Venezolana cruzó fronteras con su pareja para empezar de cero en Texas: una noche, despertó sola y cubierta de sangre

Una bala perdida le quitó la vida a Gabriel mientras dormía junto a su pareja en Dallas. Habían migrado desde Venezuela buscando un futuro mejor. Esta es la historia del dolor que dejó su partida y el miedo que ahora acompaña a quienes solo querían vivir en paz.

Por:
Univision
Gabriel Golindano había llegado a Estados Unidos hace siete meses, proveniente de Venezuela. Sin embargo, una bala perdida, durante un tiroteo en Oak Cliff, le arrebató la vida al hombre. Joana Ceballos, novia de la víctima, relata cómo ocurrieron los hechos. “Me levanté de la cama, prendí la luz y cuando lo alcé ya estaba bañado en sangre”, relata la mujer.
Video Venezolano muere por bala perdida mientras dormía con su pareja en Dallas

DALLAS, Texas. Gabriel Golindano tenía 31 años y apenas seis meses en Estados Unidos. El venezolano murió durante la madrugada del 8 de mayo, acostado junto a su pareja, por una bala que no era para él.

Eran cerca de las 2:00 de la mañana cuando Joana se despertó asustada por una ráfaga de disparos. Estaba acostada junto a Gabriel, su pareja desde hace 12 años.

PUBLICIDAD

Un minuto antes, todo era calma. Un minuto después, su vida se partió en dos.

“Me asusté. Empecé a llamarlo porque siempre que pasaba algo, él era el primero que se levantaba. Pero esta vez no respondía. Lo moví y ya estaba lleno de sangre”, contó Joana, con la voz quebrada, en entrevista con Noticias 23 DFW.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Joana había migrado con Gabriel a Dallas en busca de paz

Gabriel Alejandro Golindano Álvarez tenía 31 años. Había llegado a Dallas hacía seis meses desde Maturín, Venezuela, con la esperanza de empezar una vida mejor.

Vivía con Joana en un apartamento en West Oak Cliff, y trabajaba como ayudante de panadero en la cadena Fiesta.

El jueves 8 de mayo se acostó a dormir. No volvió a despertar.

La policía de Dallas reportó que el tiroteo ocurrió en un complejo de apartamentos ubicado en Spruce Valley Lane, en la zona oeste de la ciudad.

Según las autoridades, los disparos iban dirigidos al apartamento del primer piso. Pero varias balas atravesaron paredes, muebles y techos.

Una de ellas impactó directamente a Gabriel, que dormía en el apartamento de arriba.

“Nunca fue con nosotros. Fue con los de abajo. Pero la bala subió y lo alcanzó”, explicó Joana.

Recorrido de la bala que atravesó la pared y terminó impactando al joven venezolano.
Recorrido de la bala que atravesó la pared y terminó impactando al joven venezolano.
Imagen Cortesía

“Solo trabajábamos y regresábamos a casa”: Joana

Joana contó que ambos habían llegado del trabajo, cenaron y se acostaron como siempre.

“Él puso una película, yo revisaba el teléfono y nos dormimos. Nunca nos imaginamos algo así. Nosotros solo trabajábamos y regresábamos a casa”, comentó la joven venezolana.

PUBLICIDAD

Joana y Gabriel llevaban más de una década juntos. En Venezuela vivían en Monagas, al oriente del país, y decidieron emigrar a Estados Unidos en busca de oportunidades.

Su proceso de asilo estaba en marcha: tenían audiencia programada en corte migratoria para el próximo año.

“El sueño de nosotros era simple: tener nuestras cosas, un mejor futuro, poder estar tranquilos”, dijo Joana.

Gabriel era un joven reservado, fanático del fútbol y entregado al trabajo, dijo.

Todo era trabajo y casa, casa y trabajo. Era muy dedicado. Y sobre todo muy bueno conmigo. Muy amoroso”.

La madrugada del tiroteo, Joana no solo perdió a su pareja: perdió también la seguridad de su entorno.

“Siempre decían que por ahí vendían drogas, pero nosotros no nos metíamos con nadie. Entrábamos y salíamos. Nunca pensamos que una bala nos iba a alcanzar en nuestra cama”.

Gabriel posa frente al edificio donde vivía junto a Joana, durante una nevada, hace tan solo unos meses.
Gabriel posa frente al edificio donde vivía junto a Joana, durante una nevada, hace tan solo unos meses.
Imagen Cortesía

“Mi hijo no merecía morir así”: su madre clama justicia desde Venezuela

Desde Venezuela, la madre de Gabriel, Nerys Ceballos, expresó su dolor y pidió ayuda para poder repatriar el cuerpo.

“Mi hijo no merecía morir así. Él solo quería trabajar, ayudar a su familia y salir adelante”, se lee en redes sociales.

El traslado del cuerpo a su país de origen es costoso, y la familia no cuenta con los recursos suficientes.

En cuestión de horas, varios grupos de venezolanos en Estados Unidos comenzaron a organizar campañas de recaudación para apoyar con los gastos.

PUBLICIDAD

Joana, por su parte, se enfrenta a un duelo sin respuestas. Hasta ahora, la policía de Dallas no ha reportado arrestos ni ha confirmado quiénes fueron los responsables.

Solo le devolvieron el teléfono de Gabriel y le informaron que el caso sigue en investigación.

“Me dijeron que fue un enfrentamiento. Pero yo solo sé que él no tenía nada que ver. Estaba dormido. A mi lado”, repite Joana.

Joana y Gabriel posan juntos durante las celebraciones de Navidad.
Joana y Gabriel posan juntos durante las celebraciones de Navidad.
Imagen Cortesía


Cuando se le pregunta qué fue lo último que hablaron, Joana guarda silencio. Después de unos segundos, lo recuerda: “Esa noche, él me preguntó si yo estaba triste. Le dije que no. Y se acostó a dormir”.

“Si pudiera decirle algo, solo le diría que lo quiero y lo amo mucho. Y que gracias por todo”.

Joana aún no sabe qué pasará con su proceso migratorio, ni cómo será su vida ahora, sola, en un país que le dio esperanza y también dolor.

Pero sí sabe que no quiere que el nombre de Gabriel se pierda en el silencio.

“Él era mi vida. No era un número más. Solo quería estar conmigo, trabajar y vivir”.

<b>Texas tiene muchas cosas buenas… y algunas con ocho patas. </b>Las arañas están presentes todo el año, pero 
<b>en primavera y verano aumentan las probabilidades de encontrarlas en casa, en el jardín o incluso dentro de los zapatos.</b> Aunque la mayoría no representa un riesgo serio, 
<b>algunas especies pueden causar problemas de salud si muerden.</b> Por eso, muchas familias en Texas se preguntan: 
<b>¿cuáles son peligrosas?, ¿cómo prevenirlas?, ¿qué hacer si muerden a mi hijo?</b> Aquí te damos una guía práctica, sencilla y confiable para mantener a salvo a tu familia y cuidar tu casa sin caer en el pánico.
<h3 class="cms-H3-H3">🕸️ ¿Qué tipos de arañas hay en Texas? </h3>
<br>
<b>En Texas hay más de 900 especies de arañas</b>, pero solo dos se consideran realmente peligrosas para los humanos: 
<br>
<b>1. Viuda negra (Black Widow):</b> Color negro brillante, con una marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen. Se encuentra en garajes, cobertizos, debajo de muebles o montones de leña. Su veneno puede causar dolor muscular, calambres, náuseas y debilidad. 
<br>
<b>2. Araña reclusa parda (Brown Recluse): </b>De color marrón claro, con una marca en forma de violín en la espalda. Suele esconderse en lugares oscuros y cerrados: ropa guardada, cajas o esquinas del armario. Su mordida puede causar una llaga grave si no se atiende a tiempo. 
<br>
<b>💡 Dato útil: </b>La mayoría de las arañas que vemos en casa, como las saltarinas o tejedoras, no son peligrosas y, de hecho, ayudan a controlar insectos.
<h3 class="cms-H3-H3">👶 ¿Cómo proteger a tus hijos y a tu familia?</h3>
<br>Estas recomendaciones son clave, especialmente si tienes niños pequeños:
<br>
<b>Revisa ropa y zapatos antes de usarlos</b>, especialmente si han estado guardados mucho tiempo.
<br>
<b>No dejes juguetes, mochilas o mantas tiradas en el patio</b> o por días en el garaje.
<br>
<b>Educa a tus hijos:</b> enséñales a no tocar arañas, aunque parezcan inofensivas.
<br>
<b>Sella grietas o rendijas en puertas</b>, ventanas y paredes donde puedan colarse.
<br>
<b>Sacude sábanas, toallas y cortinas</b> si no se han usado en mucho tiempo.
<h3 class="cms-H3-H3">🏠 Cómo prevenir arañas en el hogar </h3>
<br>Mantener tu casa limpia y ordenada es la primera línea de defensa. Aquí algunos consejos prácticos: 
<br>
<b>Aspira regularmente</b> en rincones, detrás de muebles y debajo de camas. 
<br>
<b>No acumules</b> cajas, papeles ni objetos viejos en el clóset o el garaje. 
<br>
<b>Ilumina áreas oscuras</b> donde suelen esconderse. 
<br>
<b>Instala mosquiteros</b> y burletes en puertas y ventanas. 
<br>
<b>Rocía vinagre blanco</b> o aceites esenciales como el de menta, eucalipto o lavanda, que pueden repelerlas naturalmente. 
<br>
<b>🧴 Evita usar insecticidas sin saber qué tipo de araña tienes. </b>Algunos pueden ser ineficaces o peligrosos para niños y mascotas.
<h3 class="cms-H3-H3">😷 ¿Qué hacer si alguien es mordido? </h3>
<br>
<b>No todas las mordidas de araña requieren ir al hospital</b>, pero sí es importante actuar rápido: 
<br>
<b>Primeros auxilios:</b> 
<br>Lava la zona con agua y jabón. 
<br>Aplica hielo para reducir la hinchazón. 
<br>Mantén la parte afectada elevada. 
<br>Observa si aparecen síntomas como fiebre, vómitos o dolor intenso. 
<br>
<b>Busca atención médica inmediata si: </b>
<br>La mordida ocurrió mientras dormían o no vieron qué fue.
<br>Hay un círculo rojo que se expande o una ampolla que se vuelve negra. 
<br>La persona mordida es un niño, adulto mayor o tiene problemas de salud. 
<br>
<b>📞 Llama al 911 o al Centro de Control de Envenenamientos (1-800-222-1222) en caso de emergencia.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">🕷️ ¿Cuándo llamar a un profesional? </h3>
<br>Si ves muchas arañas en casa, encuentras una Reclusa Parda o Viuda Negra, o si tienes dudas sobre qué especie es, lo mejor es consultar con un especialista en control de plagas. 
<b>Ellos pueden identificar los focos de infestación y ayudarte a eliminarlas de forma segura.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">🌿 Remedios naturales y mitos comunes</h3>
<br>Muchas personas usan remedios caseros para repeler arañas, y aunque algunos funcionan, no sustituyen la limpieza y prevención regular.
<br>
<b>Lo que sí puede ayudar:</b>
<br>Aceite de menta diluido con agua en atomizador.
<br>Vinagre blanco en esquinas y marcos de ventana.
<br>Cáscaras de cítricos (como limón o naranja) en rincones oscuros.
<br>
<b>Mitos que debes evitar:</b>
<br>“Todas las arañas son peligrosas” ❌
<br>“Si matas una, llegan más” ❌
<br>“Las arañas buscan morderte” ❌ (en realidad lo hacen solo si se sienten amenazadas)
<b>En Texas, convivimos con la naturaleza más de lo que creemos.</b> Las arañas están ahí, pero con buena información, limpieza y precaución, no tienen por qué convertirse en un problema.
<b> Tu mejor defensa es el conocimiento.</b> Proteger a tu familia empieza con saber qué buscar, cómo prevenir y cuándo actuar. Y ante la duda, 
<b>siempre es mejor preguntar a un profesional. </b>
1 / 8
Texas tiene muchas cosas buenas… y algunas con ocho patas. Las arañas están presentes todo el año, pero en primavera y verano aumentan las probabilidades de encontrarlas en casa, en el jardín o incluso dentro de los zapatos. Aunque la mayoría no representa un riesgo serio, algunas especies pueden causar problemas de salud si muerden. Por eso, muchas familias en Texas se preguntan: ¿cuáles son peligrosas?, ¿cómo prevenirlas?, ¿qué hacer si muerden a mi hijo? Aquí te damos una guía práctica, sencilla y confiable para mantener a salvo a tu familia y cuidar tu casa sin caer en el pánico.
Imagen Adobe Stock