Víctor Ávila vive en EEUU y tiene green card desde hace casi 60 años. Fue detenido por ICE y ahora buscan deportarlo

El residente de San Diego desde 1967 fue detenido por ICE tras regresar de Japón. Su familia asegura que lo detuvieron por un delito no violento ocurrido en 2009.

Por:
Univision
Roberto Vélez llegó a Estados Unidos junto a sus padres cuando tenía 13 años, procedente de México. Con mucho esfuerzo estudió en la universidad y obtuvo un permiso de trabajo gracias a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), pero fue el programa Advance Parole del gobierno de Joe Biden el que le permitió ajustar su estatus migratorio. Mira también: Queda en libertad bajo fianza la dreamer detenida por ICE tras una parada de tráfico en Colorado.
Video Padre llora de emoción al recibir la 'green card' que esperó por 24 años: "No pierdan la esperanza"

Víctor Ávila, un residente legal permanente de Estados Unidos por más de cinco décadas, fue detenido por ICE al regresar de un viaje a Japón, donde visitó a su hijo, quien es miembro de la Fuerza Aérea estadounidense.

Antes de su detención en mayo, Ávila, de 66 años, residía en San Diego, California, y trabajaba como asistente legal en el bufete Kiwan & Chambers, especializado en compensación laboral, según una campaña en GoFundMe organizada a su nombre.

PUBLICIDAD

El hombre, de origen mexicano, cometió dos delitos menores en 2009 —un DUI y posesión de drogas— cumplió su condena y ha mantenido una conducta ejemplar desde entonces, según alegan sus conocidos.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Detalles del caso de Víctor Ávila, el residente legal detenido por ICE

Ávila emigró legalmente de México a Estados Unidos siendo adolescente y, desde entonces, residió en San Diego con su familia.

Fue detenido el 7 de mayo en un aeropuerto de San Francisco, cuando regresaba junto a su esposa de visitar a su hijo, quien sirve en la Fuerza Aérea en Japón.

Carina Mejia, su hija, relató a medios como KGTV que a ella la dejaron pasar, pero a él lo retuvieron. Detalló que durante semanas estuvo en una sala del aeropuerto, durmiendo en sillas, antes de ser trasladado a un centro de detención de ICE en las cercanías de Bakersfield, a unas 230 millas de su casa.

Mejía ha declarado que aunque su padre tuvo problemas legales en 2009, estos fueron resueltos con el cumplimiento de su sentencia, y desde entonces no ha tenido ningún incidente. Destacó que es un hombre trabajador, dedicado a su familia, y que ha renovado su green card en dos ocasiones después de esos hechos.

Lo que sigue en el caso de Víctor Ávila

Según la más reciente actualización en la página de GoFundMe, ICE ha iniciado un proceso de deportación contra Ávila.

“A pesar de haber sido residente legal durante casi sesenta años y de tener solo un cargo menor de posesión en su expediente, el ICE ha decidido iniciar un proceso de deportación contra Víctor y negarse a liberarlo. Confiamos en que Víctor tiene un caso sólido, pero el camino de regreso a casa será largo”, dice el último mensaje publicado en la web de campaña.

PUBLICIDAD

Abc 10 News San Diego reportó que la audiencia de deportación de Víctor Ávila está prevista para el 15 de julio en la instalación de ICE cerca de Bakersfield.

La detención de Ávila ocurre en un momento en que las autoridades migratorias estadounidenses han intensificado las redadas y deportaciones, incluyendo a residentes permanentes con antecedentes penales antiguos o menores.

Mira también:

Alejandro Reyes fue detenido por agentes de ICE cuando se dirigía a su trabajo. El hombre asegura que los oficiales vieron su tarjeta de residencia; sin embargo, no dejaron de golpearlo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video El violento arresto de ICE a un trabajador latino con green card: asegura que fue golpeado en un cementerio
En alianza con
civicScienceLogo