¿La música puede tranquilizar a los animales? Fundación creada por un niño de 12 años lleva conciertos a refugios

Voluntarios tocan música en refugios para mejorar el ánimo de animales estresados y facilitar su adopción. Wild Tunes promueve la conexión entre humanos y animales a través de la música como forma de bienestar emocional.

Por:
Univision
El refugio de animales Barc de Houston alberga más de 630 perros y ha reducido sus tarifas para motivar a los ciudadanos a tener una mascota en su hogar.
Video Adoptar sería la única solución para el problema de sobrepoblación de perros

HOUSTON, Texas.- Lo que comenzó como una observación casual en casa se ha convertido en un movimiento con impacto emocional y social. Yuvi Agarwal, un niño de 12 años originario de Houston, descubrió hace algunos años que su perro Bozo, un golden doodle inquieto, se calmaba cada vez que él tocaba el teclado.

A partir de ese descubrimiento, se preguntó si la música también podría tranquilizar a otros animales, especialmente aquellos que viven en condiciones estresantes en refugios.

PUBLICIDAD

Impulsado por esa inquietud y con el apoyo de sus padres, ambos con experiencia en mercadotecnia, Yuvi fundó en 2023 la organización sin fines de lucro Wild Tunes, con el objetivo de reclutar músicos que ofrecieran conciertos en refugios de animales.

A la fecha, más de 100 voluntarios, incluyendo músicos y cantantes de todas las edades, han participado en presentaciones en al menos nueve albergues en Houston, Nueva Jersey y Denver.

Yuvi ha tocado éxitos como “Hey Jude” de The Beatles y “Perfect” de Ed Sheeran en su teclado portátil frente a perros y gatos. En el refugio de Denver, relató cómo algunos animales, como una perrita llamada Penelope que se negaba incluso a salir de su jaula para comer, cambiaron completamente tras escuchar la música. “Pasó de no querer salir a lamerme la cara y morderme las orejas con cariño”, contó con una sonrisa.

En el mismo refugio, la flautista profesional Sarah McDonner interpretó piezas de Mozart y Bach para un cachorro bóxer llamado Max, quien inclinó la cabeza intrigado al escuchar las notas agudas. McDonner conoció a Yuvi en Houston y decidió llevar el programa a Denver al mudarse a la ciudad. “El contacto positivo con humanos y la música les da algo diferente que esperar cada día. Creo que eso los hace más adoptables a largo plazo”, explicó.

¿La música puede calmar a los animales?

Aunque existen estudios que apuntan a que la música clásica puede calmar a los perros en contextos estresantes, como clínicas veterinarias y refugios, la ciencia aún no ha logrado un consenso. Lori Kogan, profesora e investigadora en la Universidad Estatal de Colorado y presidenta de la sección de interacción humano-animal de la Asociación Psicológica Estadounidense, advierte que el efecto puede variar ampliamente según múltiples factores: el volumen, el tipo de música, la raza del animal e incluso su historia personal.

PUBLICIDAD

Queremos respuestas simples, como ‘la música calma a los animales’, pero la realidad es más compleja”, señala Kogan. No obstante, anima a los dueños a experimentar: “Si tu mascota parece relajarse con música, es algo positivo. Vale la pena intentarlo”.

Yuvi está convencido de los beneficios. Más allá del consuelo que la música brinda a los animales, señala que los músicos también obtienen algo a cambio: “Es una excelente forma de practicar frente a un público que no te juzga y de ganar confianza”.

Con esa motivación, el joven prodigio planea expandir Wild Tunes a más estados del país. Su mensaje es claro: la música, incluso para quienes no entienden las letras, puede ser un puente de empatía entre especies.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Con las temperaturas cálidas del verano en Texas, 
<b>es más común ver serpientes en senderos, parques y hasta en los patios de las casas.</b>
<br>
<br>Los cuatro tipos de serpientes venenosas más comunes en Texas son 
<b>la serpiente coral, la cabeza de cobre, la boca de algodón y la serpiente cascabel.</b>
Para mantener a las mascotas seguras, la oficina del Alguacil del Precinto 4 del condado de Harris ha proporcionado varios consejos de seguridad.
- Elimine los montones de maleza, los troncos de hierba y otros buenos escondites 
<b>que puedan alentar a las serpientes a esconderse.</b>
- Sea consciente de lo que le rodea a su mascota: 
<b>mire antes de dar un paso, sentarse o alcanzar algo.</b>
- Lleve a sus mascotas con una correa de 2 metros.
- No permita que interactúen con animales salvajes.
<b>- Nunca permita que metan la cabeza en agujeros o en lugares que no puedas ver con claridad.</b>
Lo más importante que puede hacer si su mascota es mordida por una serpiente venenosa es llevarla al veterinario lo antes posible. 
<br>
<br>
<b>"Succionar el veneno no funciona, ¡no lo intente!"</b>, advierte el alguacil Mark Herman.
1 / 8
Con las temperaturas cálidas del verano en Texas, es más común ver serpientes en senderos, parques y hasta en los patios de las casas.

Los cuatro tipos de serpientes venenosas más comunes en Texas son la serpiente coral, la cabeza de cobre, la boca de algodón y la serpiente cascabel.