LOS ÁNGELES, California. – El senador demócrata por California, Alex Padilla, presentó una ambiciosa propuesta de reforma migratoria que podría abrir un camino hacia la residencia legal, y eventualmente la ciudadanía, para millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Senador Alex Padilla propone nuevo camino a la ciudadanía para inmigrantes con más de siete años en EE. UU.
El senador Alex Padilla presentó una propuesta de ley que actualizaría una norma de 1929 para otorgar residencia permanente a inmigrantes sin historial criminal que hayan vivido al menos 7 años en EE. UU.
La legislación busca actualizar una ley migratoria poco conocida que data de 1929, la cual permitiría a quienes hayan vivido en el país por al menos siete años, y no tengan historial criminal, solicitar la residencia permanente.
“No vamos a abandonar a nuestros vecinos inmigrantes. Si usted ha contribuido a la comunidad por tantos años, sí merece un camino hacia la legalización. Es así de simple”, declaró Padilla en conferencia.
¿Qué propone exactamente la ley?
La propuesta se basa en una actualización de la conocida como Registry Law, que fue modificada por última vez en 1978. Esta ley permite que inmigrantes sin estatus migratorio puedan legalizar su situación si cumplen con ciertos requisitos de residencia continua y buena conducta.
La reforma de Padilla busca simplemente cambiar la fecha límite establecida en esa ley a un punto más actual, para reflejar la realidad actual de millones de inmigrantes que han vivido en el país durante años sin protección legal.
Con esta propuesta, los beneficiarios potenciales serían:
- Dreamers
- Trabajadores agrícolas
- Personas con Estatus de Protección Temporal (TPS)
- Otros trabajadores esenciales.
Todos ellos podrían iniciar un proceso de regularización sin la creación de nuevas burocracias, según el senador. Sin embargo , el camino legislativo para esta propuesta no será fácil.
Ambas cámaras del Congreso están actualmente bajo control republicano, y en caso de ser aprobada, la ley necesitaría la firma del presidente Donald Trump, quien ha mantenido una postura estricta en temas migratorios.
Padilla recordó que el presidente republicano Ronald Reagan legalizó a millones de inmigrantes en 1986 bajo un espíritu de “igualdad” y “sentido común”. El senador californiano apuesta por una estrategia similar.
Te puede interesar:









