HOUSTON, Texas- Un exagente de ICE fue arrestado y acusado de recibir sobornos para levantar las órdenes de detención de inmigrantes indocumentados bajo custodia de migración y en espera de ser deportados.
Agente de ICE en Houston es acusado de aceptar sobornos para retirar órdenes de detención migratoria
La acusación afirma que, entre abril de 2023 y marzo de 2024, José Ángel Muñiz, de 51 años, recibió pagos de tres fiadores para levantar las órdenes de detención migratoria de inmigrantes indocumentados que se encontraban en la cárcel del condado de Harris bajo custodia de ICE a la espera de ser deportados.
La Fiscalía Federal, Distrito Sur de Texas, confirmó también el arresto de tres fianceros.
Las cuatro personas se encuentran actualmente detenidas según ha anunciado el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
Los residentes de Houston Leopoldo Perrault Benítez, de 53 años, Anthony Benítez, de 32 años, Isaac Sierra, de 51 años, y José Ángel Muñiz, de 51 años, de La Porte, comparecieron por primera vez ante el juez federal Peter Bray, momento en el que se hizo pública la acusación.
Acuerdos entre fianceros y un agente de ICE
Un gran jurado federal dictó la acusación formal el 24 de junio. En ella se alega que Leopoldo Benítez era el propietario de A Way Out Bail Bonds en Houston. Su hijo, Anthony Benítez, era empleado de la empresa, mientras que Sierra trabajaba en International Bonding Company, según los cargos.
Muniz era supuestamente un agente de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas - Operaciones de Control y Expulsión (ICE-ERO).
Entre abril de 2023 y marzo de 2024, según la acusación, los tres fiadores pagaron a Muniz para que levantara las órdenes de detención de inmigrantes indocumentados bajo custodia del ICE en espera de ser deportados.
"El Distrito Sur de Texas se toma muy en serio las acusaciones de corrupción por parte de funcionarios federales, en particular de aquellos a quienes se les ha confiado la seguridad de nuestras fronteras y de nuestra nación", afirmó Ganjei. " No hay lugar para el soborno ni los acuerdos paralelos cuando se trata de la aplicación de la ley de inmigración".
El futuro de los cuatro acusados
Si son declarados culpables, los cuatro se enfrentan a una pena de hasta 15 años de prisión y una multa equivalente al valor de los sobornos ofrecidos o de 250,000 dólares, lo que sea mayor.
La Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE y el FBI llevaron a cabo la investigación con la ayuda de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional. El fiscal adjunto de los Estados Unidos, Richard D. Hanes, está llevando el caso.
Otros contenidos




