Virginia declara estado de emergencia por Helene y la región de Washington D.C. recibirá sus remanentes

Según los pronósticos, se espera que Helene deposite grandes cantidades de agua en zonas de Virginia, los remanentes de la tormenta comenzarán a llegar este jueves al Área Metropolitana de Washington (DMV).

Por:
Univision
El área metropolitana de Washington D.C. recibirá lluvias remanentes de Helene a partir de este viernes. La tormenta, que según los pronósticos tocará tierra como un huracán en las costas de Florida este jueves, seguirá su recorrido hacia el norte del país depositando grandes cantidades de lluvia en varios estados, incluido Virginia, donde ya se declaró un Estado de Emergencia.
Video Remanentes de Helene traerán lluvias a Washington D.C. este viernes

RICHMOND, VA. Virginia declaró este miércoles 25 de septiembre el Estado de Emergencia en anticipación a la llegada de Helene, que se espera toque tierra como un poderoso huracán en las costas de Florida este jueves y luego se mueva hacia el norte y deposite grandes cantidades de agua en varias regiones, entre ellas Washington D.C., donde se espera que los remanentes afecten la zona hasta el fin de semana.

Aunque la trayectoria más reciente lleva al centro de la tormenta al oeste de Virginia, los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Centro Nacional de Huracanes indican " que las partes occidentales del estado podrían experimentar lluvias e inundaciones significativas entre el viernes y el sábado, combinadas con eventos de lluvia que ya fueron pronosticados para los próximos días", explicó en un comunicado la oficina del gobernador Glenn Youngkin.

PUBLICIDAD

“Aunque se pronostica que los mayores impactos de Helene se producirán al sur y al oeste de nuestra región, no podemos ignorar el hecho de que hemos tenido importantes inundaciones debido a eventos de lluvias previos y bandas externas de sistemas tropicales que arrojan fuertes lluvias locales que provocan inundaciones, especialmente en nuestra región sudoeste”, dijo Youngkin en la nota de prensa.

“Es fundamental que permanezcamos atentos, entendiendo que las trayectorias y los impactos pueden cambiar. Como se pronostican fuertes vientos y lluvias intensas en partes de Virginia, instamos a todos a mantenerse informados a través de recursos confiables y seguir las instrucciones de sus funcionarios locales”, agregó el funcionario.

La declaratoria del Estado de Emergencia permite al Estado movilizar recursos y equipo necesarios para los esfuerzos de preparación, respuesta y recuperación, tras la tormenta, explicó la Oficina del Gobernador.

Las autoridades de Virginia también pidieron a los residentes a prepararse ante los posibles impactos de Helene. Encuentra recursos, en inglés, aquí.

DMV recibirá remanentes de Helene a partir de este jueves

Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional indican que los remanentes de Helene comenzarán a llegar a la región de Washington D.C. a partir de este jueves por la noche, lo que provocará lluvias que durarán hasta el fin de semana.

Mira también:

A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/helene-se-fortalecera-a-huracan-categoria-4-y-amenaza-la-costa-de-florida" target="_blank">al huracán Helene</a></b> impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para
<b> evitar los daños que pueda producir el fenómeno</b>, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Autoridades cubanas tomaron fuertes medidas en sectores como la agricultura y el turismo para aliviar el impacto del huracán Helene en el occidente de la isla. Escuelas fueron cerradas y el trasporte público fue suspendido. Hasta el momento no hay reportes de muertes o edificios dañados.
Los que sí han sufrido pérdidas son los residentes del 
<b>pueblo costero de Guanimar,</b> donde las aguas inundaron múltiples viviendas. Algunos lograron desalojar en botes a zonas más seguras.
La situación era un poco distinta en Batabanó, donde un plástico les sirvió a este trío de trabajadores para cubrirse de los intensos aguaceros que complicaron la jornada en la isla, este miércoles 25 de septiembre. Bandas externas del huracán Helene comenzaron a afectar la isla, desde pasado el mediodía.
Mientras tanto, en Alligator Point, Florida, Jerry McCullen y Carson Baze contaron con apoyo para proteger su vivienda de los potentes vientos del huracán Helene. Según los pronósticos, el fenómeno impactará Florida como categoría 3, con vientos mínimos de 111 millas por hora (el equivalente a 178 kilómetros).
Vecinos y amigos también ayudaron a los más afligidos por la inundación que provocó el huracán Helene en Guanimar, Cuba.
Si en Artemisa, Cuba, las inundaciones son un problema, como muestra la foto, en Florida las personas que residen en zonas costeras e inundables ya deben tener una idea del peligro al que se exponen.
Cabe recordar que en Cuba, el impacto del huracán Helene no fue directo, pues el centro se mantuvo en traslación al norte, en el océano Atlántico.
De todas formas, con las primeras lluvias comenzaron a reportarse inundaciones y el cierre de caminos en suelo cubano.
Paulette y Ben McLin están entre las 32 millones de personas bajo amenaza de inundaciones en el estado de Florida.
En viviendas ya desalojadas en suelo cubano, las aguas intentaban arrastrar hasta los sillones que algunas familias tienen en sus balcones.
1 / 11
A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas al huracán Helene impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para evitar los daños que pueda producir el fenómeno, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Imagen YAMIL LAGE/AFP via Getty Images