Voluntarios podrían recibir hasta $1,000 por probar nueva fase de la vacuna contra el coronavirus

En Houston inició la tercera fase de una vacuna contra el coronavirus y las autoridades alientan a la comunidad a participar como voluntarios. No todos serían seleccionados y dependiendo de los estudios que se le hagan, recibirían la compensación económica.

Nidia Cavazos profile pic
Por:
Nidia Cavazos.
El laboratorio Moderna está adelantando un reclutamiento de voluntarios para medir la reacción del medicamento que ya tienen en estudio. De arrojar resultados positivos, la siguiente etapa sería la distribución masiva, pero para ello, según especialistas, aún falta algo de tiempo.
Video Inicia la fase tres de estudios clínicos en Houston para encontrar la vacuna contra el coronavirus

HOUSTON, Texas. - El Centro de Texas para el Desarrollo de Drogas está administrando dosis de una posible vacuna contra el coronavirus en la comunidad de Houston.

La meta es reclutar a miles de personas para la fase de estudios clínicos y demostrar su eficacia. De acuerdo a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para que una vacuna contra el coronavirus sea considerada efectiva tiene que prevenir y reducir la enfermedad.

PUBLICIDAD

“No puedo estar alrededor de mi padre y mis amigos más cercanos con condiciones críticas y eso me está afectando mucho” dijo Christene Kimmel, participante de los estudios clínicos. Asegura que esta es una oportunidad para poder hacer la diferencia.

Christene es residente de Houston y decidió participar debido a que su padre sufre de Parkinson y tiene ganas de volver a verlo sin temor a poner su salud en riesgo. “Hay un poco de nervios pero estoy tranquila porque al hacer esto, sé que estamos avanzando y tendremos una vacuna” expresó.

De acuerdo a los resultados que se han obtenido durante las primeras dos fases de la creación de la vacuna a nivel nacional, los posibles efectos secundarios han incluido dolor de cabeza, fiebre e inflamación en el área del brazo donde se administra la vacuna.

Christene dice haber pedido el miedo de participar luego de hablar con los médicos y haber leído información en internet sobre los estudios anteriores sobre esta vacuna. “La gente estaba en shock por estar participando, sinceramente esperaba más apoyo, así que espero poderlos convencer” dijo.

Según los médicos de la clínica en Bellaire, todos los voluntarios que se apunten serán evaluados y se determinará si son elegibles. Hay compensación de hasta 1,000 dólares dependiendo de los estudios.

Para que se marque un fin a la pandemia, expertos médicos dicen que una vacuna contra el coronavirus tendría que ser administrada en al menos 50% de la población mundial.

PUBLICIDAD

Más información sobre el coronavirus en Houston:


📌 Disminuye el número de personas que se hacen la prueba del coronavirus en Texas
📌 ¿Cómo solicitar ayuda a través del programa para inquilinos afectados por el coronavirus?
📌 Estos son los centros que estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus en Houston

También te puede interesar:

Louis Cabarubio estuvo internado varias semanas en cuidados intensivos, conectado a un respirador artificial.
“Un día estaba en la pesca y cuando desperté me contaron que me habían puesto en un respirador artificial, mi hija me llevó a urgencias porque no podía respirar”, dijo a Univision 45 el hispano.
El hombre fue diagnosticado con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/asi-es-como-una-menor-de-14-anos-logra-vencer-al-coronavirus-en-houston-fotos">coronavirus</a></b> y cuenta que los médicos no le daban muchas esperanzas de vida.
<br>
“Cuando estaba debajo de la máquina el doctor le dijo a mis hijos que no iba a despertar otro día, pensaba que no la iba a hacer, mi presión y mi pulso estaban bajos”, señaló.
<br>
Cabarubio cuenta que desde que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/por-eso-me-dicen-el-miracle-man-porque-le-gane-sobreviviente-de-cancer-de-75-anos-que-vence-al-coronavirus">ingresó al hospital</a></b>, todos los días a las 7:00 pm, su familia se reúne a rezar para pedir por su salud y asegura que eso es lo que logró salvarlo.
“Todos los días a las 7:00 pm, hacían oraciones para mí, cada día más gente se unía para rezar por mí, tenía casi la mitad del mundo”.
Fueron siete semanas las que el hombre pasó en el hospital y finalmente los exámenes arrojaron resultados negativos.
El hombre originario de San Angelo, en West, Texas, fue dado de alta y regresó a casa, asegura que se siente bien y ha recuperado la fuerza en las piernas.
Sus ocho hijos, 10 nietos y 23 bisnietos festejan su regreso y continúan con las oraciones. Muchas personas más se han unido a los rezos.
Louis está en casa de su hija, pero mantiene las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación de la enfermedad y continúa en 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/hispano-de-75-anos-que-padece-varias-enfermedades-logra-vencer-al-coronavirus-en-houston-video">cuarentena. </a></b>
“No es el momento de hacer pachangas, cuídense, guarden distancia, cúbranse la boca, no saben quien les puede pasar la enfermedad, hay que tener mucho cuidado hasta con la familia”, concluyó Cabarubio
1 / 11
Louis Cabarubio estuvo internado varias semanas en cuidados intensivos, conectado a un respirador artificial.
Imagen Louis Cabarubio