"Vi cara a cara a la muerte": mujer dio a luz a su bebé mientras estaba en coma y luchaba contra el coronavirus

Jessenia Lizárraga, residente en Turlock, peleó una dura batalla contra el covid-19 mientras esperaba a su bebé. Ella fue sometida a un coma para dar a luz a su hijo prematuro y lo logró, pero la enfermedad aún no se ha ido de la familia.

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
Yessenia Lizárraga dio positivo a coronavirus, pero estaba embarazada por lo que tuvieron que inducirla en como para poner a salvo su vida y la de su hijo Sergio, quien nació sano y sin coronavirus, sin embargo, su batalla aún no termina, ya que su hija de 8 años también dio positivo, aunque no presenta síntomas.
Video Mujer en coma da a luz mientras combatía el coronavirus en Turlock

SACRAMENTO, California.- Jessenia Lizárraga vivió en carne propia lo devastador que puede ser el coronavirus. Ella es asistente médico y cree que se contagió en su trabajo a principios de marzo. "No podía respirar, tenía fiebre. En ese entonces pensé que era neumonía" expresó a Univision.

Pero una prueba positiva de coronavirus cambió su vida y la de su pequeño hijo a quien aún llevaba en su vientre. "Teníamos que tomar la opción que tuviera más chance de que sobreviviera el bebé y yo".


Esa opción fue inducir a Jessenia a un coma y practicarle una cesarea "El bebe nació a las 29 semanas , en un hospital de San Francisco, pesó tres libras, es mi bebé de pandemia, cuando crezca ya tendré una historia que contarle" dijo sonriente.

PUBLICIDAD

Afortunadamente su hijo, a quien nombraron Sergio, dio negativo al coronavirus, pero ella aún tenía que librar su batalla personal contra el virus. "Fue muy difícil, traumático, no lo podía ver uno siempre como madre tiene la idea de dar a luz y luego traer a su hijo a casa", agregó.

Luego de despertar del coma, la primera imagen que Jessenia vio de su hijo recién nacido fue a través de una video llamada; pero finalmente, recibió el mejor regalo del Día de las Madres: tener entre sus brazos a su hijo. "Ese día siempre lo voy a recordar porque ese fue el primer día que lo vi, fue triste porque también lo tuve que ver en el hospital y lo tuve que dejar ahí cuando se acabó la hora de visita, fue algo muy emocional", recuerda.


Ella se aferró a la vida y combatió el coronavirus con las armas que tenía a su disposición: el apoyo de su familia y su fe inquebrantable. "Mi fuerza y mi fortaleza fue mi familia, sé que nunca me dejaron. Así como mi Dios que nunca me dejó", afirmó.


Esta sobreviviente al coronavirus, de 34 años de edad, quien además padece asma asegura que una compañera de trabajo tenia síntomas, pero no creyó que se tratara de covid-19 y posiblemente ella la contagió. "Ella se siente culpable, me pidió perdón, pero ese es el riesgo que corremos los que trabajamos en clínicas y hospitales", explicó.

Sin embargo, la lucha contra esta enfermedad continúa ya que una de sus hijas de 8 años dio positivo al test y aunque no presenta síntomas permanece aislada en su habitación, mientras la familia espera que se recupere pronto para conocer a su hermano Sergio y cantar victoria juntos frente al coronavirus. "El covid si existe, uno no llega a saber que tan fuerte es, hasta que te llega a tocar a la puerta de tu casa".

Limitar las actividades fuera de casa y es importante que visite al médico para ser atendido.
Haga cita con su doctor y explique sus síntomas antes de llegar al consultorio.
Evite visitar los lugares públicos. Manténgase alejado de otras personas e incluso de las mascotas.
Use mascarillas para evitar contagios. Cúbrase la boca y la nariz, de preferencia con un pañuelo al toser y estornudar.
<br>
Lávese las manos con frecuencia o use desinfectante que contenga al menos entre 60 y 95% de alcohol.
Evite tocarse los ojos y la nariz.
No comparta artículos de uso persona en el hogar.
Limpie constantemente las superficies de contacto frecuente.
Este pendiente de los síntomas y en caso de tener que asistir a un centro de salud, informe a su proveedor que podría tener coronavirus.
Mantenga el aislamiento en casa el tiempo recomendado.
1 / 10
Limitar las actividades fuera de casa y es importante que visite al médico para ser atendido.
Imagen Archivo
Geneva venía peleando desde antes del coronavirus ya que había sufrido un derrame cerebral en enero. "Recuperó la capacidad de caminar, usar su brazo derecho y hablar", cuenta Neidigh. "
<b>Entonces nos mostró a todos que era una verdadera luchadora. </b>En la foto, Geneva con su tataranieta, Maggie.
<br>
<b>Geneva, en su casa. Ella tuvo cinco hijos, y tiene 11 nietos, 12 bisnietos y 3 tataranietos. </b>Cuando comenzó la crisis del coronavirus en la Costa Oeste, la familia confirmó sus peores temores: el test a Geneva dio positivo el 6 de marzo. Geneva, aislada en el centro de salud de Harborview, entonces le dijo a su hija Cami: "Voy a luchar por esto por mi familia y hacer que todos estén orgullosos".
<br>
<bsp-quote data-state="{"cms.site.owner":{"_ref":"00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000","_type":"ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20"},"cms.content.publishDate":1585413550649,"cms.content.publishUser":{"_ref":"00000153-1f84-d851-a1fb-df872d7c0000","_type":"6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc"},"cms.content.updateDate":1585413550649,"cms.content.updateUser":{"_ref":"00000153-1f84-d851-a1fb-df872d7c0000","_type":"6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc"},"quoteType":"PULLQUOTE","quote":"Kate Neidigh contó a Univision Noticias: \"¡Geneva está en casa! Feliz y bien y disfrutando el tiempo con la familia\".","_id":"00000171-2202-d490-a9f5-a7cadeee0000","_type":"c9242dcb-f580-3542-9f0d-c199afa594b1"}">
 Kate Neidigh contó a Univision Noticias: "¡Geneva está en casa! Feliz y bien y disfrutando el tiempo con la familia".
</bsp-quote>
<b>El día que la familia se enteró que Geneva estaba "libre de coronavirus". En la foto, ella y su hija Cami en el hospital.</b> Cami recomienda a las familias que están pasando por un mal momento porque tienen a seres queridos contagiados de coronavirus: "Haga todo lo posible por mantenerse positivo, encontrar lo bueno en lo malo, agradecer a los cuidadores y pasar tiempo con las enfermeras para que sepan que no solo se están ocupando de otro paciente enfermo".
<b>Geneva y su hija Cami. </b>Sus cuatro hijos vivos se apresuraron a ir a su lado, aunque no podían abrazarla, no podían darle un beso. "Este es un regalo de Dios", dijo Geneva a Cami cuando los médicos informaron el 22 de marzo que después de la internación de semanas, Geneva estaba libre de coronavirus.
El día que abandonó el centro de salud "libre de coronavirus" para volver con su familia. "Tener este virus no es necesariamente una sentencia de muerte para los ancianos o para cualquiera", dijo Cami, la hija de Geneva. 
<b>La familia de Geneva recomienda "por amor a todas esas cosas y personas preciosas, quédese en casa".</b>
"Estábamos afectados y en estado de shock. Un virus que hasta ahora solo había sido un monstruo aterrador... para nosotros estaba justo aquí, en nuestro miembro de la familia. Las noticias... nos hicieron creer que se trataba de una sentencia de muerte", cuenta Neidigh. En la foto, Geneva y su hermano Jack.
En la foto, Geneva con su nieto Drew, en su boda. Kate Neidigh, esposa del nieto, contó a Univision Noticias: "¡Geneva está en casa! Feliz y bien y disfrutando el tiempo con la familia".
1 / 7
Geneva venía peleando desde antes del coronavirus ya que había sufrido un derrame cerebral en enero. "Recuperó la capacidad de caminar, usar su brazo derecho y hablar", cuenta Neidigh. " Entonces nos mostró a todos que era una verdadera luchadora. En la foto, Geneva con su tataranieta, Maggie.
Imagen Family of Geneva Wood / Cortesía de la familia de Geneva Wood a Univision Noticias