“Yo no puedo dejar que mi papá muera solo”: el drama de una joven contagiada también de coronavirus

Nikole Amador, de 16 años, ha luchado incansablemente para encontrar las personas que puedan transferirle el plasma a su padre, estando aislada en su casa, pues su familiar la contagió a ella y a su mamá.

Por:
Univision
Nikole Amador inició una campaña por redes sociales en el sur de Florida para buscar donantes de plasma que coincidan con el grupo sanguíneo de su papá. Este tratamiento está siendo utilizado cada vez más por hospitales para salvar vidas y ella confía en que funcione con su padre, quien está en estado crítico.
Video La lucha de una joven para conseguir un tratamiento con plasma para su padre que tiene coronavirus

La joven contó que su padre Carlos Amador tiene el coronavirus y además la contagió a ella y a su madre, por lo que ambas están aisladas en su propia casa, sin poder ver a su familiar.

“Mi papá está en un estado crítico en el hospital y está entubado con un ventilador alrededor ya de 15 días”, contó desesperada Nikole Amador.

PUBLICIDAD

La adolescente de 16 años, ha estado desde su casa luchando incansablemente para salvarle la vida a su padre, quien está en el Hospital Aventura.

“ Yo no puedo estar ahí con mi papá, yo no puedo dejar que mi papá muera solo ahí en una sala”, contó. “No me he quedado con los brazos cruzados, yo he llamado he hecho de todo con tal de encontrar un donante”.


Nikole a través de las redes sociales, ya encontró varios donantes de plasma que coinciden con el grupo sanguíneo de su padre, pero no mejora.

“Gracias a Dios estamos encontrando algunas personas que tienen buen corazón y nos están ayudando, pero esto es una situación muy pero muy difícil”.

La joven reclama que los hospitales deberían de darle más información a los familiares de los pacientes pues en ocasiones se desesperan y no tiene noticias sobre la evolución de sus seres queridos.

“Yo sé que tienen miedo, pero ellos también tienen que entendernos a nosotros que uno está aquí en casa, sin saber nada”.

El tratamiento de trasplante de plasma para el coronavirus se ha hecho en otros países como España e Italia y según el médico Alberto Manzor, los doctores dan fe de su efectividad.

Para mayor información sobre los tratamientos de plasma contra el coronavirus, que se realizan en algunos hospitales de Miami, puede consultar este artículo en nuestra página web.

El empresario Máximo Álvarez, quien es miembro del comité de reapertura de la economía en el estado, asegura que la responsabilidad individual que tome cada persona frente a la enfermedad es importante para que los negocios vuelvan a funcionar.
Video ¿Cuáles son las claves para reabrir la economía en Florida en medio de la amenaza del coronavirus?
Israel Carreras, un hombre de 40 años y de origen cubano, fue la primera víctima fatal del coronavirus en Miami-Dade. Era médico radiólogo pero trabaja en Uber y Lift. Aunque estuvo en el Winter Party Festival en Miami Beach, cuando apenas comenzaba la emergencia en Florida, no se sabe en donde se contagió.
Después se conoció la muerte de Araceli Buendia, una enfermera del hospital Jackson en Miami, que cuidó por más de 30 años a los enfermos críticos. "Estos profesionales de la salud son los verdaderos héroes", dijo el centro de salud, al confirmar su fallecimiento. 
<br>
Luego Griff Gotti de 39 años, quien era un reconocido DJ en Miami Beach, murió tras contagiarse con el coronavirus. Desde el hospital dijo en sus redes sociales, “les imploro que estén muy vigilantes con su salud estos días, todos podemos vernos afectados”.
Ron Rich, fue la segunda víctima del coronavirus que asistió al Winter Party Festival, en Miami Beach. El hombre trabajaba como voluntario en una organización LGBTQ Task Force, quienes dijeron en un comunicado “su gran sonrisa y calidez, lo tenían principalmente en nuestro equipo de hospitalidad”.
La semana pasada la policía del condado Boward, perdió a Shannon Bennet, uno de sus oficiales de 39 años y quien tenía 12 años sirviendo en la fuerza pública. “Su legado seguirá vivo en nuestro desempeño”, dijo el Sheriff, Gregory Tony.
1 / 5
Israel Carreras, un hombre de 40 años y de origen cubano, fue la primera víctima fatal del coronavirus en Miami-Dade. Era médico radiólogo pero trabaja en Uber y Lift. Aunque estuvo en el Winter Party Festival en Miami Beach, cuando apenas comenzaba la emergencia en Florida, no se sabe en donde se contagió.