Abren nuevo Centro para Combatir la Trata de Personas en Estados Unidos

De acuerdo con la ciudad de Dallas, Texas es el segundo centro más grande con hechos de este tipo. Las cifras se dan a conocer luego de informarse sobre un nuevo centro para luchar contra la trata de personas en Estados Unidos.

Por:
ANGELINA ARMENDARIZ.
De acuerdo con la ciudad de Dallas, Texas es el segundo centro más grande con hechos de este tipo. Las cifras se dan a conocer luego de informarse sobre un nuevo centro para luchar contra la trata de personas en Estados Unidos. Recuerda que, si quieres hacer alguna denuncia relacionada con estos casos, puedes llamar a las líneas telefónicas de la policía o al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Video Dallas está entre las 10 ciudades con más investigaciones por tráfico sexual, según autoridades

El Departamento de Seguridad Nacional lanza el nuevo Centro para Combatir la Trata de Personas, liderado por la agencia ICE, cuya misión es identificar a las víctimas, protegerlas, enjuiciar a sus abusadores y prevenir este crimen.

Durante el año fiscal 2019 en Estados Unidos se investigaron 1,024 casos de trata de personas de los cuales se arrestaron a 1,197 personas y más de 400 víctimas fueron rescatadas, según indica el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado publicado el martes 20 de octubre del 2020 durante la apertura del nuevo centro, www.dhs.gov.

PUBLICIDAD

La agencia ICE informa que la trata de personas incluye el uso de fuerza, fraude o coerción a cambio de trabajo, servicios o un acto sexual con fines de lucro.

De acuerdo con la ciudad de Dallas, Texas es el segundo centro del país donde ocurren más casos de tráfico sexual, posicionando a Dallas en la lista de las 10 ciudades donde más se comete este crimen.

La organización New Friends, New life en Dallas que ayuda a las víctimas de la trata de personas indica que aproximadamente 400 adolescentes son víctimas de tráfico sexual cada noche en la ciudad y la edad promedio es de 13 años.

Para mas información de como saber cuando una persona es víctima.

Te puede interesar:


<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/buscan-a-una-joven-hispana-que-llego-a-dallas-de-visita-y-de-la-que-ahora-se-desconoce-su-paradero-video"><b>Un fin de semana de visita a Dallas se convirtió en una terrible pesadilla</b></a> para los padres de Marisela Botello, residente de Seattle y quien lleva ya más de una semana sin comunicarse con ellos.
<br>
El pasado 2 de octubre, Marisela Botello tomó un vuelo de Seattle a Dallas para visitar a su exnovio.
La familia de Marisela Botello explicó que días más tarde la joven salió de fiesta a un popular sitio en Dallas y esa madrugada fue la última vez que supieron de ella. Sus allegados agregaron que no recogió sus pertenencias de la casa de su amigo donde se hospedaba y tampoco tomó su vuelo de regreso.
<b>“Ella cuando estaba aquí, como le digo, ella siempre se comunicaba conmigo”, </b>dijo Ernestina Valadez, madre de la joven desaparecida, quien está angustiada por la falta de comunicación de su hija.
Un recibo del servicio de transporte 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/uber-y-lyft-aumentan-presion-sobre-clientes-en-austin">Lyft</a> indica que Botello utilizó ese servicio de transporte y llegó al área de Deep Ellum el lunes 5 de octubre durante la madrugada. El padre de la joven viajó a Dallas y estuvo unos días en el área para investigar por su propia cuenta.
<b>“Si fue de mucha ayuda porque le dieron un video en la primera área donde estaba y ya de ahí se fue corriendo la voz”,</b> agrego Valadez.
<b> A la madre de la chica le preocupa que le hayan hecho daño. </b>"Eso es lo que pienso, que si ella no se comunica conmigo es porque algo no está bien, ella no está bien, algo me le hicieron”.
<br>
Los familiares se encuentran desesperados porque dijeron que se sienten atados de pies y de manos debido a las distancias. Si cree haber visto a la joven, se le pide que contacte a la 
<b>Policía de Dallas al número 214-671-4243.</b>
La familia de Marisela compartió fotografías de la joven días antes de desaparecer en espera de que estas ayuden a encontrarla. 
<br>
Marisela Botello llegó el pasado 2 de octubre a la ciudad para visitar a un exnovio, días después salió de fiesta, pero jamás volvió al lugar en el que se hospedaba para recoger sus pertenencias y perdió su vuelo de regreso a su hogar en Seattle. "Si ella no se comunica conmigo es porque no está bien", dice su madre, quien junto a la policía pide ayuda de la comunidad para encontrarla.
Las voluntarias recorrerán las calles de la zona donde se cree fue vista por última vez la joven de 23 años, quien viajó de Seattle a Dallas hace dos semanas para visitar a su exnovio. Las mujeres son comerciantes y activistas del área de Oak Cliff que dicen estar estremecidas por la desaparición de Botello.
1 / 10
Un fin de semana de visita a Dallas se convirtió en una terrible pesadilla para los padres de Marisela Botello, residente de Seattle y quien lleva ya más de una semana sin comunicarse con ellos.
Imagen Cortesía de la familia Botello