RALEIGH, Carolina del Norte.- Un video de una mujer siendo agredida por su empleador se volvió viral en redes sociales. En el video de 30 segundos, se observa a un supervisor agrediendo física y verbalmente a una trabajadora hispana.
¿Has sufrido de agresión o abuso en tu trabajo? Podrías calificar para una visa U, según abogados
Univision 40 habló con las autoridades para conocer cuáles son los derechos laborales de cualquier persona, no importa si eres inmigrante. Y si eres víctima de abuso o agresión podrías calificar para una visa U, una opción para evitar ser deportado. Te explicamos.
El clip que se difundió en la red TikTok alcanzó millones de reproducciones.
Conoce tus derechos labores
Univision 40 habló con las autoridades para conocer cuáles son los derechos laborales de cualquier persona, independientemente de su estatus migratorio.
“No importan si son indocumentados. Cualquier trabajador tienen los mismos derechos, y ninguna persona puede ser abusada, el empleador no tiene derecho de abusar del empleado”, dijo Ayensa Millán, abogada.
Guadalupe Solano, electricista y madre de 3 hijos, fue la mujer agredida tras rayar accidentalmente un gabinete con su cinturón.
“Tal vez porque soy mujer, y porque él es dueño y piensa que puede venir hacer lo que él quiera”, indicó la mujer agredida Guadalupe Solano.
El agresor de Guadalupe fue brevemente detenido y posteriormente liberado. Sin embargo, el hombre ya tiene fecha para presentarse en la Corte.
“Hay mucho miedo, dicen: 'yo aquí no estoy legal'. Eso no importa, esos derechos son para todos, todos los que trabajan en Estados Unidos, no importa, ni preguntamos”, dijo Colunga.
¿Cómo denunciar acoso en el trabajo y calificar a la visa U?
Es importante resaltar que, casos como este, deben ser reportados al Departamento Laboral y a organizaciones federales como la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
“Estamos aquí para ayudar a las personas que pasan discriminación en el trabajo. Hay protecciones para todos los trabajadores en este país y esos servicios son gratis”, explicó Mónica Colunga, de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Los casos que escalan con fuertes agresiones, con abuso físico, o mental, podrían hacer que el empleado acceda a una visa tipo U.
“Este tipo de visas se les ofrecen a personas que son víctimas de ciertos crímenes, tenemos que analizar cuál es el crimen. Y este tipo de visa les ayuda a las personas a estar aquí, por cierta cantidad de tiempo, ya sea con un permiso de trabajo y esa persona puede llegar a hacerse residente”, indicó Millán.
Las personas que reciban una visa U no pueden ser deportados. Tiene una vigencia de cuatro años, y los beneficiados tendrán inmediatamente un permiso de trabajo.
Y la opción de solicitar la residencia legal (green card) tres años después, y luego de cinco años con este estatus pueden seguir con la naturalización, en caso de cumplir con todos los requisitos.
Hay un límite de 10 mil visas U cada año, esto significa que los solicitantes quizás deban esperar un poco más de tiempo para obtener el documento, sin embargo, aquellos que cumplan con los requisitos y sean elegibles entraran en una lista de espera y recibirán un permiso de trabajo temporal.
En caso de ser aprobado, la visa U ofrece los siguientes beneficios:
- Estatus migratorio temporal que incluye permiso de trabajo
- Estatus migratorio temporal para los familiares de la víctima elegibles
- Posibilidad para obtener una residencia permanente en EEUU
¿Quiénes son elegibles para obtener una visa U?
La única entidad que determina quiénes son elegibles para recibir una visa U es el USCIS, sin embargo, las agencias del orden locales le pueden proveer a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración la información necesaria para determinar lo siguiente:
- Si la persona es víctima de un delito o crimen calificable
- Si la persona sufrió abuso físico o mental sustancial en su calidad de víctima
- Si la persona tiene información sobre un delito o crimen calificable
- Si la persona fue o puede ser de utilidad en la investigación de un delito o crimen calificable
- El delito o crimen calificable ocurrió dentro de los Estados Unidos
- Si eres una persona admisible en los Estados Unidos
Requisitos para solicitar la visa U
Todos los solicitantes deben completar el formulario 1-918, además, deben entregar una serie de documentos que comprueben su identidad y una declaración jurada sobre la actividad criminal, abuso físico o mental, y la manera en que su colabora con las autoridades, ya sea en la investigación o enjuiciamiento del caso.
¿Los familiares de los solicitantes de una visa U pueden recibir sus papeles también?
Las autoridades resaltan que en algunos casos es posible que miembros de la familia puedan recibir sus papeles, sin importar que estén fuera del país o dentro de manera irregular. En la solicitud deben completar el formulario I-918 Suplementario.
¿Cómo denunciar agresiones en mi lugar de trabajo?
Para reportar un abuso o discriminación laboral, ingrese a la página www.eeoc.gov.
También puedes llamar al Departamento del Trabajo federal al 1-866-487-9243. O si tienes más dudas puedes hablar a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo:1-800-669-4000.
Si eres víctima de agresión física o verbal por parte de un empleador o compañero de trabajo llama inmediatamente a las autoridades al 911.
Te puede interesar:


