Agente de ICE en Houston es acusado de aceptar sobornos para retirar órdenes de detención migratoria

La acusación afirma que, entre abril de 2023 y marzo de 2024, José Ángel Muñiz, de 51 años, recibió pagos de tres fiadores para levantar las órdenes de detención migratoria de inmigrantes indocumentados que se encontraban en la cárcel del condado de Harris bajo custodia de ICE a la espera de ser deportados.

Por:
Univision
Cuatro personas fueron detenidas por presuntamente intercambiar dinero para retirar órdenes de detención migratoria. Dentro de los arrestados se encuentra José Ángel Muñiz, de 51 años, quien supuestamente recibió el dinero de los otros tres acusados con el objetivo de quitar las órdenes a migrantes indocumentados que estaban bajo custodia de ICE y estaban en espera de ser deportados.
Video Agente de ICE es acusado de aceptar sobornos para retirar órdenes de detención migratoria de indocumentados

HOUSTON, Texas- Un exagente de ICE fue arrestado y acusado de recibir sobornos para levantar las órdenes de detención de inmigrantes indocumentados bajo custodia de migración y en espera de ser deportados.

La Fiscalía Federal, Distrito Sur de Texas, confirmó también el arresto de tres fianceros.

PUBLICIDAD

Las cuatro personas se encuentran actualmente detenidas según ha anunciado el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

Los residentes de Houston Leopoldo Perrault Benítez, de 53 años, Anthony Benítez, de 32 años, Isaac Sierra, de 51 años, y José Ángel Muñiz, de 51 años, de La Porte, comparecieron por primera vez ante el juez federal Peter Bray, momento en el que se hizo pública la acusación.

Acuerdos entre fianceros y un agente de ICE

Un gran jurado federal dictó la acusación formal el 24 de junio. En ella se alega que Leopoldo Benítez era el propietario de A Way Out Bail Bonds en Houston. Su hijo, Anthony Benítez, era empleado de la empresa, mientras que Sierra trabajaba en International Bonding Company, según los cargos.

Muniz era supuestamente un agente de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas - Operaciones de Control y Expulsión (ICE-ERO).

Entre abril de 2023 y marzo de 2024, según la acusación, los tres fiadores pagaron a Muniz para que levantara las órdenes de detención de inmigrantes indocumentados bajo custodia del ICE en espera de ser deportados.

"El Distrito Sur de Texas se toma muy en serio las acusaciones de corrupción por parte de funcionarios federales, en particular de aquellos a quienes se les ha confiado la seguridad de nuestras fronteras y de nuestra nación", afirmó Ganjei. " No hay lugar para el soborno ni los acuerdos paralelos cuando se trata de la aplicación de la ley de inmigración".

PUBLICIDAD

El futuro de los cuatro acusados

Si son declarados culpables, los cuatro se enfrentan a una pena de hasta 15 años de prisión y una multa equivalente al valor de los sobornos ofrecidos o de 250,000 dólares, lo que sea mayor.

La Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE y el FBI llevaron a cabo la investigación con la ayuda de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional. El fiscal adjunto de los Estados Unidos, Richard D. Hanes, está llevando el caso.

Otros contenidos

En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común 
<b>la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes</b> que realizan los arrestos.
En todo el país hay imágenes de personas con camisas que dicen ICE o HSI. Sin embargo, también hay evidencia de 
<b>gente que dice ser agente de ICE, pero traen puesta ropa de civiles</b> y de tono casual: pantalones, jeans o khakis, camisas de cuadros, camisetas, blusas, entre otras prendas. 
<br>
<br>
<b>Incluso, se tapan la cara.</b> ¿Cómo puede saber una persona que es un agente legítimo?
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede hacer algo si gente vestida de civil se acerca a alguien para una detención?</b></h2>
<br>
<br>“Lo único que puede hacer la comunidad si se encuentra en una situación así es preguntar de dónde son.
<b> No correr. Mantener la calma</b>”, dijo Armando Olmedo, consejero legal de inmigración de TelevisaUnivision.
<br>
<br>“Ellos en muchas ocasiones no están diciendo quienes son. Solamente están deteniendo la persona y esa persona se la están llevando a detención. 
<b>Si una persona está con familiares ahí es donde se recomendaría que un familiar definitivamente filme, porque no sabemos si el oficial en verdad es oficial, porque no tiene identificación de dónde viene y de con quién está trabajando</b>”.
En este ejemplo, un hombre de República Dominicana fue arrestado por agentes de ICE en ropa civil luego de estar en su fecha de corte de inmigración en la Ciudad de Nueva York, portó Getty.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Legalmente, ¿tienen que mostrar una orden de arresto?</b></h2>
<br>Por lo general, ellos deben de tener una orden de arresto emitida por ICE, explicó Olmedo. 
<b>En una casa o lugar de trabajo, se debe presentar una orden judicial, firmada por un juez. </b>
<br>
<br>“En un lugar público, una persona no tiene una expectativa de privacidad. Por lo tanto, ahí pueden detener a personas y muchas veces no van a saber quién los está deteniendo hasta que terminen en un centro de detención”, dijo Olmedo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede exigir una orden judicial a un agente de ICE?</b></h2>
<br>Cuando alguien está siendo detenido, una persona sí tiene derecho de preguntar lo siguiente: 1) ¿Tiene una orden de arresto? 2) ¿Quiénes son ellos? 3) ¿A quién buscan específicamente y cuál es su nombre?
<br>
<br>“Siempre de manera cortés, o sea con calma. No luchar, no pelear… si están con familiar, que este familiar esté presente para que pueda dar testimonio a todo lo que la persona pidió, referente a la información de la gente y los documentos y a quién están buscando”, comentó Olmedo.
1 / 6
En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes que realizan los arrestos.