Acusan a 6 hombres de prostituir a menores de edad en popular hotel del Bronx

A una de sus víctimas le impusieron cien citas en menos de un año, dice la fiscalía. Los sospechosos enfrentan 80 cargos relacionados con tráfico sexual y violacion.

Por:
Univision
Informes señalan que la red de tráfico sexual estuvo activa entre los años 2019 y 2022 y que operaba en 'The 7 Days Hotel', aunque el lugar aseguró que no está involucrado con estos hechos ni con los sujetos investigados. Los sospechosos son acusados de unos 80 cargos, que incluyen prostitución infantil y violación.
Video Desmantelan red de tráfico sexual en El Bronx: seis hombres enfrentan cargos por varios delitos relacionados

NUEVA YORK. El 6 de abril 2023, el fiscal de distrito del Bronx, Darcel D. Clark, y la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Keechant Sewell, acusaron a tres empleados de un hotel del Bronx, y tres personas más, de promover el tráfico sexual y la prostitución.

La supuesta operación se realizaba dentro del 7 Days Hotel en 2338 Bruckner Boulevard, en el Bronx, y tuvo lugar desde agosto de 2019 hasta noviembre de 2022, según la Oficina del Fiscal de Distrito del Bronx.

PUBLICIDAD

Esa investigación asegura que una de las niñas fue obligada a prostituirse desde los 14 años hasta los 17 años. Cuando se sospechó que podía delatar a sus abusadores, uno de ellos la golpeó, trató de estrangularla y la amenazó con matarla.

16 menores de edad eran traficadas sexualmente, dice el fiscal

Ella no estaba sola: aproximadamente 16 niñas y mujeres jóvenes fueron traficadas por los co-conspiradores. De sus víctimas,
siete eran menores de edad.

El fiscal de distrito Clark dijo que los acusados Akeem Lee, de 34 años; Marvin Pedernal, 32; Antonio Reyes, 31; Golam Rabani, 27; Roberto Olaguibel, 45; y Patrick Walker, de 51 años, enfrentan 80 cargos. A ellos se les acusa de corrupción empresarial, tráfico sexual, obligar a la prostitución, promover la prostitución, intimidar a una víctima o testigo, conspiración, poner en peligro el bienestar de un niño, falsificar registros comerciales y otros cargos relacionados.

Al presentar los cargos, el fiscal de distrito Clark dijo: “Este esquema involucra a brutales proxenetas (explotadores sexuales) y empleados de hoteles a quienes supuestamente se les pagó para que apartaran la vista de los despreciables actos de degradación contra las adolescentes y los facilitaran”.

Lo que dice 7

Days Hotel reacciona

Clark agregó que “ el 7 Days Hotel supuestamente se benefició de la trata de personas de niñas y mujeres jóvenes, y ahora los empleados serán responsables. Los hoteles deben estar regulados de manera que no puedan albergar actividades delictivas durante años sin asumir la responsabilidad”.

PUBLICIDAD

Como parte de la investigación, un oficial encubierto de NYPD se hizo pasar por proxeneta. Él y el presunto traficante Marvin Flint recibieron tarifas de habitación con descuento a cambio de propinas en efectivo para los empleados del hotel.

Según la investigación, Robert Olaguibel, quien trabajaba como gerente del hotel; Golam Rabbani, recepcionista; y Patrick Walker, el guardia de seguridad, presuntamente facilitaban los actos de prostitución.

Sin embargo, la administración del lugar comunicó a Univision 41 que no está involucrada en esos actos criminales. "No tenemos nada que ver con lo que pasó. No estamos de ninguna manera involucrados. Las personas que fueron arrestadas dejaron el trabajo hace más de 2 años. No tenemos conexión con ellos", dijo.

Lo que dice la comisionada Sewell

Walker, Reyes, Rabbani y Lee fueron procesados el 3 de abril de 2023 ante el juez de la Corte Suprema del Bronx, Lawrence Busching, Lee fue puesto en prisión preventiva y a Reyes se le fijó una fianza de $ 50,000. Ellos deben regresar a la corte el 18 de mayo de 2023.

Flint fue procesado el 4 de abril de 2023 y en prisión preventiva. Olaguibel fue arrestado en Pensilvania y aún no ha sido procesado.

Al anunciar los cargos, la comisionada Keechant Sewell dijo: “La policía de Nueva York y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley comparten un compromiso inquebrantable de proteger a los sobrevivientes del tráfico sexual, uno de los crímenes más atroces de la sociedad. Y continuaremos asegurándonos de que cualquier persona que busque beneficiarse a través del abuso y la explotación de otras personas, especialmente de nuestra juventud, sea plenamente responsable”.

PUBLICIDAD

Tú puedes reconocer a una víctima de explotación sexual y ayudarla. Aprende cómo haciendo clic aquí.

<b>NUEVA YORK.</b> Cada año, miles de inmigrantes pierden millones de dólares en manos de personas sin escrúpulos que les prometen arreglar su estatus migratorio, dejándolos sin dinero, y sin la solución a su proceso migratorio. Antes de depositar tu confianza, y hasta tu futuro migratorio en alguien, 
<b>conoce las estafas más usadas en estos trámites.</b>
De acuerdo a la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos, los inmigrantes deben 
<b>ejercer cuidado </b>al escoger quién o cómo tramitarán sus papeles migratorios. Y da advertencia sobre estos fraudes…
<b>Falsos abogados</b>
<br>Antes de confiar tus papeles a un ‘especialista’, es mejor que verifiques que no se trata de un 
<b>tramitador ni de un notario.</b> En los EE. UU., los notarios y los notarios públicos no son abogados. No pueden ayudarte con la inmigración. Dirán que pueden ayudarte y le pedirán que les pagues. Pero no pueden ayudarte.
A veces personas que 
<b>se hacen pasar por abogado</b>, solo te cobran dinero y no logran los resultados que necesitas, haciéndote perder tiempo valioso. Asegúrate de que estás tratando con un abogado debidamente registrado por el estado. Para eso puedes llamar al 311, o visitar estos sitios, donde puedes confirmarlo: 
<a href="https://iapps.courts.state.ny.us/attorneyservices/search?1">Sistema de cortes de NY</a> o 
<a href="http://aila.org/" target="_blank">AILA.ORG</a>
<b>Falsos oficiales de inmigración</b>
<br>Podría ser que recibas una llamada telefónica, 
<b>correo electrónico</b> o correo regular, de un ‘funcionario’ o de una ‘oficina’ de inmigración que parezcan legítimos. Podrían pedirte datos sensitivos como tu número de pasaporte, tarjetas de crédito o información bancaria… para ‘ayudarte’ con tu proceso migratorio.
Esta información luego se usa para
<b> robar las identidades</b>, establecer nuevas tarjetas de crédito y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. Nunca des ese tipo de información por teléfono.
<b>Estafas con la lotería de visas</b>
<br>Una forma de conseguir la Green Card es a través del Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, conocido popularmente como la “lotería de visas”. La inscripción es gratuita y los ganadores se seleccionan al azar.
Muchos estafadores intentan engañar a las personas cobrándoles dinero para inscribirse en el sorteo de visas, prometiéndoles un acceso especial o más oportunidades de ganar la lotería. 
<b>Pero solo es un robo. </b>
<b>Estafas contra refugiados</b>
<br>Aunque los refugiados tienen un estatus legal diferente al de los inmigrantes, muchas veces son víctimas de estafas. Por ejemplo, los estafadores les dicen que son elegibles para acceder a un 
<b>subsidio especial del gobierno</b>.
Pero, para acceder a dicho beneficio, 
<b>primero deben pagar un cargo</b>. Otra forma que operan estos estafadores es diciendo que trabajan en el IRS y pidiendo el número de la cuenta bancaria para depositar el dinero del subsidio. Pero el subsidio especial no existe.
<b>Matrimonios fraudulentos</b>
<br>Algunas personas ofrecen casarse con inmigrantes a cambio de cierta cantidad de dinero y así ‘arreglarle sus papeles’, a cambio de dinero. Pero, tras cobrar la cantidad pautada, 
<b>no les arreglan nada.</b>
Pero hay algo más: En EE.UU., los matrimonios fraudulentos son 
<b>un grave crimen</b> que conlleva consecuencias y sanciones penales para las dos partes involucradas en el casamiento.
<b>Estafa de agencia de empleo</b>
<br>Las estafas de agencias de empleo involucran a compañías que cobran una tarifa para asegurar el empleo de las personas y, a menudo, también les prometen tarjetas de residencia u otros patrocinios de inmigración. Los inmigrantes pagarán la tarifa pero
<b> no obtendrán nada a cambio.</b>
Si has sido víctima de un fraude de inmigración, puedes reportarlo llamando a la Procuraduría General dirigida por Letitia James. 
<b>Tel. 1 (800) 771-7755.</b>
1 / 14
NUEVA YORK. Cada año, miles de inmigrantes pierden millones de dólares en manos de personas sin escrúpulos que les prometen arreglar su estatus migratorio, dejándolos sin dinero, y sin la solución a su proceso migratorio. Antes de depositar tu confianza, y hasta tu futuro migratorio en alguien, conoce las estafas más usadas en estos trámites.
Imagen RainStar/Getty Images