Alquileres en Nueva York siguen subiendo pese a la recuperación económica

Factores como el éxodo urbano, el trabajo remoto y la escasez de viviendas han generado un aumento en los precios de alquiler.

Por:
Univision
A pesar de la oposición y las manifestaciones de activistas, la Junta de Alquileres de la ciudad de Nueva York aprobó el aumento de la renta estabilizada. Según se informó, los contratos de un año incrementarán un 3%, mientras a los de dos años se les aplicará un alza del 2,75% durante el primer año y un 3,2% el segundo periodo. Cabe señalar que estos ajustes comenzarán a regir en octubre.
Video Aprueban el aumento de la renta estabilizada en Nueva York: “mucha gente será sacada de su casa”

A pesar de la lenta recuperación económica y una población aún por debajo de niveles pre-pandémicos, los alquileres en Manhattan y Brooklyn siguen batiendo récords, en contraste con tendencias nacionales de estabilización o disminución de precios.

Según el Informe Mensual de Elliman, al inicio de la pandemia, el alquiler promedio en Manhattan había alcanzado $4,385. Tras un éxodo, un año después cayó 15% a $3,650.

PUBLICIDAD

Sin embargo, desde entonces, el alquiler nuevo ha subido vertiginosamente, alcanzando en junio $5,470, un 30% más alto que en febrero 2020.

Brooklyn muestra una tendencia similar aunque menos extrema. En febrero 2020, el alquiler promedio era $3,442; hoy es $4,087, un 20% más alto.

¿Por qué está subiendo el precio de los alquileres en Nueva York?

Estos aumentos no se explican por el crecimiento poblacional. La ciudad perdió 400,000 personas entre 2020 y 2022 (aunque esto podría exagerarse). Manhattan y Brooklyn bajaron 80,000 y 130,000 personas respectivamente.

Aunque la población creció en el último año, especialmente en Manhattan, aún es menor que antes.

Aunque la ciudad recuperó casi todos los empleos perdidos durante la pandemia, la nación vio crecer el empleo en 4 millones, un 3%.

Expertos coinciden en que no hay una sola explicación. Entre razones están: el éxodo y regreso alteraron patrones normales, beneficiando a propietarios. El trabajo remoto y nómadas digitales aumentaron demanda.

En otoño 2022, tasas Fed frenaron compras, aumentando demanda en alquiler, y servicios como Airbnb mantienen unidades fuera del mercado.

Expertos creen que alquileres estabilizarán y quizás bajen

La salida acelerada de parejas con hijos menores de 5 años, por mejores escuelas o espacio, afectó. Análisis de James Parrott muestra declive en trabajadores de 25 a 34 años y padres con hijos menores de 4 años.

El trabajo remoto impulsó demanda de apartamentos más grandes, agravando tendencia de hogares más pequeños.

PUBLICIDAD

Aunque los precios son insostenibles, razones como especulación, trabajadores buscando más espacio y escasez contribuyen a alzas.

Mientras más compradores alquilan, unidades de alquiler regulado permanecen vacías. Acuerdo de alquiler preferencial mantuvo a inquilinos en lugar, y Airbnb incrementó oferta a corto plazo.

Oferta de nuevas viviendas disminuyó por cambios en incentivos fiscales. Durante 2023, solo 30 edificios multifamiliares comenzaron construcción mensualmente, comparado con 83 en 2022.

Alcalde destaca necesidad de incentivos para construcción, mientras ciudad supera objetivos de vivienda asequible. REBNY busca programas para aumentar oferta.

Aunque múltiples factores explican alzas de alquileres en Nueva York, la perspectiva indica estabilización y posibles bajas. La dinámica en el mercado de alquiler sigue siendo objeto de atención en una ciudad en constante evolución.

Te puede interesar:

Alaina Randazzo, una joven de Manhattan, mostró su apartamento de 80 pies, el tamaño de un estacionamiento vehicular, o de un clóset al 
<b>youtuber Caleb Simpson</b>. Es 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/apartamento-pequeno-manhattan-youtube-caleb-simpson-alaina-randazzo" target="_blank">quizás el más pequeño de Manhattan. </a>
<br>
Simpson, quien se especializa en filmar videos a viviendas peculiares, mostró su sorpresa al ver cada rincón de este apartamento de Manhattan.
<br>
<br>
Esta es la sala de estar y para aprovechar el espacio el pequeño sofá se convierte en cama, para cuando llegan visitas.
La joven dice que antes vivía en una vivienda mucho más cómoda y pagaba $2,500, pero casi nunca salía de su apartamento, pues el edificio en el que quedaba tenía muchas comodidades.
<br>
Eso, unido al hecho de que le gusta viajar, la llevaron a buscar un apartamento en este edificio de Midtown. “No era este, era otro”, dice. Pero cuando llegó ya alguien lo había rentado. Entonces se quedó con este que es del tamaño de un clóset.
<br>
Paga $650, pero a cambio, tiene que sacarle el máximo provecho hasta a la última pulgada del lugar. Cuenta que no cocina muy a menudo, pues tiene que comprar los alimentos frescos porque no tiene dónde guardarlos.
Esta es la pequeña cocina. Dice que, en algún momento encontró en ella ratones, pero ya se deshizo de ellos. Tiene una pequeña estufa de dos hornillas
<b>,</b> un pequeño fregadero y un gabinete para almacenar cosas.
Afortunadamente no compra muchas cosas en el supermercado, pues la cocina solo tiene este anaquel.
Esta escalera conduce a su "habitación", que es una cama pegada al techo de la casa y aprovecha la pared para colgar sus carteras y otras cosas.
Aunque parezca increíble, Alaina Randazzo, no vive sola: vive con su perro.
Esta es la "habitación", es decir, su cama. La cual queda casi pegada al techo. La joven reconoce que golpearse la cabeza cuando se despierta es algo que la preocupa y que nunca ha llevado a una pareja a dormir allí, pues el espacio es increíblemente estrecho.
El espacio es tan estrecho, que no puede pararse sobre la cama y si se sienta casi puede rozar el techo con su cabeza. Randazzo cuenta que encontró el apartamento en StreetEasy y que habían muchos interesados.
En los 80 pies del apartamento no hay espacio para usar el baño. Así es que el único que hay, está al final del pasillo y lo tiene que compartir con otros inquilinos.
Como algunos días trabaja desde su casa, se escapa a la azotea para trabajar desde ahí, con los rascacielos de Manhattan como fondo.
Randazzo está segura que hizo la selección correcta, aunque reconoció que no renovará el contrato. Su filosofía es: “explora el mundo primero… piensa en el alquiler después”.
1 / 15
Alaina Randazzo, una joven de Manhattan, mostró su apartamento de 80 pies, el tamaño de un estacionamiento vehicular, o de un clóset al youtuber Caleb Simpson. Es quizás el más pequeño de Manhattan.
Imagen YouTube Caleb Simpson.