Activan vigilancia por inundación repentina para el condado de Coconino debido a la actividad monzónica

El NWS alertó que la humedad monzónica está aumentando en toda la zona, lo que aumenta el posibilidad de inundaciones repentinas debido a las fuertes lluvias de las tormentas eléctricas.

Por:
Univision
La llegada de tormentas para la zona sur y centro de Arizona ha provocado un considerable descenso de temperaturas, pero aunque ya no se mantiene activa la alerta por calor excesivo, sí continuará el calor por encima de los tres dígitos en algunas regiones del estado.
Video Tormentas provocan un descenso de temperaturas para buena parte de Arizona

FLAGSTAFF, Arizona. – El Servio Nacional de Meteorología activó una vigilancia por inundación repentina para el condado de Coconino, debido a la presencia de tormentas monzónicas.

“La humedad monzónica está aumentando en toda la zona, lo que aumenta el posibilidad de inundaciones repentinas debido a las fuertes lluvias de las tormentas eléctricas”, dijo el NWS.

PUBLICIDAD

El aviso inició a las 12:13 p.m. y se mantendrá hasta las 11 p.m. del jueves 22 de agosto para las áreas de Coconino Plateau, Grand Canyon Country, Kaibab Plateau Marble y Glen Canyons.

Es posible que se produzcan inundaciones repentinas en Paria River, muchos arroyos normalmente secos, pozas para nadar y sobre áreas quemadas como la cicatriz del incendio de Mangum.

También, se podrán producir corrientes violentas y letales en cañones laterales y estrechos, incluidos Waterholes Canyon y Antelope Canyon. Esta alerta incluye el Gran Cañón y Supai.

Autoridades piden a los pobladores de las área afectadas mantenerse alerta de los aviso meteorológicos, tener a la mano su mochila de emergencia y listo su botiquín de primeros auxilios.

Se pide a la población evitar las áreas inundadas, no caminar ni circular en automóvil por zonas con anegaciones, ya que las corrientes pueden resultar peligrosas y ocultan otros riesgos.

Para más información visita la página del NWS.

Te puede interesar:

<b>Antes de una tormenta de polvo</b>
<br>Mire el cielo y permanezca atento de las alertas meteorológicas: Las 
<b>tormentas de polvo </b>son más comunes en la primera parte de la temporada monzónica, cerca de áreas agrícolas y cerca de Willcox Playa en el condado de Cochise. Son más frecuentes en julio y agosto y entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m.
<br>
<br>Si ve una nube densa, no conduzca. Estas tormentas pueden reducir la visibilidad a casi cero en segundos, lo que provoca accidentes mortales en las carreteras.
<b>Durante una tormenta de polvo</b>
<br>Si ve que una tormenta de polvo se aproxima, 
<b>permanezca al interior</b> tanto como sea posible, cierre ventanas, puertas y rejillas de ventilación, apague el aire acondicionado y no deje a las mascotas al exterior. Cubra nariz y boca con una mascarilla diseñada para bloquear partículas de polvo y espere a que pase la advertencia.
Si se encuentra con una tormenta de polvo mientras conduce, 
<b>salga de la carretera inmediatamente,</b> apague las luces delanteras y traseras, ponga su vehículo en "PARK" y retire el pie del freno. Permanezca en el vehículo con los cinturones de seguridad abrochados y espere a que pase la tormenta.
Si está en su vehículo, 
<b>evite conducir hacia o a través de una tormenta de polvo</b>, pero no se detenga en un carril de circulación ni en el carril de emergencia. Busque un lugar seguro para salir completamente de la parte pavimentada de la carretera. No espere hasta que la mala visibilidad dificulte salir de la carretera de manera segura.
Si está caminando por la calle busque refugio de inmediato, proteja su cara y cualquier piel expuesta, cúbrase la nariz y boca. Las tormentas de polvo suelen durar unos minutos y como máximo una hora, 
<b>quédese donde está hasta que pase la tormenta de polvo</b>.
<b>Después de la tormenta</b>
<br>Siga las instrucciones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) sobre condiciones peligrosas adicionales que pueden esperarse. Si salió del camino en su vehículo, regrese de forma segura al asfalto.
Ricardo Correa, médico endocrinólogo, entregó algunas recomendaciones para evitar afectaciones durante esta temporada monzónica. “Hay que evitar mojarnos y permanecer así, la humedad constante puede causar ciertas reacciones respiratorias”, dijo el experto, quien además agregó que es importante evitar las aglomeraciones.
1 / 7
Antes de una tormenta de polvo
Mire el cielo y permanezca atento de las alertas meteorológicas: Las tormentas de polvo son más comunes en la primera parte de la temporada monzónica, cerca de áreas agrícolas y cerca de Willcox Playa en el condado de Cochise. Son más frecuentes en julio y agosto y entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m.

Si ve una nube densa, no conduzca. Estas tormentas pueden reducir la visibilidad a casi cero en segundos, lo que provoca accidentes mortales en las carreteras.
Imagen Adobe Stock