Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
Corte federal le pone freno a la ley SB-4: Texas no puede actuar como si fuera la Patrulla Fronteriza
Una corte federal bloqueó la ley SB4 de Texas, que buscaba permitir arrestos estatales por cruce ilegal en la frontera. El tribunal reafirmó que solo el gobierno federal puede legislar sobre inmigración.
DALLAS, Texas. Otra vez no: una corte federal apagó, de nuevo, la ambición de Texas de convertirse en policía migratoria.
El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito bloqueó la entrada en vigor de la ley SB4, esa que quería darle poder a policías estatales y locales para arrestar a personas sospechosas de haber cruzado la frontera de forma ilegal.
¿La razón? Básica, pero contundente: la inmigración es un asunto federal.
¿Qué pretendía la ley?
La SB4, firmada por el gobernador Greg Abbott, permitiría que cualquier oficial estatal o local detuviera a alguien solo por sospechar que entró sin papeles desde México.
También habilitaba a los jueces de Texas para ordenar deportaciones.
¿Qué decidió la Corte?
La corte federal dijo: no se puede.
Y lo hizo citando jurisprudencia firme, como el caso Arizona v. United States, donde ya se había dicho que los estados no tienen poder para legislar sobre inmigración, ni para andar arrestando gente por su estatus migratorio.
Lo más claro del fallo: “El gobierno federal tiene la autoridad exclusiva para regular la entrada y permanencia de extranjeros en el país”.
¿Qué significa esto?
Que si eres hispano y vives en Texas, no pueden detenerte solo por tu acento, tu color de piel o porque pareces “sospechoso” de ser inmigrante.
Al menos no por ahora.
El fallo mantiene suspendida la ley, aunque el estado puede intentar llevar el caso a la Corte Suprema.
Mientras tanto, la policía estatal no puede actuar como patrulla fronteriza.
Y eso, para muchas familias inmigrantes, significa dormir un poco más tranquilas.
Texas insiste, pero los jueces también
Este no es el primer intento del gobierno estatal de regular la frontera por su cuenta.
Tampoco es la primera vez que los tribunales le paran la intención.
La diferencia es que ahora hay una especie de carrera nacional para ver qué estado logra imponer una ley migratoria sin que la Corte se la tumbe.
Florida, Iowa, Oklahoma… todos han intentado algo parecido.
Todos han chocado con lo mismo: la Constitución no es opcional.
En resumen
- ¿Qué pasó? Una corte federal bloqueó otra vez la ley SB4 de Texas.
- ¿Qué decía esa ley? Permitía arrestar y enjuiciar a personas por cruzar ilegalmente la frontera.
- ¿Por qué la bloquearon? Porque solo el gobierno federal puede hacer leyes migratorias.
- ¿Qué cambia? La policía estatal no puede detenerte solo por tu estatus migratorio.
- ¿Y ahora? Texas puede apelar, pero por ahora, la ley está muerta… o al menos dormida.









