El saldo preliminar de Milton: al menos 11 personas muertas y más de 3 millones de hogares sin luz

El huracán Milton dejó víctimas mortales en al menos cuatro condados, millones sin electricidad y graves daños en Florida. Las autoridades continúan con labores de rescate y recuperación tras inundaciones, tornados y marejadas ciclónicas.

Por:
Univision
Las imágenes de dron fueron tomadas a 40 millas náuticas del centro de la tormenta en el paso de Milton por el Golfo de México. El huracán provocó inmensas olas, vientos fuertes e inundaciones masivas.
Video En video: Milton provoca olas de más de 28 pies de altura en el Golfo de México

MIAMI, Florida.- Al menos 11 personas fallecidas, además de millones de residentes sin electricidad y una secuela de destrucción a lo largo de su recorrido, es el saldo preliminar del Huracán Milton, que impactó con fuerza la costa de Florida la noche del miércoles. El fenómeno, que tocó tierra como un huracán de categoría 3 en Siesta Key, a unas 69 millas al sur de Tampa, generó múltiples tornados y causó inundaciones en varias partes del estado.

El huracán Milton se caracterizó por su intensificación rápida en las horas previas a tocar tierra. Aunque se esperaba que la ciudad de Tampa recibiera el mayor golpe, el huracán desvió su curso hacia el sur, evitando un impacto directo sobre la metrópoli.

PUBLICIDAD

A pesar de esto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que los daños eran significativos, especialmente en el condado de Sarasota, donde se registró una marejada ciclónica de entre 2.5 y 3 metros.

Aunque se temía lo peor para Tampa, las inundaciones fueron menores de lo pronosticado. Sin embargo, en áreas circundantes como Plant City, los niveles de agua alcanzaron cifras récord. Bill McDaniel, administrador de la ciudad, describió las inundaciones como "absolutamente impresionantes", señalando que en su vida no había visto algo de tal magnitud.

Muertes y daños causados por tornados

Las autoridades confirmaron que cinco personas murieron en el condado de St. Lucie, ubicado en la costa atlántica de Florida, donde varios tornados arrasaron la zona. Los tornados no solo destruyeron viviendas, sino que también fueron responsables de la mayoría de las muertes confirmadas en ese condado.

Además, en Citrus County, un conductor perdió la vida cuando un árbol cayó sobre su vehículo, sumando otra víctima mortal a la lista trágica de Milton . Pinellas y Volusia también reportaron muertes, con dos y tres fallecimientos respectivamente, aumentando la cifra total a 11 hasta el momento.

Más de 80,000 personas buscaron refugio en albergues durante la tormenta, y cientos de rescates se han realizado en todo el estado. El gobernador DeSantis informó que los equipos de rescate están trabajando sin descanso para acceder a las zonas más afectadas.

En Tampa , los equipos de emergencia rescataron a 15 personas de una casa de un solo piso que fue gravemente dañada por la caída de un árbol. A lo largo de la costa oeste de Florida, el huracán Milton dejó un rastro de destrucción.

PUBLICIDAD

En Matlacha, una pequeña isla frente a Fort Myers, la tormenta causó daños graves tanto por los tornados como por la marejada. Casas fueron arrancadas de sus cimientos, estructuras se incendiaron y vehículos fueron lanzados por el aire.

Cortes de electricidad generalizados

Milton también dejó sin electricidad a más de 3.4 millones de clientes en Florida. El gobernador DeSantis señaló que, aunque ya se han restaurado 700,000 conexiones, aún queda mucho trabajo por hacer para devolver la energía a todos los afectados. St. Petersburg también enfrenta la ruptura de una tubería de agua que dejó a los residentes sin acceso al suministro.

En el Tropicana Field, estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, la tormenta arrancó partes del techo, dejando escombros dispersos por todo el campo. Aunque no se reportaron heridos, el daño al estadio es un recordatorio del poder destructivo de Milton.

El presidente Joe Biden anunció que se había preparado a miles de personal federal para responder a la emergencia antes de la llegada del huracán. Entre los desplegados, se incluyeron más de 1,000 miembros de la Guardia Costera que han sido fundamentales en las operaciones de búsqueda y rescate. Hasta el momento, se han realizado más de 40 rescates nocturnos, y se espera que los equipos continúen trabajando durante los próximos días para ayudar a quienes quedaron atrapados en sus hogares o vehículos.

En Plant City, uno de los municipios más afectados, el administrador Bill McDaniel informó qu e las cuadrillas de emergencia habían rescatado a 35 personas la noche del miércoles, a medida que las inundaciones continuaban alcanzando niveles peligrosos. "Tenemos inundaciones en lugares y a niveles que nunca había visto", comentó McDaniel, destacando la magnitud del desastre.

PUBLICIDAD

Récord de tornados generados por Milton

Antes de que el huracán Milton tocara tierra en las costas de la Bahía de Tampa, un récord de 45 tornados se produjeron en Florida y se emitieron 120 avisos por tornado, lo que dejó un saldo mortal de al menos cuatro personas.

Las muertes se registraron en el condado de St. Lucie, en Spanish Lakes Country Club cerca de Fort Pierce, en la costa atlántica de Florida. El sitio se vio particularmente afectado por el paso de un tornado que además, causó destrozos en varias casas.

Keith Pearson, alguacil de St. Lucie, dijo a CNN poco después de la tragedia, que el paso de un tornado había causado “varias muertes”, por lo que se especuló el número de fallecimientos, pues no había información específica. Hasta este jueves 10 de octubre se dio el número preciso.

Además de las lamentables pérdidas de vida, en una comunidad habitada principalmente por adultos mayores, 125 casas, muchas de ellas móviles, resultaron dañadas antes del paso de Milton.

Los otros daños de los tornados

Árboles y tejados arrancados, vehículos volcados, escombros aspirados en las columnas en forma de V fue algo de lo que los tornados hicieron a su paso por Florida.

Hasta la noche del miércoles, luego de que Milton tocara tierra en Siesta Key, las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional en Florida emitieron más de 130 avisos de tornado relacionados con el huracán.

La aparición de tornados antes y durante un huracán no es inusual, según los científicos, pero sí su potencia en este caso.

PUBLICIDAD

“Es algo fuera de lo común. Los huracanes producen tornados, pero suelen ser débiles. Lo que vimos hoy fue mucho más parecido a lo que vemos en las Grandes Llanuras durante la primavera”, dijo Victor Gensini, profesor de meteorología de la Universidad del Norte de Illinois.

Los tornados causados por huracanes y tormentas tropicales suelen registrarse en el cuadrante frontal derecho de la tormenta, pero a veces pueden darse también cerca de la pared del ojo del meteoro, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. El calor y la humedad en la atmósfera durante estos fenómenos y los cambios en la dirección o velocidad del viento con la altura, conocidos como la cortante del viento, contribuyen a su probabilidad.

Casi 12.6 millones de personas estuvieron, hasta la noche del miércoles, expuestas a tornados en el estado, de acuerdo con un aviso del Servicio Meteorológico Nacional.

Vídeos publicados en Reddit y en otras redes sociales mostraban g randes nubes con forma de embudo sobre barrios del condado de Palm Beach y en otros lugares del estado.

Luke Culver, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Miami, dijo que no estaba seguro de si Milton había generado un número récord de tornados, pero indicó que con Ian, que azotó la zona de Tampa Bay en 2022, apenas se emitieron 64 avisos.

Florida registra más tornados por kilómetro cuadrado que cualquier otro estado, aunque suelen ser menos graves que los que se dan en la parte del norte y central del país o en las Llanuras. Sin embargo, una serie de potentes tornados causó 42 muertos y más de 260 heridos en el centro del estado en cuestión de horas en febrero de 1998.

PUBLICIDAD

Con información de AP

Te puede interesar:

<b>Joseph Malinowski,</b> un hombre discapacitado a quien apodaron 
<b>'<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-milton-donde-esta-el-teniente-dan-bahia-de-tampa">Teniente Dan</a>' </b> en las redes sociales, se resistió durante los pasados días a abandonar su bote en la bahía de Tampa, a pesar del peligro que representaba por el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tampa-orlando-amanecen-paso-huracan-milton" target="_blank">impacto del huracán Milton</a></b> a la zona. El hombre expresaba plena confianza en Dios de que sería salvo.
La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-milton-donde-esta-el-teniente-dan-bahia-de-tampa" target="_blank">historia del habitante del área de Tampa se hizo viral</a></b> por negarse a desalojar, pese a las órdenes y advertencias de las autoridades, por la llegada del huracán Milton. El 'Teniente Dan', de 54 años, perdió parte de su pierna izquierda cuando tenía 16 años. Luego, contó en TikTok, confrontó múltiples dificultades.
Oficiales del Departamento de la Policía en Tampa se acercaron hasta el 'Teniente Dan' el mismo miércoles 9 de octubre, horas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/las-imagenes-tras-el-impacto-del-huracan-milton-en-florida-video" target="_blank">antes del azote del huracán categoría 3</a></b>. De allí salieron sin resultados, al igual que otras personas que invirtieron tiempo y energías intentando convencerlo de que permanecer en el lugar lo exponía a la muerte.
Si la marejada ciclónica no estrellaba su embarcación contra algún objeto sólido, el 'Teniente Dan' podía ser víctima de cualquier otro accidente que tuviera un resultado mortal. En Tampa tomaron medidas preventivas extremas pues se anticipaba que Milton pegaría como categoría 5, lo que habría sido catastrófico. La orden de salvar vidas aplicaba a todas, incluyendo la de un perro que llamó la atención del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Pese a todos los intentos, el 'Teniente Dan' supuestamente había decidido que no saldría de allí, pero tarde en la noche del miércoles, 
<b><a href="https://www.tmz.com/2024/10/09/florida-man-lieutenant-dan-agrees-to-leave-boat-hurricane-milton/" target="_blank">TMZ confirmó</a></b> que el carismático hombre fue rescatado.
Hasta 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/si-te-quedas-moriras-prediccion-alcaldesa-tampa-jane-castor-milton" target="_blank">la alcaldesa de Tampa, Jane Castor</a>, </b>confirmó que el hombre conocido como 
<b>'Teniente Dan', había aceptado refugio</b>. Sin embargo, a través de TikTok, él la desmintió y confirmó que no saldría del bote, su casa en la Bahía.
El huracán Milton finalmente bajó su intensidad poco antes de entrar cerca de la bahía de Tampa. De todas formas, el fenómeno natural causó estragos. Los vientos fueron tan fuertes que el techo del estadio de los Tampa Rays se vio afectado. Un panorama que habría asustado a muchos, pero no al 'Teniente Dan'.
En entrevista con el mega influencer Adin Ross, el 'Teniente Dan' se enteró que
<b> se abrió una petición en GoFundMe</b> que aspira a completar $100,000 para él. "Honestamente, no sé qué decir. Gracias", respondió 
<b>Joseph Malinowski. </b>El dinero será para comprarle una embarcación y el equipo necesario para que comience a transmitir en internet sus aventuras en el mar.
En la misma entrevista, 
<b>Joseph Malinowski, </b>ahora 'Teniente Dan', reveló aspectos relevantes de su vida. Cuando tenía 19 años se casó, pero la relación no prosperó. Dijo que fue diagnosticado con cáncer cuando tenía 30 años. Eso, alegó, lo llevó a usar un poderoso opioide del cual se convirtió en un esclavo durante 14 años.
<br>Aceptó que lo han arrestado y tiene historial delictivo. No obstante, su conducta, tuvo que modificarla desde 2015. Fue entonces que rompió el vicio yéndose a vivir al bote, que le permite conservar la sobriedad mientras vive cada día una aventura diferente.
1 / 9
Joseph Malinowski, un hombre discapacitado a quien apodaron 'Teniente Dan' en las redes sociales, se resistió durante los pasados días a abandonar su bote en la bahía de Tampa, a pesar del peligro que representaba por el impacto del huracán Milton a la zona. El hombre expresaba plena confianza en Dios de que sería salvo.
Imagen Spencer Platt/Getty Images