Cómo operan los estafadores que se hacen pasar por agentes inmobiliarios, y cómo denunciarlos

Las personas que han sido víctimas del esquema de fraude de Ledesma deben presentar su denuncia a través del correo electrónico indisarq.complaint@ag.ny.gov

Por:
Univision
Las compras de productos y servicios por internet son las más reportada ante el Better Business Bureau, por lo que expertos dan algunos consejos para evitar ser víctimas.
Video Consejos para evitar estafas al hacer compras por internet

Las autoridades de Nueva York alertan sobre estafadores que se hacen pasar por agentes inmobiliarios y que, usando las ofertas de ventas y alquiler de casas, piden dinero por adelantado y depósitos falsos de seguridad.

Una de las estafas inmobiliarias más frecuentes es que se suplanta de forma fraudulenta la identidad de un profesional inmobiliario con licencia del Estado de Nueva York, y presentan la licencia del agente como propia.

PUBLICIDAD

Luego, el estafador intenta "alquilar" una propiedad que no es suya a uno o más inquilinos potenciales, sin mostrar su rostro, y se queda con los depósitos de seguridad, el primer mes de alquiler o el alquiler pagado por adelantado.

Según el Departamento de Estado de Nueva York y la División de Protección al Consumidor, los estafadores cogen los anuncios de alquiler legítimos y los vuelven a publicar o anunciar con su propia información de contacto, a menudo con precios más bajos que los del anuncio original.

Cuando convencen a sus víctimas, las transacciones se realizan generalmente por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico, y el estafador pide una transferencia bancaria, una tarjeta de débito prepagada, un pago en una aplicación en efectivo u otro método de pago que no sea rastreable.

"Cebo y cambio"

Otras estafas incluyen técnicas de "cebo y cambio", en las que se anuncia una propiedad diferente a la que está disponible, incluyendo viviendas con características falsas para conseguir un alquiler más alto.

Los ladrones entonces cobran a los posibles inquilinos tasas por la comprobación de antecedentes, para luego robar el dinero y desaparecer.

Consejos para evitar ser víctima de estafas de alquiler

  • Verifique que el profesional inmobiliario con el que está tratando tiene licencia en el Estado de Nueva York visitando la Búsqueda de Licencias Públicas del Departamento de Estado.
  • Valide la identidad del profesional inmobiliario realizando una búsqueda independiente en línea para obtener el número de teléfono asociado a la dirección de la licencia del profesional.
  • Llame al número para verificarlo. También puede solicitar ver una copia de la licencia con foto emitida por el DOS y concertar una reunión en persona o por vídeo para comparar la identificación.
  • Confirme que la propiedad que le interesa está legítimamente en el mercado. Muchos estafadores actúan como representantes de inmuebles que no están en el mercado o que no existen.
  • Evite pagar cuotas o depósitos por adelantado antes de tener la oportunidad de inspeccionar el inmueble. Puede encontrar información adicional sobre los tipos de honorarios que un agente puede cobrar aquí.
  • Nunca entregue cheques o gire dinero directamente al agente. Los agentes deben recibir el pago directamente de su corredor de bolsa. Los depósitos y las comisiones nunca deben estar a nombre del agente.
  • Exija la devolución de su depósito o comisión si el agente no finaliza el alquiler o la venta de la propiedad. Un agente gana una comisión cuando ayuda al propietario y al inquilino a llegar a un acuerdo sobre todos los términos del alquiler del apartamento.
  • Pida todo por escrito y obtenga recibos. Nunca realice las transacciones en efectivo. Siempre es mejor dejar un rastro de papel utilizando una tarjeta de crédito o un cheque personal.
  • Asegúrese de guardar una copia del pago para sus registros y guárdela en un lugar seguro en caso de que se necesite para disputar un cargo. Los profesionales inmobiliarios están obligados por ley a proporcionarle copias de todos los instrumentos relacionados con la transacción.
  • Absténgase de proporcionar información personal o financiera a menos que esté absolutamente seguro de que está tratando con una empresa o agente de confianza.
  • Si un consumidor ha sido víctima de una estafa de alquiler, se le anima a presentar una queja ante la División de Protección al Consumidor. Cuando la División recibe quejas sobre agentes o corredores inmobiliarios, las quejas se remiten a la División de Servicios de Licencias, que es la responsable de otorgar las licencias a estos profesionales.
PUBLICIDAD

Mira también

¿Tienes retrasos en tus pagos de hipoteca o enfrentas una ejecución hipotecaria? Si es así quizá ya te topaste con algunas compañías que prometen refinanciar o modificar tu hipoteca, y en algunos casos hasta salvar tu casa. ¡Cuidado con ellos, podría tratarse de una estafa!
Los "asesores de ejecución hipotecaria" u "operadores de rescate ante una ejecución hipotecaria" también te ofrecen mejorar tu crédito o ayudarte a "ganar tiempo", pero en realidad te estarían llevando a tomar decisiones que te harían perder tu dinero y hasta quedarse con tu propiedad.
Para que eso no te suceda te presentamos algunas estafas comunes relacionadas con hipotecas, según el Federal Deposit Insurance Corporation, tómalas en cuenta y evítalas.
ESTAFAS DE SUBARRIENDOS O REVENTAS- En este tipo de estafas alguien te promete pagar tu hipoteca en mora, o mejorar tu crédito a cambio de traspasar "temporalmente" las escrituras de tu casa a una "tercera parte". Aquí el problema es que al traspasar tus derechos de la vivienda es posible que ya no puedas volverla a comprar más tarde, incluso si tienes permitido hacerlo.
Ya que el nuevo propietario se hace cargo de la propiedad no tiene la obligación de revenderte la casa. En algunos casos el estafador puede haber hipotecado la vivienda en cientos de miles de dólares más que la hipoteca que anteriormente tenías, lo que hará imposible que la vuelvas a comprar.
ESTAFAS DE BANCARROTA DE INTERÉS PARCIAL- En este caso el estafador te pedirá dar un interés parcial de tu casa a una o más persona, tú le irás pagando a él tu hipoteca pero este "agente" no realizará ningún pago ni de la hipoteca ni de una refinanciación. Luego, cada una de las personas con interés parcial se declarará en bancarrota, una detrás de la otra, sin decírtelo. A
Aquí el tribunal de bancarrotas emitirá una orden de suspensión para detener temporalmente la ejecución hipotecaria, pero eso no te eximirá de realizar los pagos que te hagan falta para liquidar el monto total de su préstamo.
ESTAFAS DE REFINANCIACI"N- Existen programas legítimos de refinanciación, incluyendo los que proporciona el gobierno, pero ten mucho cuidado con aquellos en donde un presunto "agente" te ofrece refinanciar tu préstamo para poder reducir tus pagos.
Aquí el estafador te entregará una serie de documentos de "rescate hipotecario" y te pedirá que los firmes, confiando en que no los leerás a totalidad. Él te explicará que esos papeles son para un préstamo de refinanciación que usará para poner al día tus pagos de hipoteca, pero realmente lo que estás haciendo es trasferir la escritura de tu casa al estafador.
Una vez que trasferiste las escrituras de tu casa, al paso de un tiempo, recibirá una orden de desahucio y descubrirás que ya no eres propietario de la casa. Para entonces será demasiado tarde y no podrás hacer nada para dar marcha atrás al traspaso de la escritura.
ESTAFAS POR INTERNET Y POR TELÉFONO- Prestamistas estafadores te ofrecerán por teléfono o Internet solicitar un préstamo de bajo interés y ya que aceptaste te pedirán alguna información importante, como número de seguro social y números de sus cuentas bancarias. Ya que aceptaste te piden enviar documentos por fax y realizar transferencias de dinero.
Sin duda esta estafa hará que tu situación empeore ya que el delincuente te ha robado y, en algunos casos, vendido tu información personal lo cual te pone en riesgo de robo de identidad y sobre todo, tienes el peligro de enfrentarte a una ejecución hipotecaria.
ESTAFAS DE ASISTENCIA FANTASMA- Aquí el presunto asesor te ofrecerá ayudarte a salir de una ejecución hipotecaria o modificar tu préstamo, esto a cambio del pago de tasas exageradas. Ellos prometerán representar tu caso, pero nada de esto ocurrirá.
Al final, podrás terminar peor de lo que estabas porque tendrás poco o nada de tiempo para salvar tu propiedad o pedir ayuda a otra persona.
Si estás siendo víctima de una de estas estafas, no pierdas más tiempo y recurre a un abogado, él te podrá ayudar con el proceso de comparecencias por desahucio ante un juez. Las personas con bajos ingresos puden buscar servicios legales gratuitos en: http://www.findlegalhelp.org.
1 / 15
¿Tienes retrasos en tus pagos de hipoteca o enfrentas una ejecución hipotecaria? Si es así quizá ya te topaste con algunas compañías que prometen refinanciar o modificar tu hipoteca, y en algunos casos hasta salvar tu casa. ¡Cuidado con ellos, podría tratarse de una estafa!
Imagen Getty Images
Habitantes de Nueva York deben tener cuidado con esta nueva modalidad de ataque cibernético con el que los criminales intentan robar su información. Para evitar ser una de las víctimas, el departamento de protección al consumidor recomienda: analizar el remitente del mensaje, estar atento a las faltas de ortografía y no compartir información personal por texto.
Video Delincuentes intentan estafar a sus victimas con falso mensaje sobre actualización del estatus de vacunación