Advierten sobre halcón que ataca a residentes de Pearland mientras protege ferozmente su nido

Aunque estas aves de rapiña no suelen ser agresivas con los seres humanos, pueden ponerse a la defensiva durante la temporada de anidación, que se extiende aproximadamente desde enero hasta agosto. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas ha aclarado que el comportamiento protector debe disminuir en unas semanas una vez que los polluelos abandonen el nido.

Por:
Univision
Autoridades de Parques y Vida Salvaje de Texas aseguran que la halcón hembra que tiene atemorizada a una comunidad no es agresiva con los humanos; sin embargo, advierten de ataques debido a que esta ave está en temporada de anidación. "Nos gusta que estén aquí, pero conlleva que sean muy protectores de su territorio cuando tienen crías”, dijo Hunter Jeffreys, un habitante.
Video Comunidad de Pearland está en alerta: una halcón hembra hace ataques por su nido

HOUSTON, Texas- El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas ha alertado a los residentes de Pearland sobre un halcón hembra que anda merodeando los vecindarios.

Aunque estos halcones no suelen ser agresivos con las personas, pueden ponerse a la defensiva durante la temporada de anidación.

PUBLICIDAD

Y justo este es el caso de este halcón de hombros rojos que ha estado protegiendo ferozmente su nido. De hecho, varios residentes han confirmado que el ave se les ha lanzado en múltiples ocasiones cuando van caminando.

" El comportamiento debería acabar en unas seis semanas, una vez que los polluelos abandonen el nido", comunicó el Departamento de Vida Silvestre.

"Mi vecina tuvo visita y el halcón sí los atacó", comenta la señora Sandra Serrano. " Fueron tres rasguñadas en sus cabezas".

Aves agresivas

Por su tamaño, velocidad y habilidades de caza, las aves rapaces se han ganado el respeto y la admiración de personas de toda condición. Vemos esta admiración por las rapaces en nombres de equipos deportivos, como los "halcones" y los "halcones marinos".

La mayoría de las aves muestran un comportamiento agresivo cuando se sienten amenazadas. Las aves que están protegiendo un nido son más propensas a responder agresivamente hacia una persona o animal invasor.

Recomendaciones para prevenir futuros ataques

Destruya el nido cuando todas las aves y crías se hayan marchado. Durante la siguiente temporada de cría, puede evitar que las aves aniden en la zona destruyendo los nidos cuando intenten construir uno.

Tenga cuidado con los ataques también durante esta época. Contrate a un arbolista para que pode el árbol antes de la temporada de cría para disuadirles de anidar.

Sin embargo, es importante aclarar que los nidos activos, es decir, los nidos con huevos o polluelos, no pueden tocarse ni retirarse sin un permiso del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Situación legal del halcón

Este tipo de aves están protegidas a nivel estatal y federal en virtud de la Ley del Tratado de Aves Migratorias de 1918.

Es ilegal para cualquier persona capturarlas, poseerlas, transportarlas, venderlas o comprarlas o sus partes, como plumas, nidos o huevos, sin un permiso.

La definición reglamentaria de captura, tal como se define en 50 CFR 10.12, significa perseguir, cazar, disparar, herir, matar, atrapar, capturar o recoger, o intentar perseguir, cazar, disparar, herir, matar, atrapar, capturar o recoger.

Otros contenidos

<b>¿El 'turismo de nacimiento' está permitido en Estados Unidos?</b>
Autoridades federales recientemente han enviado un mensaje para advertir a 
<b>las personas que llegan con la intención de tener hijos en Estados Unidos a que no lo hagan.</b>
<br>
<br>Específicamente a quienes tienen una visa de turista.
<br>
<br>A esta práctica se le conoce como “turismo de nacimiento” o “de maternidad”. 
<b>La intención es que los bebés consigan la ciudadanía estadounidense</b>, donde con el simple hecho de nacer ahí les da ese estatus.
<br>
<br>Las visas de turismo de Estados Unidos normalmente vienen combinadas bajo las categorías B1 (negocios) y B2 (turismo). En algunos casos, las personas que viven cerca de la frontera pueden conseguir una Border Crossing Card, que es una combinación de ambas visas en una tarjeta (antes se le conocía como una visa láser).
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué dijo la Embajada de Estados Unidos en México?</b></h2>
<br>
<br>“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, 
<b>los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa</b>”, dice la advertencia del Departamento de Estado, publicado desde la Embajada de Estados Unidos en México.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Un consulado puede negar visas por turismo de nacimiento?</b></h2>
<br>
<br>“Los consulados normalmente negaban las visas de una persona que estaba embarazada, que quería venir de turismo a los Estados Unidos… esto no es algo nuevo, pero 
<b>nunca se había publicado algo así, que el consulado afirmativamente este diciendo ‘no, no no, el que quiera venir para tener un hijo a los Estados Unidos con una visa de turismo se las vamos a negar</b>”, explica el abogado Raed González.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué consideran los consulados como un abuso de la visa de turismo?</b></h2>
<br>-En un caso hipotético se considera como un abuso el 
<b>tener 7 meses de embarazo en la entrevista de la visa</b>, pero no notificar el embarazo y tener el bebé en Estados Unidos, dice González.
<br>-
<b>Quedarse más tiempo que lo permitido con la visa</b> de turismo para tener al bebé.
<br>-Los accidentes, como un bebé que nazca antes de tiempo, podrían no considerarse dentro de estos casos.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Hay bebés que sí pueden nacer en Estados Unidos, pero solo en ciertos casos</b></h2>
<br>Existen excepciones, por ejemplo, 
<b>si una persona va a tener al bebé a Estados Unidos por una razón médica</b>, con una referencia de otro hospital, está permitido, comentó el abogado.
<br>
<br>Bajo el estatus de turista B2, el tratamiento médico sí está permitido, de acuerdo con la misma página del Departamento de Estado.
<h2 class="cms-H2-H2"><b> ¿Qué sí se puede hacer con las visas de turismo?</b></h2>
<br>
<br>Esto dice el sitio del Departamento de Estado.
<br>
<br>Categoría B1, negocios:
<br>-Consultar con socios comerciales
<br>-Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
<br>-Liquidar una herencia
<br>-Negociar un contrato
<br>
<br>Categoría B2, turismo:
<br>-Turismo
<br>-Vacaciones
<br>-Visitas a amigos o familiares
<br>-Tratamiento médico
<br>-Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio.
<br>-Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar.
<br>-Inscripción en un curso recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué no se puede hacer con una visa de turista?</b></h2>
<br>
<br>Para este tipo de actividades hay otras visas específicas que no se pueden hacer bajo una visa de turista:
<br>-Estudiar
<br>-Empleo
<br>-Espectáculos remunerados o cualquier actuación profesional ante un público que paga por su entrada.
<br>-Llegada como miembro de la tripulación de un barco o aeronave.
<br>-Trabajo en prensa extranjera, radio, cine, periodismo impreso u otros medios de información.
<br>-Residencia permanente en Estados Unidos.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>El gobierno de Estados Unidos recuerda que una visa no es garantía para poder entrar al país</b></h2>
<br>Aunque una persona tenga una visa, el Departamento de Estado es claro e informa que oficiales de DHS o CBP tienen la autoridad para permitir o negar la entrada a una persona al país.
1 / 9
¿El 'turismo de nacimiento' está permitido en Estados Unidos?