Joven inmigrante relata cómo fue arrestado y deportado cuando iba a trabajar en Kern

Víctor, de 20 años, viajaba en su camioneta junto con su primo rumbo a su trabajo en los campos del Condado Kern, donde dedican jornadas enteras a la pisca de mandarina. Ese viaje rutinario sobre la Autopista 99 terminó cambiándoles la vida.

Por:
Univision
Víctor Villanueva, de 20 años, llevaba trabajando dos años en California. Pero una mañana cuando iba por la autopista 99, rumbo a su trabajo, fue arrestado por la Patrulla Fronteriza por ser indocumentado. Este joven, oriundo de México, fue uno de los trabajadores agrícolas detenido y deportado esta semana y nos compartió su testimonio de lo que sucedió durante esas horas.
Video Trabajador agrícola es arrestado en Kern y deportado a México: así fue su detención

SACRAMENTO; California.- Apenas este jueves, Víctor Villanueva, inmigrante mexicano, trabajaba cosechando los campos del Valle central. Hoy, está en México tras haber sido arrestado por la Patrulla Fronteriza y deportado, junto con su primo.

Víctor, de 20 años, viajaba en su camioneta junto con su primo rumbo a su trabajo en los campos del Condado Kern, donde dedican jornadas enteras a la pisca de mandarina.

PUBLICIDAD

“Todavía me acuerdo que ese día hasta me preparé un café, e iba yo con hartas ganas de trabajar, y resulta que, mira, con lo que salió, pues prácticamente fue todo demasiado rápido", recordó Víctor.

Imagen US Border Patrol Sector El Centro / Univision 34

Ese viaje rutinario sobre la Autopista 99 terminó cambiándoles la vida.

Comienza el día rumbo a su trabajo en Kern y termina en México tras ser deportado

“Miramos una patrulla fronteriza y nosotros pensamos que nada más era una. Cuando miramos, que de repente se nos pegó una patrulla normal, sencilla, una Tahoe, color café, y pues nos hicieron la parada, pues, o sea, nos prendió las luces. Y de ahí, llegó otra camioneta Tahoe blanca igual, normal, sencilla, sin numeración, ni cualquier otra cosa”, agregó Víctor tras ser entrevistado por Univision 19 desde México.

Dos agentes se acercaron al vehículo para revisarlo.

“Nos pidió una identificación y, pues, mi primo le dio su licencia porque pensamos que era una multa, pues, o sea, una multa de tránsito. Y al momento que se la dio, nos dijo ‘¿tienen papeles?’ y pues dijimos ‘no’, y ya fue que nos dijeron ‘bajen del carro’”, relata Víctor.

Víctor y su primo fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro.

“Pues en ese momento te congelas, no sabes qué contestar, no sabes qué hacer. Prácticamente, te quedas paralizado”, dijo Víctor.

“Prácticamente, no me dijeron nada más. Lo único que nos dijo ‘ustedes están arrestados por estar ilegalmente en Estados Unidos’ y ya fue lo único que nos dijo”, agregó.

PUBLICIDAD

'Jamás había sido esposado', asegura joven inmigrante que fue deportado

Víctor y su primo son parte de los inmigrantes sin documentos que la agencia arrestó durante los operativos que realizó en el Condado Kern y que confirmó por medio de un comunicado.

En él se detalla una operación enfocada en interceptar a quienes han violado la ley federal de los Estados Unidos, el tráfico de sustancias peligrosas, los delincuentes no ciudadanos y la interrupción de las rutas de transporte utilizadas por las organizaciones criminales transnacionales.

En las redes sociales, un perfil que asegura ser del agente Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, publicó una fotografía de Víctor en la que lo acusó de violador y narcotraficante.

“Aquí en el #premiersector vamos la milla adicional (o 500 de ellas) para proteger nuestra nación y nuestras comunidades de personas y cosas malas. Dos violadores de niños fueron capturados el primer día y habrá más por venir”, dice la publicación en la presunta página oficial de la Patrulla Fronteriza.

“Ya hay gente que ya me está tachando de cosas, que violador y cosas así, de narcotraficante y cosas, así, pues”, se lamenta Víctor al ver las fotografías.

Víctor aparece en una de estas imágenes, en las que se puede ver un tatuaje de una arma en su cuello, el cual no tiene ningún significado, según él.

“Este tatuaje me lo hice en Estados Unidos. Yo claramente le dije ‘me lo hice aquí en Estados Unidos y me lo hice estéticamente'”, aseguró.

PUBLICIDAD

Víctor afirma que en sus dos años viviendo y trabajando en Estados Unidos nunca tuvo problemas con la ley.

“Jamás. Ni una parada de tránsito, nada. Créeme que jamás en mi vida había sido esposado hasta ese día. Jamás en mi vida había yo conocido unas esposas”, dijo Víctor.

Víctor y su primo fueron procesados en Bakersfield antes de ser llevados en autobús a Calexico. Luego los enviaron a México en calidad de deportados, donde viajaron a Monterrey, Ahora esperan en la Ciudad de México para llegar a su tierra natal, en Guerrero.

Según la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo se hicieron al menos 78 arrestos durante los operativos en el Condado Kern.

Así como Víctor y su primo, decenas de otras personas también fueron detenidos de la misma manera.

“La única persona que reconocí era mi primo en sí, porque, pues, los demás igual me comentaban que se dedicaban a la pisca de naranja o de limón, que igual es ahí cerca de Bakersfield o en las áreas de Bexhill”, dijo el joven.

¿Qué debes hacer en caso de ser detenido por la Patrulla Fronteriza?

El abogado de Migación, Armando Olmedo, dijo que todas las personas inmigrantes indocumentados tienen derechos y explicó a Univision qué hacer en esta situación.

“Hay que recordar los derechos que tenemos todos, como miembros de la comunidad norteamericana. Recordemos: el derecho al silencio, lo tiene todo el mundo . Tenemos el derecho a negarse a un registro de persona, casa o vehículo. Ahora, si los oficiales tienen una razón probable de investigar el vehículo, lo pueden hacer, pero tenemos derecho a negarnos a eso. Tenemos derecho a una llamada al Consulado si fuésemos a ser detenidos y enviados a un centro de detención de migración, eso también lo tenemos. Y tenemos derecho a un abogado. Claro, no te van a proveer un abogado, pero tenemos derecho a pedir por un abogado si es que somos detenidos”, dijo Olmedo.

PUBLICIDAD

La organización ACLU y oficinas de abogados de Inmigración han distribuido tarjetas rojas que contienen información sobre qué hacer en caso de ser detenido.

Te podría interesar:

Las personas indocumentadas en California pueden recibir algunos beneficios después de presentar una declaración de impuestos, y por eso es necesario que obtengan documentos e identificación de sus respectivos consulados.
Argentina — Los Ángeles | 
<a href="http://clang.cancilleria.gov.ar" target="_blank">Sitio web</a>
<br>5055 Wilshire Boulevard Suite 210
<br>Los Ángeles CA 90036
<br>Teléfono: (323) 954 9155
<br>Correo: secon_clang@mrecic.gov.ar
Bolivia — Los Ángeles | 
<a href="http://boliviala.org/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>3701 Wilshire Boulevard Suite 1065
<br>Los Ángeles, California 90010
<br>Teléfono: (213) 388 0475; (213) 716 3980
<br>Correo: info@boliviala.org
Chile — Los Ángeles | 
<a href="https://chile.gob.cl/los-angeles/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>6100 Wilshire Boulevard Suite 575
<br>Los Ángeles CA 90048
<br>Teléfono: 323-933-3697
<br>Correo: losangeles@consulado.gob.cl
Colombia — Los Ángeles | 
<a href="https://losangeles.consulado.gov.co/" target="_blank">Sitio web</a>
<br>8383 Wilshire Boulevard Suite 420
<br>Beverly Hills CA 90211
<br>Tel:1-323-433-7248; 1-888-764-3326 
<br>Correo: closangeles@cancilleria.gov.co
Costa Rica — Los Ángeles | 
<a href="http://www.costarica-embassy.org/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>8383 Wilshire Boulevard, Suite 641
<br>Beverly Hills CA 90211
<br>Tel: 323-424-7112; 323-424-7106
<br>Email: consulatecostaricala@gmail.com; costaricaconsulatela@hotmail.com
El Salvador — San Francisco | 
<a href="http://www.elsalvadorsf.org/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>507 Polk Street Suite 280 
<br>San Francisco CA 94102
<br>Teléfono: (415) 771-8524
<br>Correo: consuladosanfrancisco@rree.gob.sv
El Salvador — Los Ángeles | 
<a href="http://consuladosanfrancisco.rree.gob.sv" target="_blank">Sitio web </a>
<br>3450 Wilshire Boulevard Suite 250
<br>Los Ángeles CA 90010
<br>Teléfon: 1-213-383-6134; 213-383-5776
<br>Correo : consuladoesla@rree.gob.sv
Guatemala — Los Ángeles | 
<a href="https://www.minex.gob.gt/" target="_blank">Sitio web</a>
<br>1975 Riverside Drive 
<br>Los Ángeles CA 90039 
<br>Teléfonos: (213) 365-9251 x52; 213-271-3897; 1-844-805-1011 
<br>Correo: conslosangeles@minex.gob.gt
Guatemala — San Bernardino | 
<a href="https://conssanbernardino.minex.gob.gt/home/home.aspx" target="_blank">Sitio web</a>
<br>330 North D Street 
<br>San Bernardin CA 92401 
<br>Teléfonos: (909) 572-8800; 1-844-805-1011 
<br>Correo: conssanbernardino@minex.gob.gt
Guatemala — San Francisco | 
<a href="https://www.consulguatesfo.com/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>659 A Merchant Street
<br>San Francisco CA 94111
<br>Teléfono: (415) 563-8319; 1-844-805-1011
<br>conssanfrancisco@minex.gob.gt
Paraguay | 
<a href="https://www.mre.gov.py/la/" target="_blank">Sitio web</a>
<br>3600 Wilshire Boulevard Suiite 414
<br>Los Ángeles CA 90010
<br>Teléfono: (310) 417-9500; (310) 981-8767
<br>
<b>Correo: paraguay.la@mre.gov.py</b>
Perú — Los Ángeles | 
<a href="http://www.consulado.pe/es/LosAngeles/Paginas/Inicio.aspx" target="_blank">Sitio web </a>
<br>3450 Wilshire Boulevard Suite 800
<br>Los Angeles CA 90010
<br>Teléfono: (213) 988-6097; (213) 235-6490
<br>conperla@conperla.org
Perú — San Francisco | 
<a href="http://www.consulado.pe/es/SanFrancisco/Paginas/Inicio.aspx" target="_blank">Sitio web </a>
<br>870 Market Street, Suite 1075
<br>San Francisco CA 94102
<br>Teléfono: (415) 362-5185; (415) 215-6668
<br>informacion@conpersf.com
México — Caléxico | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/calexico/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>408 Herber Avenue 
<br>Calexico CA 92231 
<br>Tel: (760) 357-3863 
<br>Correo:infocalexico@sre.gob.mx
México — Fresno | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/fresno/index.php/es/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>7435 North Ingram Avenue 
<br>Fresno CA 93711 
<br>Teléfono: (559) 233-3065 
<br>Correo: consulado@consulmexfresno.net
México — Los Ángeles | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/losangeles/index.php/es/home" target="_blank">Sitio web </a>
<br>2401 West Sixth Street 
<br>Los Ángeles CA 90057 
<br>Teléfono: (213) 351-6800
<br>Correo: lapublico@sre.gob.mx
México — Oxnard | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/oxnard/index.php/inicio" target="_blank">Sitio web </a>
<br>3151 West Fifth Street Suite E-100
<br>Oxnard CA 93030 
<br>Teléfono: (805) 984-8738 
<br>Correo: consul@consulmexoxnard.com
México — Sacramento | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/sacramento/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>2093 Arena Boulevard
<br>Sacramento CA 95834 
<br>Teléfono: (916) 441-3287
<br>Correo: sacramento@sre.gob.mx
México — San Bernardino | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/sanbernardino/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>293 North D Street 
<br>San Bernardino CA 92401 
<br>Teléfono: (909) 889-9836 
<br>Correo: conmexbe@hotmail.com
México — San Diego | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/sandiego/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>1549 India Street 
<br>San Diego CA 92101 
<br>Teléfono: (619) 231-8414 
<br>Correo: info@consulmexsd.org
México — San Francisco | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/sanfrancisco/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>532 Folsom Street 
<br>San Francisco CA 94105 
<br>Teléfono: (415) 354-1700 
<br>Correo: confrancisco@sre.gob.mx
México — San Jose | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/sanjose/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>2125 Zanker Road
<br>San Jose, CA 95131 
<br>Teléfono: (408) 294-3414 
<br>Correo: consjose@sre.gob.mx
México — Santa Ana | 
<a href="https://consulmex.sre.gob.mx/santaana/" target="_blank">Sitio web </a>
<br>828 North Broadway Street 
<br>Santa Ana CA 92701
<br>Teléfono: (714) 835-3069
<br>Correo: consana@sre.gob.mx
1 / 24
Las personas indocumentadas en California pueden recibir algunos beneficios después de presentar una declaración de impuestos, y por eso es necesario que obtengan documentos e identificación de sus respectivos consulados.