De un torneo escolar al tribunal: defensa de Karmelo Anthony busca reducir fianza tras la muerte de Austin Metcalf

Los abogados de Karmelo Anthony, acusado de matar a Austin Metcalf en un torneo escolar en Frisco, piden reducir su fianza de $1 millón. Alegan defensa propia y piden respeto al proceso judicial mientras la comunidad sigue conmocionada.

Por:
Univision
Karmelo Anthony fue arrestado por ser el principal sospechoso de la muerte de Austin Metcalf el pasado 2 de abril en el Distrito Escolar de Frisco. Según informes, cuando un oficial llegó a lugar, Karmelo confesó que cometió el crimen.
Video ¿Qué se sabe del asesinato de Austin Metcalf? El joven Karmelo Anthony es sospechoso

FRISCO, Texas. Los abogados de Karmelo Anthony, el joven de 17 años acusado de asesinar a Austin Metcalf durante una competencia de atletismo en Frisco, rompieron el silencio este lunes con su primera declaración pública.

En el comunicado, los representantes legales piden respeto al proceso judicial, rechazan los juicios anticipados y anuncian que solicitarán una reducción a la fianza de un millón de dólares.

PUBLICIDAD

“Karmelo, como todos los ciudadanos de Estados Unidos, tiene derecho a un proceso justo e imparcial”, afirmaron Billy Clark y Kim Cole, abogados defensores del joven.

Ambos fueron contratados por la familia Anthony tras el arresto del adolescente, quien enfrenta el cargo de asesinato.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Piden respeto y revisión del caso tras la muerte de Austin Metcalf en un torneo escolar

El caso se encuentra bajo revisión de la Fiscalía del condado Collin. En la carta difundida, se señala que buscarán “un mejor análisis del cargo” presentado contra su cliente y que trabajarán para reducir lo que consideran una fianza excesiva.

Nos duele profundamente que se haya perdido una vida y ofrecemos nuestras condolencias a la familia de Austin Metcalf”, expresaron los abogados. “Este será un proceso largo, y en este momento difícil pedimos respeto y oraciones por ambas familias”.

Los abogados no darán más declaraciones “para proteger la integridad del proceso”.

El caso: una tragedia en un estadio escolar en el norte de Texas

El 2 de abril, Austin Metcalf, también de 17 años y estudiante de Memorial High School en Frisco, murió tras ser apuñalado durante un torneo de atletismo en el estadio David Kuykendall.

El ataque ocurrió en plena mañana, durante un altercado entre ambos jóvenes .

Según documentos judiciales, el oficial Eduardo Cortez fue uno de los primeros en llegar al lugar. Al detener al sospechoso, escuchó declaraciones espontáneas: “Yo me estaba protegiendo”, dijo Karmelo. “Él me puso las manos encima… Yo lo hice.”

PUBLICIDAD

Otra oficial reportó que el joven tenía sangre en uno de sus dedos. El cuchillo presuntamente usado fue hallado entre unos asientos del estadio.

Estas declaraciones no fueron parte de un interrogatorio formal ni se realizaron frente a un juez.

Metcalf falleció en el lugar, a pesar de los esfuerzos médicos. Su padre, Jeff Metcalf, contó que su hijo murió en los brazos de su hermano gemelo. “No sé cómo medir el daño emocional que eso le causó”, dijo en entrevista con Noticias 23 DFW.

Reacciones y medidas posteriores: Tras la tragedia, el torneo fue suspendido. Esta semana, el distrito escolar de Frisco reanudó los eventos deportivos con estrictos protocolos de seguridad en coordinación con el distrito de Little Elm.

Entre las medidas adoptadas están:


  • Detectores de metales en los accesos.
  • Revisión de bolsos para todos los asistentes.
  • Prohibición de mochilas o lentes con zoom.

“Es muy triste. Era uno de nuestros jugadores. Uno de nuestros estudiantes”, lamentó el asistente de entrenador Bryan Ballard.

“Pobrecitos los padres. Yo recogí a mi hija del evento. Esto es muy fuerte”, comentó una madre hispana que prefirió no ser identificada.

Una comunidad en duelo, un proceso en curso en Frisco

Mientras la defensa busca cambiar el rumbo del caso y las autoridades continúan su investigación, la comunidad de Frisco enfrenta el duelo, la indignación y muchas preguntas.

PUBLICIDAD

Los abogados de Karmelo Anthony insisten en que el joven tiene derecho a una defensa completa. “Estamos comprometidos a que sus derechos sean protegidos en cada etapa del proceso”, concluyeron en su carta pública.

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

Un vuelo que comenzó en 
<b>Columbus, Ohio</b> y que se dirigía 
<b><a href="https://www.dallas-lovefield.com/" target="_blank">al Aeropuerto Love Field de Dallas</a></b>, 
<b>se convirtió en una de las anécdotas más curiosas para los viajeros del norte de Texas</b>. El vuelo 2547 
<b><a href="https://www.southwest.com/" target="_blank">de Southwest Airlines</a></b> tuvo que 
<b>desviarse al <a href="https://www.dfwairport.com/" target="_blank">aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW)</a></b> debido a un posible problema con el sistema antideslizante de los frenos, que 
<b>requería una pista más larga para aterrizar de forma segura.</b>
Aunque
<b> DFW está a solo 26 millas de Love Field</b>, los pasajeros 
<b>fueron trasladados a otro avión para completar el trayecto.</b> El vuelo que siguió 
<b>duró unos tres minutos</b>, convirtiéndose posiblemente en uno de los más cortos en la historia de la aviación en el norte de Texas.
<b>Southwest Airlines agradeció la paciencia de los pasajeros</b> y reconoció la colaboración de los equipos de DFW y American Airlines para llevar a cabo el cambio de aeronave. “Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, afirmó la aerolínea en un comunicado.
Aunque el vuelo de 180 segundos fue muy breve, 
<b>dejó a los pasajeros con una historia que sin duda recordarán durante mucho tiempo.</b>
1 / 4
Un vuelo que comenzó en Columbus, Ohio y que se dirigía al Aeropuerto Love Field de Dallas, se convirtió en una de las anécdotas más curiosas para los viajeros del norte de Texas. El vuelo 2547 de Southwest Airlines tuvo que desviarse al aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW) debido a un posible problema con el sistema antideslizante de los frenos, que requería una pista más larga para aterrizar de forma segura.
Imagen Adobe Stock