Vinculan a reuniones religiosas un tercio de los casos de coronavirus en el condado Sacramento

Oficiales de salud anunciaron que hay más de 300 casos positivos de coronavirus en el condado, y que buena parte de estos están relacionados con personas que se congregan con otros miembros en lugares afuera de las iglesias.

Por:
Univision
El Doctor Ricardo Bardales explica que las personas jóvenes y adultas pueden ser asintomáticas y estar esparciendo el virus sin saberlo, por lo que es importante no estar en la calle.
Video “Es fundamental permanecer en casa”, asegura un médico de Sacramento

SACRAMENTO, California. — El Departamento de Salud Pública del condado Sacramento (SCPH) publicó nuevas cifras de casos de coronavirus en la zona, y encontraron que de los 314 casos confirmados, alrededor de un tercio de estos están relacionados con reuniones religiosas. Oficiales de salud también confirmaron dos muertes más debido a esta enfermedad, llevando a un total de nueve en el condado.

En un comunicado, el Departamento dijo que esperaban el aumento en el número de casos, pero les sorprendió que buena parte de la cantidad total eran vinculados a las iglesias. "Debemos mantenernos alejados de otras personas y no reunirnos con nadie que no vive en nuestro hogar. Punto", dijo el Dr. Peter Beilenson, director del Departamento.

PUBLICIDAD

Si bien las congregaciones no se están reuniendo en las iglesias, ya que estas permanecen cerradas, las agrupaciones de personas religiosas en otros lugares está contribuyendo al mayor número de contagios. El Departamento dijo que trabajará con los grupos religiosos para que estos sigan las directrices de las órdenes del condado y del estado de limitar el contacto con otras personas.



De los nueve casos mortales en el condado, dos eran personas de edad avanzada que eran miembros de la misma iglesia. El Departamento dijo que trabajará con los grupos religiosos para que estos sigan las directrices de las órdenes del condado y del estado de limitar el contacto con otras personas.

Según una investigación de la agencia, las personas que contratan el coronavirus pueden empezar a propagarla hasta tres días antes de mostrar síntomas. Por esto, los oficiales recalcan la importancia de quedar en casa el más tiempo posible.

Con la distribución de más pruebas a los hospitales y departamentos de salud pública, autoridades han podido identificar más fácilmente el número de casos de coronavirus.


El estado de California continúa bajo una orden ejecutiva de permanecer en casa, aunque existen exenciones para comprar comida o conseguir medicamentos, y se permite salir a caminar y hacer ejercicio a solas, entre otras cosas actividades.

En California se han reportado un total de 9,587 casos confirmados y 204 muertes.

El Departamento de Salud Pública de California aconseja protegerse contra el coronavirus ejerciendo las siguientes medidas preventivas:

  • Lavar las manos con jabón y agua por al menos 20 segundos
  • Cubrir la boca con un pañuelo, una servilleta, o el brazo al toser o estornudar
  • Quedarse en casa si se siente enfermo
  • Limpiar las superficies que regularmente toca
PUBLICIDAD

Más información sobre el coronavirus y el cierre estatal:

Relacionado:

El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.