Una historia de resiliencia: joven hispana celebra su Quinceañera en el hospital: fue atropellada y amputada

Alondra Peña muy a menudo acude a terapias al hospital de niños en Phoenix, después de que los médicos que la atendían se vieran obligados a amputarle una de las sus piernas el 13 de mayo.

Héctor Lagunas
Por:
Héctor Lagunas.
Pese a los desafíos a los que ahora está jovencita se enfrenta, su resiliencia le ha permitido reconocer que la verdadera fuerza se manifiesta en la valentía y habilidad de adaptarse a un cambio drástico. Esta es la historia de Alondra Peña.
Video Jovencita hispana celebra sus 15 años en el hospital pese a la amputación de su pierna tras ser atropellada

PHOENIX, Arizona – Junto a su mamá, la jovencita Alondra Peña celebró sus 15 años a pesar de las circunstancias: lo hizo en el hospital, a donde fue llevada tras ser atropellada camino a la escuela, y donde fue necesario amputarle una de sus piernas.

Pese a los desafíos a los que esta jovencita se encuentra, su resiliencia le ha permitido conocer que la verdadera fuerza se manifiesta en la valentía y habilidad de adaptarse a un cambio drástico.

PUBLICIDAD

Alondra Peña muy a menudo acude a terapias al hospital de niños en Phoenix, después de que los médicos que la atendían se vieran obligados a amputarle una de sus dos piernas el 13 de mayo.

Alondra Peña, celebró sus 15 años en el hospital

La amputación ocurrió días después de que la jovencita fuera atropellada por un automóvil la mañana del 24 de marzo cuando Alondra presuntamente caminaba por el cruce peatonal camino a clases en la preparatoria Metro Tech sobre la avenida 19 y Thomas en Phoenix.

Las agencias del orden siguen investigando las circunstancias detrás de los hechos.

“¿Cómo va a ser posible que en un área de escuela van a pasar como si nada, van a atropellar a la gente, van a pasarse una luz en rojo?”, dice María Vega, la mamá de Alondra.

Vega lamenta que a su hija le hayan tenido que amputar una de sus piernas después de 12 cirugías.

“Le dio infección a causa de que, como las venas se le dañaron, estaba mi hermano en el otro hospital. Fue muy difícil. Mi mamá está en México, también enferma y pues haga de cuenta que todo se me juntó”, narra Vega, antes de romper en llanto.

La madre de cuatro hijos comparte su historia buscando motivar a otras madres solteras. Afirma que la determinación es el punto inicial de cada logro.

El sueño de Alondra se hizo realidad

Alondra cumplió sus 15 años el 1 de mayo, con un festejo que trajo a la familia un poco de alivio. Su mamá le compró su vestido y una corona, con el deseo de ver a su hija como una princesa.

PUBLICIDAD

“Estábamos en el tercer piso. Me trajeron mariachis (…) Si todavía podía celebrar con mi familia, era mejor que no poder celebrar nada”, declaró Alondra a las cámaras de Univision Arizona.

Agradezco a Dios. Nomás quiero ser positiva; es mejor estar positiva y riéndome, que triste y llorando”, dice Alondra con una discreta sonrisa dibujada en su rostro.

La quinceañera espera recuperarse pronto. Desea incorporarse a un equipo de baloncesto. A su corta edad, dice estar agradecida, consciente de que el accidente pudo haber terminado en tragedia.

Este tipo de accidentes ocurren cada vez con más frecuencia en sectores del Valle. Según el Departamento de Transporte de Arizona, cada año en el estado al menos 300 personas mueren en hechos similares, por lo que las autoridades recomiendan respetar los señalamientos y evitar conducir distraído.

El caso de Alondra todavía está bajo investigación. La familia recibe la ayuda de quien desee darla mientras avanza en este proceso.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">integrantes del Grupo Fugitivo</a></b>. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
El caso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">Grupo Fugitivo</a></b>, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, y cuyos integrantes fueron luego encontrados sin vida, nos recuerda que
<b> los músicos no han sido ajenos a la violencia </b>que se vive en México. A continuación, algunos de los casos más emblemáticos.
Cinco integrantes del grupo que interpretaba música regional mexicana, desaparecieron el 25 de mayo de este 2025, tras una presentación en Reynosa. Apenas tres días después, 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos calcinados </b>en un lote baldío.
Otro crimen que ocurrió en Tamaulipas y que estremeció a la entidad fronteriza y al país entero, fue el asesinato de 
<b>Valentín Elizalde</b>.
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse a un concierto en Reynosa, 
<b>el llamado ‘Gallo de Oro’ fue acribillado en su vehículo, con más de 70 disparos</b>. Rumores apuntan a que la causa fue la interpretación de un corrido, que era un mensaje entre criminales.
<b>Kombo Kolombia representa uno de los casos más trágicos</b>. 17 personas de la agrupación, entre músicos y asistentes, fueron secuestrados, torturados y asesinados por integrantes del cártel narcotraficante de ‘Los Zetas’, que fuera en algún tiempo brazo armado del Cártel del Golfo.
Sin embargo, una vez separados de esa banda criminal, ‘Los Zetas’ libraron un encarnizado enfrentamiento, en cuyo marco
<b> los integrantes del grupo de vallenato fueron asesinados el 25 de enero de 2013 en Nuevo León</b>. Sus cuerpos fueron lanzados a un pozo.
Tras su captura en marzo 2014, José Isidro Cruz Villarreal alias
<b> 'El Pichilo’, el autor intelectual del crimen</b>, confesó que el motivo fue que Kombo Kolombia también había amenizado eventos del Cártel del Golfo.
También en Nuevo León, 
<b>el 1 de junio de 2012 fue asesinado Adán Zapata, rapero del grupo Mente en Blanco</b>. Murió junto a tres integrantes de la banda musical, en una emboscada en San Nicolás de los Garza.
El jueves 23 de junio de 2022,
<b> la cantante Yrma Lydya, de solo 21 años, fue asesinada de tres disparos</b> por su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años, en medio de una discusión en un lujoso restaurante de la capital mexicana.
Tiempo después, se conocieron videos que evidenciaron 
<b>la violencia que sufrió la mujer por parte de su esposo</b>, de quien luego se informó murió en prisión, a causa de un paro cardiaco.
Otra mujer dedicada a la música que murió de una manera trágica, dejando muchas preguntas, fue 
<b>Zayda Peña, que encabezaba el grupo Los Culpables</b>. A Zayda la balearon en un motel en Tamaulipas en 2007. Sobrevivió, y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, allí fue ultimada por un sicario.
Cuando la popularidad del grupo K-Paz de la Sierra estaba en lo más alto, su vocalista, 
<b>Sergio Gómez, fue secuestrado y asesinado el 3 de diciembre de 2007</b>, luego de un concierto en Morelia, la capital de Michoacán.
El caso causó conmoción por los detalles de las 
<b>crueles torturas </b>a las que el cantante fue sometido.
<b>Sergio Vega, conocido como ‘El Shaka’, murió en un ataque </b>ocurrido el 26 de junio de 2010, mientras conducía en Sinaloa. Horas antes de ser asesinado, dijo que había reforzado su seguridad, por temor a la violencia.
<b>Alex Quintero, intérprete de narcocorridos, fue asesinado en una fiesta privada en Cajeme</b>, Sonora, el 25 de abril de 2021.
También en Sonora y también interpretaba narcocorridos. 
<b>Luis Mendoza, vocalista del grupo Los Ronaldos, murió junto a su hermano Ronny Mendoza en un ataque directo</b> en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de julio de 2019. El vehículo en que se trasladaban recibió más de 100 tiros.
<br>
<b>Jesús Nolberto Cárdenas, mejor conocido como ‘Chuy Montana’ fue asesinado el 7 de febrero de 2024</b> después de que estuvo en una fiesta con amigos en Playas de Rosarito. Las autoridades indicaron que dentro de esa convivencia surgió una disputa, que derivó en la muerte del intérprete de corridos.
En Tijuana, capital de Baja California, 
<b>el intérprete de narcocorridos Samuel Barraza Rivas fue asesinado el 16 de julio de 2019</b>, en el estacionamiento de una plaza comercial junto a otro hombre, identificado como Luis Edel Hernández Farías.
Uno de los casos más emblemáticos del embate de la violencia contra la música es el de 
<b>Rosalino ‘Chalino’ Sánchez, quien fue secuestrado y asesinado el 12 de mayo de 1992</b>, después de presentarse en su natal Sinaloa.
Cuando estaba en el escenario, 
<b>el intérprete de narcocorridos recibió una nota</b>, cuyo contenido no se conoce, pero se presume, por su reacción nerviosa al leerla, fue una amenaza de muerte.
1 / 21
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
Una mujer en Tucson grabó el momento en que supuestos agentes de ICE se estaban haciendo pasar por empleados de una compañía de electricidad para ir de casa en casa intentando localizar inmigrantes indocumentados.
Video Reportan que agentes de inmigración se están haciendo pasar por empleados de electricidad