Operativo de ICE en Charlotte termina con la detención de 24 inmigrantes indocumentados

ICE publicó un comunicado sobre un operativo realizado en Charlotte del 1 al 8 de marzo en el que arrestaron a 24 inmigrantes indocumentados.

Por:
Univision
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) presentó una queja formal ante el Departamento de Seguridad Nacional en la que solicitó información de 48 inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nuevo México. Las detenciones se llevaron a cabo durante operativos migratorios en las ciudades de Albuquerque, Roswell y Santa Fe. Mira también: Hispana casada con un estadounidense es detenida por inmigración en Puerto Rico: regresaba de su luna de miel.
Video ACLU pide información del paradero de 48 inmigrantes detenidos por ICE en operativos en Nuevo México

RALEIGH, Carolina del Norte. – Un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que tuvo lugar del 1 al 8 de marzo terminó con la detención de 24 inmigrantes indocumentados en Charlotte.

ICE no proporcionó nombres ni casos específicos de las personas detenidas. Los únicos datos publicados se refieren a los antecedentes existentes en un grupo de 13, en donde algunos tenían acusaciones como crímenes violentos, delitos relacionados con armas e incluso afiliación a la MS-13.

PUBLICIDAD

En el grupo también había 11 personas con cargos por conducir bajo los efectos del alcohol.

ICE destacó que de los detenidos solo 6 tenían órdenes de detención migratoria.

La agencia acusó a la Oficina del Sheriff de Charlotte-Mecklenburg de no acatar esas órdenes.

El comunicado enviado por ICE indica que hay 18 inmigrantes en su lista que siguen prófugos.

El informe de ICE no deja claro si los inmigrantes detenidos fueron deportados o se encuentran en un centro de detención en Carolina del Norte.

Más noticias que podrían interesarle:

<h2 class="cms-H2-H2">1. <b>El intento de estafa llega como un mensaje de texto </b></h2>
<br>
<br>El mensaje llega desde un número aleatorio e inicia con 
<b>algunos de los siguientes textos:</b>
<br>
<br>📌 E-ZPass Final Notice: You have an unpaid toll balance. Your toll account has an outstanding balance. If payment is not received by March 11, 2025, you may face penalties or legal action. 
<br>📌 NC Quick Pass Final Reminder: You have an outstanding toll. Your toll account balance is outstanding. If you fail to pay by March 12, 2025. You will be penalized or subject to legal action. 
<br>
<br>
<b>Luego de ese texto, viene un enlace o link.</b>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. <b>El FBI ha pedido nunca dar clic en el enlace y mucho menos poner tu información bancaria </b></h2>
<br>
<br>El FBI y la Comisión Federal de Comercio emitieron consejos sobre la estafa de los mensajes de texto de peaje: 
<br>
<br>📌 Nunca debe hacer clic en los enlaces incluidos en el mensaje de texto, ya que los estafadores pueden instalar malware en su teléfono. 
<br>
<br>📌 Si proporciona información de pago, los delincuentes pueden cobrar su tarjeta de crédito o débito. 
<br>
<br>📌Siempre revise su cuenta por su cuenta y nunca haga clic en enlaces que le envíen por mensaje de texto o correo electrónico.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. <b>Cómo identificar un mensaje de texto real de una estafa relacionada con los peajes </b></h2>
<br>
<br>El Departamento de Transporte de Carolina del Norte emitió recomendaciones para identificar cuando alguien intenta estafarte en relación con posibles cuotas de peajes o casetas. 
<br>
<br>📌 NC Quick Pass
<b> nunca solicitará pagos por mensaje de texto</b>
<br>📌 NC Quick Pass 
<b>solo enviará mensajes de texto desde un código corto seguro 696277</b>
<br>📌 Todos los enlaces asociados con NC Quick Pass incluirán 
<b>ncquickpass.com o secure.ncquickpass.com</b>
<br>
<br>El Departamento de Transporte alertó de que también podría recibir este tipo de mensajes en su correo electrónico. En ese caso, también recordaron que jamás se le pedirá información personal. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. <b>Qué hacer si recibe un mensaje de texto y sospecha que es una estafa </b></h2>
<br>
<br>El FBI recomienda que las personas que reciben mensajes fraudulentos hagan lo siguiente:
<br>
<br>📌 Presenten una queja ante el IC3, www.ic3.gov, y asegúrese de incluir lo siguiente:
<br>- El número de teléfono o el correo electrónico desde donde se originó el mensaje.
<br>- El sitio web que aparece en el texto.
<br>
<br>📌 Elimine cualquier mensaje de texto o correo electrónico de smishing que haya recibido.
<br>
<br>📌 Si hizo clic en algún enlace o proporcionó su información, tome medidas para proteger su información personal y sus cuentas financieras. 
<b>Revise que no le hayan hecho cargos desconocidos.</b>
<br>
1 / 4

1. El intento de estafa llega como un mensaje de texto



El mensaje llega desde un número aleatorio e inicia con algunos de los siguientes textos:

📌 E-ZPass Final Notice: You have an unpaid toll balance. Your toll account has an outstanding balance. If payment is not received by March 11, 2025, you may face penalties or legal action.
📌 NC Quick Pass Final Reminder: You have an outstanding toll. Your toll account balance is outstanding. If you fail to pay by March 12, 2025. You will be penalized or subject to legal action.

Luego de ese texto, viene un enlace o link.
Imagen Univision 40.