Ciudad de Nueva York, NY.- Habrás notado a más personas, en su su celular o con el dedo deslizando hacia arriba. Si, usuarios de la famosa red social Tik Tok
¿Por qué es tan adictivo Tik Tok, especialmente a jóvenes?
Más de mil quinientos millones de personas en el mundo lo usan. 80 millones en Estados Unidos. La mayoría jóvenes, con uno de cada 3 usuarios adolescentes.
Y es que hoy en día es común encontrar en la calle personas grabando bailes, retos o transmitiendo en vivo para esta aplicación.
¨Yo sólo haré negocios en Tik Tok más que en otras plataformas,¨ dijo Shina, instructora de Fitnees que encontramos en Sunset Park, en Brooklyn dando clases por Tik Tok. ¨Es mas amplia, puedes alcanzar a cualquier persona del mundo, más rápido¨.
Tik Tok tiene más de mil quinientos millones de usuarios en el mundo, más de 80 millones activos en Estados Unidos. Más de la mitad de sus usuarios son jóvenes menores de 29 años. 32% son adolescentes entre 10 - 19 años y 29% entre 20 y 29.
Jóvenes pasan cerca de dos horas al día en Tik Tok
Alan Alonso dice que en promedio utiliza esta aplicación entre 3 y 4 horas al día. Curiosamente lo encontramos en el parque con sus amigos y todos estaban en sus teléfonos.
¨En la mañana checo el tiempo, luego voy a Tik Tok, luego otra vez en la escuela¨, dijo Alan. ¨Si estoy aburrido, no tengo nada que hacer, 4 horas en el teléfono sin hacer nada.¨
Alan abrió Tik Tok hace un año porque todos sus amigos de High School usaban la red social. A el le agrada esta aplicación porque el algoritmo le permite ver videos sin límite de videojuegos o patinetas subidos por personas fuera de su red de contactos.
¨Tiene videos para ti como cosas que te gustan, tus gustos¨, dijo Alan.
Pero incluso jóvenes forman sus ideas o se informan a través de esta red.
¨Yo veo información de Tik Tok y luego voy a safari a ver qué está pasando en el mundo. Depende que tu ves es como vas a ver el mundo¨, dijo Alan.
Pandemía potenció alcance de Tik Tok
Especialistas dicen que esta aplicación , que en 2026 podría superar a Facebook como la red social con más usuarios, se hizo tan adictiva en parte por la falta de socialización durante la pandemia.
¨El cerebro, cuando lo nutrimos con cosas agradables, de cosas placenteras; insiste en quedarse ahí¨, dijo Juan Carlos Dumas, psicólogo clínico. ¨No puede estar ese cerebro tomando toda la información de un método virtual.¨
El doctor Dumas dice que tiene varios padres que le dicen que están preocupados por sus hijos, especialmente por la cantidad de horas que pasane en Tik Tok.
¨Los adolescentes carecene en general de un sentido común fuerte, el sentido común se está formando¨, agregó Dumas.
Transtornos físicos como convulsiones y tics
Pero la adición a esta red social podría tener también perjuicios, no solamente de falta de atención o socialización. Especialistas descubrieron aumento o mayor sensibilización de jóvenes con el síndrome de Tourette, un transtorno que puede provocar tics en jóvenes e incluso convulsiones.
Buscamos la palabra tic en la aplicación y encontramos muchos videos de jóvenes que compartían sus episodios.
Alguno especialistas piensan que esta exposición exagerada de Tik Tok y de ver tanto episodios de otras personas con el síntoma ha aumentado la frecuencia y ha creado casos atípicos de este transtorno.
También te puede interesar: