Nueve de los 10 condados con el aire más contaminado por ozono de todo Estados Unidos están en California.
Estos condados de California tienen el aire más sucio de todo Estados Unidos
Un total de 9.7 millones de hispanos viven en los condados con el aire más contaminado de Estados Unidos, advierte la Asociación Americana del Pulmón.
Así lo indica la Asociación Americana del Pulmón en su más reciente documento llamado “Estado del Aire”, publicado el 20 de abril del 2021.
Según el documento, California destaca entre los condados más contaminados para vivir y con las peores ciudades respecto a la calidad del aire respecto de contaminación por ozono y por partículas suspendidas en el aire.
En cuanto ozono, en primer lugar se encuentra el condado de San Bernardino, al que le siguen los condados de Riverside y Los Ángeles en segundo y tercer condados, respectivamente.
De hecho, 16 de los 25 condados más contaminados por ozono se encuentran en California, solamente destacando el condado de Maricopa, en Arizona, en el séptimo lugar y Salt Lake, Utah, en el doceavo.
La región de Los Ángeles, que abarca cinco condados, es el área metropolitana más contaminada del país y así lo ha sido durante 21 de los 22 años que el grupo ha estudiado la contaminación del aire.
Mientras que en partículas suspendidas se encuentra en segundo lugar Fresno, seguido por los condados de Kings, Kern, Stanislaus, San Joaquín, Siskiyou, este último en el séptimo lugar del ranking.
En cuanto a la posición de partículas suspendidas al año, la lista la encabeza Kern y le siguen Kings, Tulare, Fresno, Plumas y San Bernadirno.
De los cinco condados más limpios para vivir, ninguno está en California y el primer lugar de este ranking lo ocupa Burlington, en Vermont.
La Asociación señaló que casi 70 millones de personas de color viven en condados que recibieron al menos una calificación reprobatoria por ozono o por contaminación por partículas suspendidas.
Añadió que casi 14 millones de personas de color viven en condados que recibieron malas calificaciones en las tres categorías medidas, incluidos 9.7 millones de hispanos.
Te puede interesar:







