Walmart anuncia cambios en el horario de sus tiendas debido al coronavirus

El cambio afecta a la gran a la mayoría de las tiendas en Estados Unidos a partir de este domingo, sobre todo a las que abren en jornada continua de 24 horas. La medida permitirá agilizar labores de reabastecimiento de mercancía, así como de limpieza y desinfección de los establecimientos.

Por:
Univision
La popular cadena de alimentos anunció este fin de semana sus nuevos horarios de atención al cliente que permitirá a sus trabajadores suplir la mercancía más demandada y realizar labores de limpieza profunda, muy necesaria en los tiempos del coronavirus.
Video Estos son los nuevos horarios de Walmart en Estados Unidos

La cadena de tiendas Walmart anunció que a partir de este domingo 15 de marzo sus tiendas en Estados Unidos que operan en horario continuo de 24 horas tendrán un recorte en las horas de servicio al público y operarán de 6 am a 11 pm hasta nuevo aviso. La medida incluye a otras tiendas de la cadena que, hasta ahora, han estado abiertas hasta la medianoche.

La gran cantidad de clientes que en días recientes ha estado acudiendo a sus tiendas y el incremento en la demanda de ciertos artículos ha hecho que haya retrasos en el reabastecimiento de productos y en las labores de mantenimiento de los locales, muy necesarios en tiempos del coronavirus.


"Esto ayudará a garantizar que los empleados puedan reabastecer los productos que nuestros clientes están buscando y realizar tareas de la limpieza y desinfección", escribió Dacona Smith, vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de Walmart, en una publicación de blog.


Se aclaró que la medida no aplica para todas las más de 5,000 sucursales de las tiendas Walmart. Aquellas que operan menos horas, por ejemplo, las que abren a las 7 am o las que cierran a las 10 pm, mantendrán sus horas actuales de operación.

PUBLICIDAD

"A medida que hagamos este cambio, los trabajadores continuarán trabajando las horas y los turnos que están programados y nuestra cadena de suministro y flota de camiones continuarán moviendo productos y entregando a las tiendas en sus horarios regulares", escribió Smith.

De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcomo-evitar-la-ansiedad-economica-que-genera-el-coronavirus-video">coronavirus</a> es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Además, el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">coronavirus</a> se desarrolla por etapas y durante la primera semana, los síntomas de la enfermedad son muy parecidos a una gripe o resfriado. Esto es porque el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-experto-explica-que-deben-hacer-las-personas-que-sienten-miedo-o-panico-por-el-coronavirus-video">virus</a> forma parte de la familia del virurs SARS que atacan en diferentes niveles el sistema respiratorio humano.
En el caso del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcientos-de-personas-han-quedado-desempleadas-en-el-sur-de-california-por-la-pandemia-del-coronavirus-video">COVID-19</a>, su poder de infección es mayor porque sobrevive en superficies sólidas por más tiempo y su principal objetivo es atacar a los pulmones y, una vez dentro de ellos, la células del virus se multiplican rápidamente, como si se fotocopiaran en cuestion de segundos. Es hace que personas mayores, con condiciones preexistentes y con bajas defensas, sean las víctimas con más riesgo.
Entonces, dado a que el virus es casi un fantasma en nuestro organimo en su etapa inicial, y hay personas que lo tienen y no lo desarrollan como otras, una persona aparentemente sana, puede tenerlo y contagiar a otra de la manera más simple. Estornudando, tocando superficies y especialmente en distancias de persona a persona muy reducidas.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/largas-filas-y-productos-agotados-por-que-evitar-las-compras-de-panico-por-miedo-al-coronavirus-fotos">Largas filas y productos agotados: por qué evitar las compras de pánico por miedo al coronavirus</a>
Por estas razones, los expertos aseguran que los aglomeramientos en almacenes que se han experimentado en las últimas semanas, lejos de proteger están ayudando al virus a expandise.
Las llamadas compras de pánico son muy diferentes a las compras de preparación por contingencias o cuarentenas y en el caso del coronavirus estas concentraciones de personas son el escenario perfecto para que el virus se transmita.
Por otra parte, las autoridades informan que no hay necesidad de acaparar porque estamos dando oportunidades a los especuladores a tomar ventaja, inflando precios por la alta demanda.
Los estantes vacíos son ya carácteristicas de los supermercados a nivel nacional. En California, el gobernador Newsom aseguró que hay suficiente suministro de alimento para la población del estado.
Por lo que las grandes masas comprando al mismo tiempo lo que están causando es una potencial exposición innecesaria al virus.
<br>
¿A pensado a cuantas personas que están con usted en el supermercado conoce?
Y cuántas de ellas han estado expuestas al virus sin saberlo.
Es por ello que las autoridades de salud, insisten que el pánico y la desinformación son los principales aliados del coronavirus.
La precaución, limpieza y limitación de exposición han sido los aliados de China, país epicentro del brote, en donde ya los minimos de contagios diarios estan a menos de 10 pacientes po día, de acuerdo con datos de la
<a href="https://coronavirus.jhu.edu/map.html" target="_blank">Universidad Johns Hopkins</a>.
Mientras que en Estados Unidos las cifras se están disparando y expertos temen que entre otros factores, se deba a la exposición inconsciente del virus.
Otro punto importante sobre cómo hacerle frente al coronavirus, es considerando que es una infección que debemos contra atacar todos en todos los niveles.
Para las comunidades tienen un rol clave en esta lucha y es evitar la exposición innecesaria al virus. No lo lleves a tu casa sin saberlo.
1 / 16
De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del coronavirus es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Imagen AP Images - CDC