TAMPA - En los pasados días, usuarios de redes sociales publicaron con sorpresa las respuestas que daba el asistente de voz de Amazon, Alexa, sobre las consecuencias fatales en Florida por el paso del huracán Milton.
“Alexa, ¿cuántas muertes causó el huracán Milton?” Respuestas 'del futuro' dejan una lección
En las redes sociales, usuarios publicaron con asombro las respuestas del asistente de voz Alexa cuando le preguntaban sobre las consecuencias del huracán Milton en Florida. Recibieron desde cifras específicas de desaparecidos y muertos hasta el costo estimado de los daños causados por el huracán, dos antes de su impacto en Florida.
Se anticipaba que la noche del miércoles 9 de octubre, Milton tocaría tierra como un huracán categoría 5 cerca del área de la bahía de Tampa, según datos del Centro Nacional de Huracanes.
Qué 'predijo' Alexa sobre el huracán Milton
Hasta el mediodía del miércoles 9, no habíareportes de grandes daños o personas heridas o fallecidas por el huracán Milton, pues el meteoro se encontraba en altamar. Entonces, ¿cómo Alexa parecía conocer todo sobre el sistema?
Usuarios de redes sociales mostraron videos en donde le preguntan a Alexa sobre las consecuencias de Milton y ésta responde que dejó decenas de muertos.
“ Qué hizo el huracán Milton en la Florida en octubre de 2024”, le cuestiona una usuaria de Tiktok identificada como Soy Mariah.
“Traducido de fresherslive.com El huracán causó 65 muertes en Florida y dejó a cientos de miles de personas sin hogar”, le responde.
Entre el domingo y el martes, decenas de usuarios repitieron el ejercicio y obtuvieron respuestas similares.
“Qué hizo el huracán Milton en la Florida en 2024” le preguntó Kavi Viera, otra usuaria.
“Traducido de fandom.com, en Florida causó 9.300 millones de dólares en daños y 41 muertes. El mayor peligro del huracán fue la marejada ciclónica que se cobró 41 vidas incluidas 36 en el condado de Lee”, respondió.
Sabía todo del huracán Milton, ¿y ahora?
Univision intentó repetir el ejercicio que publicaron decenas de usuarios en las redes sociales, realizando las mismas preguntas. El aparato de Amazon contestó que no tenía información.
Al preguntarle sobre las consecuencias del impacto de Milton en Florida, replicó: “ Traducido de American Commmunity Survey, No habrá ningún huracán en Florida en 2024”.
La misma respuesta ofreció en otras pruebas realizadas este miércoles, a solo horas de que Milton toque tierra.
¿Se trató de un error? ¿Qué pasó? Hay una explicación y una gran lección detrás de los videos 'proféticos' sobre Alexa.
El peligro de preguntarle a Alexa, entre otras
Este tipo de aparatos como Alexa o programas como Chat GPT pueden ser muy útiles en tu día a día.
Sin embargo, no cuentan con filtros a la hora de procesar tus peticiones, por lo que pueden dar información inexacta o errónea.
Según el sitio de Amazon.com compañía dueña de Alexa, lo que hace el aparato cuando le preguntas algo, es enviar el audio a la nube donde se procesa y busca una respuesta.
Alexa busca respuesta dentro de las páginas disponibles en internet, pero no verifica que la información sea verdadera.
Huracanes que solo existen en internet
En este caso una de las páginas que cita como fuente se trata de un sitio de Wikipedia que predice huracanes ficticios.
De hecho, al ingresar al sitio, tiene un aviso que señala que la información no es confiable.
“El contenido de este sitio es ficción y no una fuente para ciclones reales. Ninguno de estos contenidos deben tomarse como una indicación real sobre el clima”, señala la página web.
Para evitar este tipo de noticias falsas o Fake News, Univision cuenta con la herramienta El Detector, donde puedes verificar de forma rápida y segura si la información está verificada.
Más sobre el paso de Milton por Florida:


.jpg&w=1280&q=75)



