‘Cosas que yo hacía, ya no las puedo hacer’, dice cocinero al demandar a restaurante por perder dedos en accidente laboral

Aaron Gómez cuenta cómo perdió los cuatro dedos de su mano izquierda cuando manejaba una moledora de carne en el restaurante La Barbecue. Además asegura que el accidente le ha cambiado la vida a él y a su familia.

Por:
Univision
Un cocinero hispano demandó legalmente al restaurante La Barbecue, en Austin, luego de que al perder cuatro dedos de su mano en un accidente laboral, propietarios del establecimiento intentaran defraudarlo para no pagarle una compensación.
Video Empleado demanda a restaurante tras perder cuatro dedos

AUSTIN; Texas.- Luego de perder cuatro dedos de su mano al operar una moledora de carne que no funcionaba correctamente en un conocido restaurante de Austin, Aaron Gómez aseguró que el accidente le cambió la vida y le truncó otras oportunidades de trabajo.

El cocinero, hispano y padre de seis hijos, está demandando al restaurante La Barbecue por un presunto fraude que buscaba evitar pagarle una compensación completa tras el accidente en el que su mano quedó prensada en una moledora eléctrica.

Imagen Joe Hughes / Jonathan Bujosa

Acompañado por sus abogados, Aaron relató cómo ocurrieron los hechos la tarde de ese 22 de julio del 2016.

PUBLICIDAD

“Ya había acabado de hacer las salchichas, lo último que iba a hacer era apagar la máquina… ya había acabado, la desconecte con el switch y al tiempo de desconectarla, me agarro el guante y se fue adentro del grinder porque no tenía la bandeja (protectora). Es como un seguro… y este no tenía nada”, recordó.

Aaron dijo que ese día no estaban las dueñas del restaurante y un manager le ayudó a pedir ayuda.

Además recordó que no le dieron entrenamiento o capacitación para usar la moledora, solamente le dijeron qué hacer y él lo hizo.

El cocinero dijo que además de enfrentar varias cirugías y de la lenta recuperación, el accidente la cambió la vida a él y a toda su familia.

“Me ha cambiado bastante. Para empezar, me sentía más ‘yo mismo.’ Yo soy izquierdo (zurdo). Escribo con la izquierda… y es difícil, todavía es difícil porque cosas que yo hacía, ya no las puedo hacer”, dijo Aaron mostrando el muñón de su mano.

“Después de recuperarme un poco, traté de buscar trabajo y en muchos lugares me lo negaron, por lo mismo. Me han discriminado”, aseguró.

Así ocurrió el fraude del restaurante La Barbecue

El accidente ocurrió el pasado 22 de julio del 2016.

En ese entonces, las dos propietarias del restaurante La Barbacue, LeAnn Mueller y Alison Clem, no contaban con un seguro de compensación para sus empleados.

Sin embargo, días después de que Aaron sufriera el accidente, contactaron a un agente de seguros para contratar una póliza y lograron que el agente extendiera la póliza retroactivamente, hasta días antes del accidente que sufrió Aaron, sin declararlo a la aseguradora.

PUBLICIDAD

Después, las propietarias de La Barbecue le informaron a los abogados de Aaron que el restaurante sí contaba con una póliza de compensación para sus trabajadores al momento del accidente, lo cual era falso.

Ante la posibilidad de que Aaron demandara por daños al restaurante, las dueñas de La Barbecue obtuvieron una póliza fraudulentamente para no pagarle a Aaron la compensación que le correspondía.

En agosto del 2022, el Estado de Texas acusó a La Barbecue de fraude y la empresa de seguros que extendió la póliza alegó que las dueñas del restaurante conspiraron para cometer el fraude.

Siete años después, Aaron Gómez revive accidente para obtener justicia

Actualmente, siete años del accidente, una de las dos dueñas del restaurante ha fallecido y la batalla legal continúa.

Según los abogados de Aaron, el cocinero sí recibió la compensación del seguro obtenido fraudulentamente, pero ahora demanda al restaurante por fraude y está exigiendo una compensación más completa que cubra los gastos de rehabilitación y desfiguración que sufrió al perder la mano.

“Aaron no ha recuperado ese dinero, la mayor parte de ese dinero (de la compensación fraudulenta) se usó para pagar gastos médicos. Así que lo que le han pagado a Aaron fue una parte de sus sueldos perdidos, pero no es una parte muy grande. Además nunca obtuvo una compensación por su desfiguración o su rehabilitación.

“Ningún trabajador debe ir a trabajar en la mañana y regresar sin dedos”, dijo el abogado de Aaron, Jon Clark.

PUBLICIDAD

Responde restaurante La Barbecue ante polémica

Aunque el restaurante La Barbecue no se ha pronunciado sobre el caso públicamente, Univision intentó contactar a la dueña, sin obtener respuesta clara aún.

A través de un correo electrónico administradores respondieron lo siguiente:

“La demanda no nos ha sido notificada, por lo que no podemos hacer comentarios al respecto en este momento. Siempre hemos actuado de buena fe para garantizar a nuestros empleados un entorno seguro en el que puedan trabajar”.

Te podría interesar:

<a href="https://www.bbb.org/article/news-releases/21034-press-release-bbb-investigation-into-rental-scams" target="_blank">El BBB informa que van en aumento los fraudes relacionados con el alquiler</a> y venta de viviendas en la zona; ya que estafadores utilizan propiedades existentes piden depósitos y después desaparecen.
<b>¿Cómo funciona una estafa de alquiler?</b>
<br>
<br>Las estafas de alquiler pueden tomar varias formas, pero por lo general, los estafadores simplemente copian las fotos y la descripción de una propiedad, la publican en línea con su propia información de contacto y 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/alertan-de-fraudes-al-momento-de-alquilar-una-vivienda-video">tratan de obtener un depósito y el primer mes de alquiler de la víctima.</a>
<b>¿Cuáles son algunas señales de alerta para evitar esta estafa?</b>
<br>
<br>
<b>Tenga cuidado con los precios por debajo del mercado</b>. Los estafadores atraen a los consumidores prometiéndoles alquileres bajos, excelentes comodidades, magníficas ubicaciones y otras ventajas. Si el precio parece mucho mejor que el ofrecido en otros lugares, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/autoridades-austin-alertan-aumento-llamadas-estafadores">puede ser una estafa. </a>
<br>
<b>Solicite un recorrido virtual</b>. Si no puede visitar un apartamento o una casa usted mismo, pídale a alguien de su confianza que confirme la propiedad anunciada. Los estafadores pueden lograr registrarse como el vendedor.
<b>Comunicar y pagar a través de una plataforma</b>. Si está utilizando una plataforma de alquiler, tenga cuidado con los "propietarios" que intentan sacarlo de la plataforma para comunicarse o enviar dinero. La mayoría de los principales sitios web de reservas ofrecen protección contra estafas y formas de garantizar los pagos.
1 / 5
El BBB informa que van en aumento los fraudes relacionados con el alquiler y venta de viviendas en la zona; ya que estafadores utilizan propiedades existentes piden depósitos y después desaparecen.