero puede proveer una identificación de su país, tal es el caso del pasaporte. (En varios estados están pidiendo un documento que muestre dónde vive).
4. ¿Mis datos personales serán confidenciales?
Abogada: El Gobierno ha sido muy claro en que no van a compartir su identificación personal con ninguna agencia, incluso ICE. No podrán usar esta información para aplicar leyes de inmigración.
5. ¿Recibir la vacuna cuenta como carga pública?
Abogada: No, para nada. El Gobierno ha sido muy claro en que todo lo relacionado con covid-19 no contará en su contra como carga pública; ni el tratamiento, ni la prueba, ni la vacuna. Ustedes pueden recibir cualquier vacuna o tratamiento sin ningún efecto en su proceso de una 'green card'.
Si tienes problemas para obtener la vacuna contra el covid-19 debido a tu estatus migratorio, el Centro de Justicia de Carolina del Norte cuenta con la línea telefónica (919) 856-2178 para reportar las denuncias.
Consulta aquí ⬇️ dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna del coronavirus:
NUEVA YORK | ATLANTA | MIAMI | DURHAM | FILADELDIA |PUERTO RICO | HOUSTON |AUSTIN |SAN ANTONIO| DALLAS |CHICAGO| LOS ÁNGELES | FRESNO |SAN FRANCISCO | SACRAMENTO |
Te puede interesar:











