Trabajadora de Disney saca a una serpiente del parque en Orlando entre sorprendidos visitantes

Con su uniforme de Disney, y corriendo el riesgo de ser mordida directamente en sus piernas, esta valiente trabajadora hizo lo que tenía que hacer para mantener a los visitantes a salvo y a la serpiente también.

Por:
Univision
El parque Magic Kingdom de Walt Disney World, en Orlando, recibió una visita que llegó sin invitación, por lo que fue expulsada con cuidado.
Video Mujer se enfrenta a una serpiente en un parque de Disney en Florida

El parque Magic Kingdom de Walt Disney World, en Orlando, recibió una visita que llegó sin invitación, por lo que fue expulsada.

Se trata de una serpiente que se encontraba en uno de los caminos del llamado el ‘lugar más feliz sobre la Tierra’.

PUBLICIDAD

Al notar su presencia, una de las trabajadoras del staff de Disney no lo pensó dos veces, y sacó a la serpiente para evitar que alguien resultara lastimado.

Las acciones de esta mujer quedaron grabadas en un video compartido por la agente de viajes Bren Ladd, en su cuenta de TikTok.

En el video se aprecia cómo esta mujer usó lo que parecía ser una herramienta de agarre ordinaria para levantar a la serpiente, y se vió cómo se le escapó un par de veces antes de finalmente llevarla hacia unos arbustos cercanos, fuera de peligro para todos.

Los comentarios positivos en TikTok sobre este video no se hicieron esperar, destacando la valentía y la falta de miedo de esta trabajadora de Disney, especialmente entre los gritos de la gente que se perciben en la grabación.

Podría interesarte:

La serpiente índigo figura como "amenazada" bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción y está federalmente designada como Especie Amenazada específicamente bajo la Regla de Especies Amenazadas y en Peligro de la Florida. En esta imagen se observa una serpiente índigo en una guarida de tortuga de Florida justo después de ser liberada.
Muchas poblaciones de índigo están declinando en Florida debido principalmente a la pérdida, fragmentación y degradación de su hábitat. Otros factores incluyen su muerte en las carreteras y la recolección ilegal para su comercio. Este es un ejemplar de una serpiente índigo del proyecto de reinserción.
La serpiente índigo oriental no es venenosa y tiene un color azul oscuro brillante, irisado, brillante en la cabeza y el cuerpo. Una serpiente índigo juvenil criada en el programa para la recuperación de su población en Florida.
La serpiente índigo es la serpiente más larga de los Estados Unidos y puede alcanzar un tamaño de 8.5 pies y un peso de 11 libras para los machos, y 6.5 pies y 6.5 libras para las hembras. Aquí, dos macho índigo se ven trenzadas en batalla.
La serpiente índigo forma parte del ecosistema de los bosques de pino de hoja larga. Alguna vez este sistema forestal fue el más extenso en Estados Unidos, representando 90 millones de acres. Ahora se limita tan solo a un estimado de 2.7 millones de acres. Con la reducción del bosque, muchas especies de plantas y animales asociados con él también han disminuido, incluida la serpiente índigo. Esta foto muestra una nidada de huevos de serpiente índigo.
La reintroducción de las serpientes índigo en la reserva privada Apalachicola Bluffs y Ravines es parte de un esfuerzo continuo para preservar y restaurar la biodiversidad del ecosistema del pino de hoja larga. Aquí se ve cómo una cría de índigo comienza su eclosión o nacimiento.
La restauración del ecosistema de pinos de hoja larga es un esfuerzo que trasciende las líneas estatales. Los esfuerzos al sur de Alabama para reintroducir esta serpiente están demostrando ser exitosos. Aproximadamente 135 índigo han sido liberadas en el bosque nacional de Conecuh en el sur de Alabama desde 2011. Los resultados preliminares indican que las serpientes están creciendo rápidamente en tamaño y se reproducen bien en estado salvaje. Esta es una cría de serpiente índigo se asoma por primera vez de su huevo.
La serpiente índigo está estrechamente asociada con la tortuga de Florida: las serpientes usan las madrigueras de las tortugas como refugio. Una serpiente índigo recién liberada se dirige una madriguera de tortuga de Florida.
Uno de los elementos de presa preferidos de la índigo son las serpientes cabeza de cobre (
<i>Agkistrodon contortrix</i>). La cabeza de cobre es una serpiente venenosa, y es responsable de más mordeduras de serpiente en el sureste de Estados Unidos que cualquier otra serpiente. Cada vez se obsevan más serpientes cobre en EEUU y los científicos especulan que estos aumentos podrían deberse a la ausencia de la una vez predominante serpiente índigo. Esta es una serpiente índigo juvenil criada durante el proyecto de conservación.
Las serpientes índigo lanzadas en la reserva Apalachicola Bluffs y Ravines el lunes 17 de julio de 2017 son parte de un compromiso de 10 años para reintroducir las serpientes en el bosque de pino de hoja larga de la Florida. Las serpientes fueron criadas en cautiverio por el Centro Orianne de Zoológico del centro de Florida para la conservación de la especie. Los huevos de serpiente índigo que crecen en incubadora son numerados para su identificación.
1 / 10
La serpiente índigo figura como "amenazada" bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción y está federalmente designada como Especie Amenazada específicamente bajo la Regla de Especies Amenazadas y en Peligro de la Florida. En esta imagen se observa una serpiente índigo en una guarida de tortuga de Florida justo después de ser liberada.
Imagen Tim Donovan / FWC