TAMPA, Florida.- A pesar de contar con un estatus migratorio legal, tanto los residentes permanentes legales ( titulares de green card) como los titulares de visas temporales pueden enfrentar situaciones de escrutinio e incluso la pérdida de sus derechos al intentar reingresar a Estados Unidos tras viajes internacionales.
Green card y visas: lo que debes saber antes de reingresar a EE.UU. para evitar perder tu estatus
Ausencias prolongadas pueden hacer que titulares de green card pierdan su estatus por presunto abandono. Quienes viajan con visa deben evitar patrones de viaje que parezcan incompatibles con su categoría migratoria.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
De acuerdo con Haim Vázquez, abogado de inmigración, la clave para evitar complicaciones está en conocer y cumplir las reglas, especialmente en un contexto donde la vigilancia fronteriza ha intensificado el uso de tecnologías y análisis de datos.
Uno de los principales factores de riesgo para los residentes permanentes legales es la duración de sus ausencias. De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), salir del país por más de seis meses puede activar preguntas adicionales por parte de los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Si la ausencia supera un año y no se cuenta con un permiso de reingreso válido, existe el riesgo de que se considere abandonado el estatus de residente.
El permiso de reingreso protege por hasta dos años, pero no es una garantía absoluta.
"Los oficiales pueden evaluar si la persona realmente mantiene vínculos con Estados Unidos”, explica el abogado de inmigración.
Esos vínculos incluyen el pago de impuestos, empleo, propiedad, dirección en EE.UU., o la presencia de familiares cercanos. Documentos como licencias de conducir, contratos de arrendamiento o facturas de servicios pueden servir como prueba durante el proceso de inspección.
Por su parte, los titulares de visas no inmigrantes, como las de trabajo (H-1B), estudio (F-1) o turismo (B-2), también deben ser cuidadosos.
Si su historial de viajes sugiere un uso que no corresponde con el propósito de su visa, podrían enfrentar interrogatorios exhaustivos o incluso la revocación del documento. Por ejemplo, un turista que entra y permanece en EE.UU. con frecuencia o durante largos periodos puede ser cuestionado por intentar residir en el país de forma irregular.
Notas Relacionadas
Consejos para evitar riesgos al reingresar a EE. UU. con green card o visa
CBP tiene autoridad para negar la entrada si detecta discrepancias o sospechas de abuso de visa. Aunque no se han reportado cambios sustanciales en la política migratoria durante 2025, la implementación de tecnologías como el reconocimiento facial y el uso de bases de datos de historial de viajes han hecho más detalladas las revisiones.
Los riesgos van desde demoras y revisiones adicionales hasta la pérdida de estatus migratorio o la imposición de un castigo de inadmisibilidad para futuras entradas.
Para evitar problemas, las autoridades recomiendan llevar siempre los documentos necesarios:
📍 Green card vigente para residentes.
📍 Pasaporte y visa válida para titulares de visas, junto con cualquier documento de respaldo (como el formulario I-20 en el caso de estudiantes).
Además, es aconsejable consultar a un abogado de inmigración en casos de ausencias prolongadas, dudas sobre el estatus o antecedentes migratorios previos. La asesoría profesional puede marcar la diferencia entre mantener el estatus legal o perderlo por una omisión.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.