En video: saquean y destrozan un 7-Eleven en nuevo robo masivo en California

El video muestra cómo decenas de personas encapuchadas y con máscaras de payasos entran masivamente a la tienda 7-Eleven.

Por:
Univision
Un robo masivo a una tienda 7-Eleven ocurrió en la ciudad de Río Linda, en el condado de Sacramento. El robo se prolongó por casi 4 minutos, en los que decenas de personas, algunas cubiertas con capuchas y máscaras de payaso, saquearon todo lo que pudieron. La tienda también fue vandalizada, de acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Sacramento. Se trata de uno de los más recientes robos masivos que han ocurrido en California en las últimas semanas.
Video Arrasan un 7-Eleven durante un robo masivo: decenas entraron intempestivamente

SACRAMENTO, California. – Una tienda 7-Eleven en el norte de California fue saqueada y destruida durante un robo masivo que fue grabado en video por una cámara de vigilancia.

Las escenas muestran a decenas de personas que entran intempestivamente a la tienda para robar miles de dólares en productos.

PUBLICIDAD

Las imágenes son escalofriantes y muestran que la modalidad de los robos masivos ha comenzado a llegar al norte de California, según el video publicado por la Oficina del Sheriff del Condado de Sacramento.

El robo ocurrió el 8 de octubre pasado en una tienda 7-Eleven ubicada en Elkhorn Boulevard, en Río Linda, en el condado de Sacramento.

Robo masivo se extiende por casi 5 minutos

El video de la cámara de vigilancia del 7-Eleven que fue saqueado muestra a decenas de personas que entran para llevarse cajetillas de cigarros, cajas de cerveza y cualquier producto que fuera posible tomar.

Muchos de los sospechosos se cubren el rostro con bandanas, otros usan sus propias camisetas y algunos se colocaron máscaras de payaso para no ser identificados.

El video muestra cómo durante 3 minutos y 43 segundos entran decenas de personas a saquear a la tienda y a vandalizar.

Además de llevarse miles de dólares en productos, los sospechosos también rompieron los cristales de las puertas y destruyeron la zona donde se cobra; además de que tiraron estantes con productos.

Sospechosos de robo masivo estaba en un sideshow

De acuerdo con el Sheriff de Sacramento, los sospechosos que participaron en el robo masivo al 7-Eleven participaban en un sideshow de carreras clandestinas antes de dirigirse a la tienda.

Además, las autoridades indicaron que algunos de los sospechosos son originarios del Área de la Bahía.

Los agentes del Sheriff que llevan a cabo la investigación pidieron a la comunidad ayuda para identificar a los sospechosos y ofrecieron recompensas de $1,000 por información.

PUBLICIDAD

La Oficina del Sheriff del Condado de Sacramento abrió los números (916) 874-5115 o con Sacramento Valley Crime Stoppers al (916) 443-HELP (4357) o a Sacramento Valley Crime Stoppers al (916) 443-HELP (4357), 1-800-AA-CRIME o **TIPS.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – La fiebre del oro vio nacer a decenas de campamentos que poco a poco se convirtieron en pequeñas ciudades; sin embargo, con el paso del tiempo se transformaron en los 
<b>10 pueblos fantasma más escabrosos y embrujados de California</b>: mira en dónde están.
<br> 
<br>El descubrimiento de yacimientos de oro dio paso a la formación de minas y, en consecuencia, a centros de abasto para los miles de inmigrantes que llegaron a California.
Pero el paso del tiempo y el desarrollo del estado los fue dejando y se quedaron rezagados hasta que se convirtieron en 
<b>pueblos fantasma, abandonados y embrujados, pero enigmáticos</b>.
<br> 
<br>Estos son 10 pueblos fantasma en California que puedes visitar en un muy buen plan de viaje por carretera.
1 / 2
SACRAMENTO, California. – La fiebre del oro vio nacer a decenas de campamentos que poco a poco se convirtieron en pequeñas ciudades; sin embargo, con el paso del tiempo se transformaron en los 10 pueblos fantasma más escabrosos y embrujados de California: mira en dónde están.

El descubrimiento de yacimientos de oro dio paso a la formación de minas y, en consecuencia, a centros de abasto para los miles de inmigrantes que llegaron a California.
Imagen Canva