WICKER PARK, Illinois - Chicago ha sido catalogada como la ciudad con más ratas en Estados Unidos, y uno de los barrios más afectados es Wicker Park, donde vecinos han denunciado públicamente una infestación que afecta parques, calles y espacios comunes.
“Es una barbaridad”: vecinos denuncian plaga de ratas en Wicker Park
Wicker Park, uno de los barrios más populares de Chicago, enfrenta una infestación de ratas. Vecinos han documentado la situación en redes sociales, exigiendo a las autoridades una respuesta ante los riesgos sanitarios que representa esta plaga.
En Dean Park, una zona comunitaria muy concurrida del barrio, los residentes han comenzado a documentar en redes sociales la presencia masiva de ratas.
La cuenta 'Rats of Wicker Park' ha captado la atención pública con videos y fotos que muestran la actividad nocturna de estos roedores. Las quejas buscan presionar a las autoridades para que actúen, ya que la situación representa un riesgo para la salud.
¿Qué tan grave es el problema?
De acuerdo con la página oficial del gobierno de Chicago, la especie más común en la ciudad es la rata noruega, originaria de Asia.
Tiene una esperanza de vida de 6 a 12 meses, pero se reproduce de forma acelerada: una sola hembra puede tener hasta 7 camadas al año, con entre 8 y 12 crías cada una. Además, pueden quedar embarazadas 48 horas después de dar a luz.
Son excelentes trepadoras y nadadoras, y su actividad es principalmente nocturna. Los vecinos afirman que, por la noche, es cuando más ratas se observan en los callejones, parques y banquetas.
Para Martha López, residente de la zona, se trata de "una barbaridad, pero es por toda la basura que hay”.
Un cebo anticonceptivo
Ante esta problemática, la Cámara de Comercio de Wicker Park-Bucktown implementó un programa piloto con cajas de cebo anticonceptivo para ratas, colocadas en puntos estratégicos.
El producto, similar a una salchicha, contiene un ingrediente activo derivado del aceite de semilla de algodón que reduce la fertilidad de las ratas. Es seguro para humanos y mascotas.
A pesar de estos esfuerzos y campañas con mensajes como “Recuerda, si las ratas no pueden alimentarse, no pueden reproducirse”, los resultados no han sido suficientes.
Dudas sobre la efectividad del programa
Consultado sobre el asunto, Paulo Chandocha, gerente de Rose Pest Solutions, opinó que “el 'birth control' sí puede funcionar, pero cuando se tiene una población como en Chicago, no van a ser los resultados que uno quiere".
En 2017, la ciudad ya había probado un programa similar en la zona sur, sin lograr una erradicación significativa.
Por su parte, la oficina del concejal del distrito 1 recomendó a los residentes revisar sus botes de basura.
“Nuestra oficina recomienda a los residentes con problemas de ratas que revisen sus contenedores de basura para ver si tienen agujeros y que soliciten contenedores nuevos si ven contenedores dañados. Además, cualquier persona que tenga problemas con roedores en su callejón también puede llamar a la ciudad al 311”, se lee en el comunicado.
¿Qué buscan las ratas?
Los roedores se sienten atraídos por lugares con comida disponible, basura acumulada, refugios seguros como escombros o matorrales densos, y fuentes de agua.
Por ello, especialistas coinciden en que la solución no es únicamente el control natal, sino una estrategia integral que incluya educación vecinal, mejora del sistema de recolección de basura y reducción de puntos de acceso.
Mientras tanto, los vecinos de Wicker Park piden a las autoridades una solución definitiva.
Te puede interesar:








