SACRAMENTO, California.- Jessenia Lizárraga vivió en carne propia lo devastador que puede ser el coronavirus. Ella es asistente médico y cree que se contagió en su trabajo a principios de marzo. "No podía respirar, tenía fiebre. En ese entonces pensé que era neumonía" expresó a Univision.
"Vi cara a cara a la muerte": mujer dio a luz a su bebé mientras estaba en coma y luchaba contra el coronavirus
Jessenia Lizárraga, residente en Turlock, peleó una dura batalla contra el covid-19 mientras esperaba a su bebé. Ella fue sometida a un coma para dar a luz a su hijo prematuro y lo logró, pero la enfermedad aún no se ha ido de la familia.

Pero una prueba positiva de coronavirus cambió su vida y la de su pequeño hijo a quien aún llevaba en su vientre. "Teníamos que tomar la opción que tuviera más chance de que sobreviviera el bebé y yo".

Esa opción fue inducir a Jessenia a un coma y practicarle una cesarea "El bebe nació a las 29 semanas , en un hospital de San Francisco, pesó tres libras, es mi bebé de pandemia, cuando crezca ya tendré una historia que contarle" dijo sonriente.
Afortunadamente su hijo, a quien nombraron Sergio, dio negativo al coronavirus, pero ella aún tenía que librar su batalla personal contra el virus. "Fue muy difícil, traumático, no lo podía ver uno siempre como madre tiene la idea de dar a luz y luego traer a su hijo a casa", agregó.

Luego de despertar del coma, la primera imagen que Jessenia vio de su hijo recién nacido fue a través de una video llamada; pero finalmente, recibió el mejor regalo del Día de las Madres: tener entre sus brazos a su hijo. "Ese día siempre lo voy a recordar porque ese fue el primer día que lo vi, fue triste porque también lo tuve que ver en el hospital y lo tuve que dejar ahí cuando se acabó la hora de visita, fue algo muy emocional", recuerda.
Ella se aferró a la vida y combatió el coronavirus con las armas que tenía a su disposición: el apoyo de su familia y su fe inquebrantable. "Mi fuerza y mi fortaleza fue mi familia, sé que nunca me dejaron. Así como mi Dios que nunca me dejó", afirmó.
Notas Relacionadas
Esta sobreviviente al coronavirus, de 34 años de edad, quien además padece asma asegura que una compañera de trabajo tenia síntomas, pero no creyó que se tratara de covid-19 y posiblemente ella la contagió. "Ella se siente culpable, me pidió perdón, pero ese es el riesgo que corremos los que trabajamos en clínicas y hospitales", explicó.
Sin embargo, la lucha contra esta enfermedad continúa ya que una de sus hijas de 8 años dio positivo al test y aunque no presenta síntomas permanece aislada en su habitación, mientras la familia espera que se recupere pronto para conocer a su hermano Sergio y cantar victoria juntos frente al coronavirus. "El covid si existe, uno no llega a saber que tan fuerte es, hasta que te llega a tocar a la puerta de tu casa".












