Desempleados de Florida dejan de recibir los $300 semanales de ayuda federal

La ayuda federal para las personas afectadas por el coronavirus vence este día del trabajador y los desempleados de Florida ya no recibirán los $300 que daba el gobierno nacional. Sin embargo, si está sin trabajo, puede solicitar la ayuda estatal del programa de empleo del estado.

Por:
Univision
Los desempleados de Florida dejarán de recibir desde este lunes la ayuda federal de $300 que daba la administración de Joe Biden. Si aún no tiene trabajo, puede aplicar para el programa estatal de empleo del estado.
Video Lo que debe saber si estás desempleado en Florida y recibes $300 de ayuda federal por el coronavirus

Este lunes Día del Trabajador, vence el beneficio de ayuda federal de $300 semanales para los desempleados en Florida.

Esto quiere decir que los que no tienen trabajo y estaban recibiendo este dinero, porque fueron afectados por el coronavirus, ya no tendrán este cheque semanal.

PUBLICIDAD

La administración de Joe Biden otorgó los recursos desde hace un año y medio, luego que el congreso aprobó el paquete de estímulo económico y no se espera que extiendan la ayuda nuevamente.

¿Quién califica para la ayuda de desempleo en Florida?

Pero los desempleados de Florida, cuentan con el programa de asistencia de reempleo del estado.

Este proporcionan beneficios de desempleo a trabajadores elegibles que están desempleados por causas ajenas a su voluntad determinada bajo la ley de Florida, y que cumplen con los demás requisitos de elegibilidad de la ley.

Para ser elegible para este programa de beneficios, usted debe ser residente de Florida y cumplir todo lo siguiente:

• Estar desempleado, y
• Haber trabajado en Florida durante los últimos 12 meses (este período puede ser más largo en algunos casos), y
• Haber ganado una cantidad mínima de salario determinada en las pautas de Florida, y
•Buscar empleo activamente durante cada semana que reciba los beneficios.

Para solicitar esta ayuda, presione aquí.

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.

El padre Óscar Lozano llegó al condado Miami-Dade desde Colombia para pasar unos días con su hijo pero, a pesar de estar vacunado, se contagió por covid-19 y lleva tres semanas hospitalizado. Las cuentas siguen llegando y ya superan los 153,000 dólares, lo que tiene a la familia preocupada. Muchas personas viven la misma situación.
Video Turistas contagiados por coronavirus en Miami ahora se enfrentan a deudas millonarias por atención médica
El centro de pruebas contra el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus-miami">coronavirus</a> en el Tropical Park funciona las 24 horas.
“Incrementar el acceso a las pruebas de detección del coronavirus es vital a fin de detectar el virus tan pronto como sea posible”, dijo la 
<a href="https://twitter.com/MayorDaniella" target="_blank">alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. </a>
Las autoridades dijeron que muchos residentes no pueden salir del trabajo o de la escuela para vacunarse, por eso organizaron los horarios de funcionamiento de este lugar para que esté abierto 24 horas.
Las 
<b>pruebas que se hacen son el PCR.</b>
Este centro de pruebas es el más grande del condado y ofrece 24,000 exámenes al día. El tiempo de espera también será menor pues han agregado más personal.
Los residentes también se pueden vacunar 
<a href="https://vaccines.nomihealth.com/mdc?utm_source=MDCcountyregistration" target="_blank">contra el coronavirus aquí.</a> Además ofrecen el tratamiento de anticuerpos monoclonales. 
<br>
1 / 6
El centro de pruebas contra el coronavirus en el Tropical Park funciona las 24 horas.
Imagen Joe Raedle/Getty Images