Choque cierra acceso al Aeropuerto Internacional de Orlando

Todas las personas que estén por viajar del Aeropuerto Internacional de Orlando, se les pide salir con mayor anticipación, evite más demoras.

Por:
Univision
En la terminal aérea hay un alto número de pasajeros que se han movilizado durante la mañana de este miércoles para volver a sus hogares tras el feriado del 4 de Julio. El tiempo de espera para el control de seguridad se ha reducido y el tráfico podría estar algo pesado para llegar al Aeropuerto Internacional de Orlando, donde al menos seis vuelos presentan retrasos.
Video En el Aeropuerto de Orlando se registra una alta afluencia de pasajeros: ¿hay vuelos retrasados?

ORLANDO, Florida.- El Aeropuerto Internacional de Orlando informó que las calles cercanas a la Terminal C del recinto se encuentran cerradas tras un accidente automovilístico.

En las redes sociales oficiales, el aeropuerto reportó que el a ccidente ocurrió en Jeff Fuqua Boulevard y miembros de la policía junto a los bomberos están respondiendo a la emergencia.

PUBLICIDAD

Los carriles en dirección sur hacia la Terminal C se encuentran bloqueados. Se le avisa a todos los viajeros que salgan con mayor anticipación debido al tráfico que se está generando en la zona.

Aún no se revelan más detalles del incidente.

Más información:

La marcha "Todos Somos Florida" inició a las 11:00 am (ET) y recorrió varias calles de la capital del estado de Florida, Tallahassee para llegar al Capitolio Estatal donde realizaron una protesta contra la ley de inmigración en Florida, que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/quienes-se-pueden-ver-afectados-ley-migratoria-de-florida-entra-en-vigor-el-1-de-julio-abogado-aclara-dudas-video">entra en vigor este 1 de julio. </a>
Alrededor de las 10:30 de la mañana llegaron los vehículos de la caravana 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/ley-de-inmigracion-florida-ron-desantis-vigencia-1-de-julio-protesta-tallahassee-fotos">"Todos Somos Florida" que venía desde San Diego, California</a>, y que recorrió 8 estados y 13 ciudades para llegar a Florida.
Los manifestantes portaban pancartas y cantaban en una marcha que fue pacífica contra la ley de inmigración SB 1718, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/ley-inmigracion-indocumentados-florida-fecha-entrada-vigor">considerada la más dura en su tipo en Estados Unidos. </a>
La caravana estaba encabezada por activistas, que hace 29 años 
<b>organizaron la batalla en las calles de Los Ángeles contra la <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/al-punto-california/asi-fue-como-la-controversial-proposicion-187-cambio-el-destino-de-la-comunidad-inmigrante-en-california-video">Proposición 187 de California</a></b>, que pretendía vetar a inmigrantes indocumentados de todos los servicios públicos.
Activistas dicen que desde esa proposición los inmigrantes no se habían enfrentado a una 
<b>ley estatal antiinmigrante tan extrema y peligrosa como esta de Florida.</b>
"Todos estamos con Florida. Todos somos Florida. Pero vamos a comprometernos a derrotar esta ley y a lograr esa ley por la que hemos luchado por cerca de 40 años: una 
<b>amnistía general para todos los trabajadores indocumentados y sus familias",</b> dijo Juan José Gutiérrez, director Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes.
La legislación la promulgó el gobernador de Florida Ron DeSantis en mayo y 
<b>refuerza además su programa de reubicación de inmigrantes. </b>Además limita los servicios sociales para los inmigrantes que carecen de un estatus legal y amplía los requisitos para que las empresas con más de 25 empleados usen E-Verify.
"Para que sepan los trabajadores indocumentados han aportado 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/impacto-economico-ley-de-inmigracion-sb-1718-florida-ron-desantis">47 billones en 'taxes' a Estados Unidos y a la Florida 1.6 millones de dólares. </a>E stamos hablando de trabajadores indocumentados, que aportan a este país y que no son una carga, que no son criminales, sino que están aquí para trabajar honestamente por aquellos que no quieren hacer el trabajo más duro", recalcó una de las líderes de la marcha.
<b>En las actividades se anunciará un boicot contra la economía del estado de la Florida. </b>A diferencia de otros días en el pasado, como el "Día sin inmigrantes", será un boicot que se prolongará desde el 1 hasta el 4 de julio Día de la independencia de EEUU, según activistas. "La bandera que vamos a ondear esos cuatros días es llamar la atención del 
<b>pueblo norteamericano buscando que</b> 
<b>salga de su amnesia histórica"</b>, comentó Gutiérrez.
"Vamos a detener la ley con marchas, protestas, pero especialmente con 
<b>equipos de abogados comprometidos con meter las demandas en las cortes federales", </b>concluyó Gutiérrez.
1 / 10
La marcha "Todos Somos Florida" inició a las 11:00 am (ET) y recorrió varias calles de la capital del estado de Florida, Tallahassee para llegar al Capitolio Estatal donde realizaron una protesta contra la ley de inmigración en Florida, que entra en vigor este 1 de julio.
Joel y Jazmine Rondón olvidaron dentro de su auto a su pequeña hija de 18 meses luego de volver de una fiesta. La bebé pasó toda la noche dentro del vehículo y fue encontrada sin vida luego de las 10:00 am. Los dos adultos fueron detenidos y ahora enfrentan cargos de homicidio involuntario agravado.
Video Padres de bebé que murió tras ser olvidada dentro de un auto enfrentan cargos de homicidio