Huracán Hilary: Hay alertas de inundación para el sur y el este de Arizona

Se espera que el huracán Hilary toque tierra en la península de Baja California, México, el próximo domingo por la mañana, provocando estragos en parte del territorio de Arizona.

Por:
Univision
Salvation Army incrementa horas para proveer ayuda en centros de enfriamiento tras nueva alerta por calor extremo en Arizona.
Video Preparan centros de enfriamiento tras alerta por calor extremo

YUMA, Arizona. – El Servicio de Meteorología Nacional informó que las alertas de inundaciones estarán vigentes desde el sábado por la mañana y hasta el próximo lunes para el suroeste de Arizona.

Lo anterior debido a la proximidad del huracán Hilary, el cual se espera que toque tierra en la península de Baja California, México, el próximo domingo por la mañana como peligroso categoría 2 o 3.

PUBLICIDAD

El fenómeno meteorológico avanza frente a las costas mexicana con vientos sostenidos de 130 millas por hora, hasta las 6 p.m. de este viernes 18 de agosto, y se ha fortalecido hasta categoría 4.

Los condados que se verían más afectados son Yuma, La Paz y Pima, que podrían sentir los estragos directos de Hilary como tormenta tropical a partir de las 8 a.m. del domingo 20 de agosto.

Huracán Hilary: Hay alertas de inundación para el sur y el este de Arizona
Huracán Hilary: Hay alertas de inundación para el sur y el este de Arizona
Imagen NWS

El riesgo de inundación para Yuma se mantiene como moderada, con un posibilidad del 40%, lo mismo para Lake Havasu City, Bullhead City, y algunas zonas cercanas al oeste del estado.

Mientras que para el área del valle la posibilidad de inundación es relativamente baja, de entre 5% y 15%, pero se pronostican lluvias y algunas tormentas eléctricas para la zona hasta el lunes.

Mantente atento de los avisos por parte de las autoridades.

Te puede interesar:

<b>Antes de una inundación</b>
<br>La preparación es lo más importante; conoce cuales son los riesgos de inundación en el área donde vives y con base en esto crea un plan para tu familia y posibles rutas de evacuación hacia terrenos más altos.
<b>Prepara un kit de emergencia</b> con botiquín de primeros auxilios, agua, medicamentos, linternas, baterías, radio de pilas. Incluye botas y guantes de goma. También guarda tus documentos más importantes en un contenedor de plástico.
<b>Durante la inundación</b>
<br>Mantente al tanto de las condiciones del clima y las alertas relacionadas. Obedece las órdenes de evacuación que emiten las autoridades y dirígete a un terreno más alto. Antes de salir cierra tu casa, si tienes tiempo, desconecte los servicios públicos y los electrodomésticos.
<b>Evita las áreas inundadas</b>, ya que sólo 6 pulgadas de agua en movimiento pueden derribarte. Si quedas atrapado por agua en movimiento, dirígete al punto más alto posible y llama al 911.
<b>No conduzcas en carreteras inundadas</b> o alrededor de una barricada; el agua puede ser más profunda de lo que parece y puede ocultar peligros. Un vehículo puede ser arrastrado por el agua a partir de 12 pulgadas.
<b>Después de una inundación</b>
<br>Evite las zonas devastadas hasta que las autoridades determinen que es seguro regresar; tenga cuidado con líneas eléctricas, postes y cables caídos. No entre en zonas inundadas ya que el agua puede esconder muchos peligros.
No ingreses a una casa o edificio dañado por la inundación hasta que las autoridades den el visto bueno. El agua puede provocar el colapso. Asegúrate de que el sistema eléctrico esté apagado.
Para más consejos visita la página de la 
<a href="https://www.redcross.org/content/dam/redcross/get-help/pdfs/flood/ES_Flood-Preparedness-Checklist-0323.pdf" target="_blank">Cruz Roja Americana</a> o visita tu estación de bomberos más cercana para obtener más recursos.
1 / 8
Antes de una inundación
La preparación es lo más importante; conoce cuales son los riesgos de inundación en el área donde vives y con base en esto crea un plan para tu familia y posibles rutas de evacuación hacia terrenos más altos.