El piloto del avión de American Airlines era hispano y residía en Florida

El piloto del vuelo 5342 de American Airlines que se estrelló sobre el río Potomac se llamaba Jonathan Jay Campos, de 34 años, quien nació en Nueva York, pero creció, se formó profesionalmente y tenía residencia en Florida.

Por:
Univision
Durante la noche de este miércoles 29 de enero, un avión de American Airlines que tenía a bordo 64 pasajeros colisionó en el aire con un helicóptero militar y cayó en el río Potomac, en Washington DC. Este es el peor desastre aéreo en 23 años y hasta el momento no se han registrado sobrevivientes. Una de las víctimas es Jonathan Campos, un piloto hispano de 34 años. Te contamos los detalles.
Video Hispano de Florida era el piloto del avión que se estrelló en el río Potomac en Washington DC

MIAMI, Florida.- El piloto del vuelo 5342 de American Airlines que se estrelló sobre el río Potomac era un hispano, residente de Florida.

Jonathan Jay Campos, de 34 años de edad, residía en Ormond Beach, una pequeña ciudad en el condado de Volusia. Había nacido en Nueva York, pero creció y se formó profesionalmente en Florida.

PUBLICIDAD

Campos egresó de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en 2015 y recibió su licencia de piloto en la Academia de Vuelo Epic en New Smyrna Beach en 2017.

"Nos rompe el corazón saber que Jonathan Campos era piloto a bordo del vuelo de PSA Airlines que sufrió el trágico accidente de anoche en Washington, D.C. Jonathan obtuvo su calificación de Instructor de vuelo certificado con nosotros y se desempeñó como un valioso instructor de vuelo aquí", escribió la Academia de Vuelo Epic en un post de Facebook.

"Era un piloto hábil y dedicado con una innegable pasión por volar", agrega el mensaje.

El copiloto de la aeronave era Samuel Lilley, de 29 años de edad, quien había anunciado recientemente su compromiso.

La Asociación de Patinaje artístico de Estados Unidos confirmó que 14 patinadores iban a bordo del vuelo que regresaba de un campamento en Wichita, Kansas.

John Donnelly, jefe de bomberos de Washington DC, explicó que los rescatistas han recuperado cerca de 30 cadáveres del río Potomac y también el avión de American Airlines en tres partes. 
<br>
<br>Las autoridades expresaron que no esperan que haya sobrevivientes tras el fatal accidente. 
<br>
<br>
<b>No dejes de ver: <a target="_blank" href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/accidente-aereo-en-washington-dc-revelan-audio-de-la-torre-de-control-segundos-despues-de-la-mortal-colision-video">Accidente aéreo en Washington DC: revelan audio de la torre de control segundos después de la mortal colisión.</a></b>
Un avión, con 60 pasajeros y 4 tripulantes chocó con un helicóptero militar mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington la noche del miércoles, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Las operaciones de despegue y aterrizaje fueron suspendidas inmediatamente en el aeropuerto tras el incidente.
La Administración Federal de Aviación dijo que el accidente en pleno vuelo ocurrió alrededor de las 9 pm EST cuando un jet regional chocó con un helicóptero militar en un vuelo de entrenamiento mientras se aproximaba a una pista del aeropuerto.
Ocurrió en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo, a poco más de tres millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio.
American Airlines dijo en un comunicado que el avión accidentado fue el vuelo 5342, que viajaba de Wichita, Kansas, hacia Washington DC. 
<br>
<br>El otro involucrado fue un helicóptero militar Sikorsky H-60, según dijo la Casa Blanca. 
<br>
<br>De acuerdo con la agencia AP, que cita a un funcionario del ejército, tres soldados estaban a bordo del helicóptero.
El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía al Reagan National a una altitud de aproximadamente 400 pies y una velocidad de aproximadamente 140 millas por hora cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac, según los datos de su transpondedor de radio. 
<br>
<br>El jet bimotor Bombardier CRJ-701 de fabricación canadiense, fabricado en 2004, puede configurarse para transportar hasta 70 pasajeros.
<br>
Múltiples equipos de rescate, incluyendo helicópteros de la Policía de Parques de EEUU, el Departamento de Policía Metropolitana de D.C. y militares estadounidenses, acudieron a la escena del accidente en el río Potomac.
Los bomberos y servicios de emergencia de D.C. confirmaron la presencia de embarcaciones de rescate en el área. 
<br>
<br>Las autoridades policiales de Washington D.C. anunciaron en la red social X que varias agencias están realizando operaciones de búsqueda y rescate.
Unos minutos antes de aterrizar, los controladores de tráfico aéreo preguntaron a los investigadores si el avión había sufrido una pérdida de altitud. 
<br>
<br>El avión comercial que llegaba preguntó si podía aterrizar en la pista 33, más corta, del Reagan National y los pilotos respondieron que podían. 
<br>
<br>Los controladores autorizaron entonces al avión a aterrizar en la pista 33. 
<br>
<br>Los sitios de seguimiento de vuelo mostraron que el avión ajustó su aproximación a la nueva pista.
<br>
Menos de 30 segundos antes del choque, un controlador de tráfico aéreo preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión que llegaba. 
<br>
<br>El controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25 pase detrás del CRJ”. 
<br>
<br>Segundos después, los dos aviones chocaron.
<br>
El presidente Donald Trump dijo que había sido "completamente informado sobre este terrible accidente" y, refiriéndose a los pasajeros, agregó: "Que Dios bendiga sus almas".
Una cámara de vigilancia del Centro Kennedy captó imágenes que muestran dos sets de luces, consistentes con aeronaves, que parecen unirse en una bola de fuego.
La FAA mantiene el incidente bajo investigación. Hasta el momento no se han reportado víctimas.
El personal de emergencia continúa respondiendo al incidente en la zona del aeropuerto.
1 / 15
John Donnelly, jefe de bomberos de Washington DC, explicó que los rescatistas han recuperado cerca de 30 cadáveres del río Potomac y también el avión de American Airlines en tres partes.

Las autoridades expresaron que no esperan que haya sobrevivientes tras el fatal accidente.

No dejes de ver: Accidente aéreo en Washington DC: revelan audio de la torre de control segundos después de la mortal colisión.