Ante la justicia, la maestra boricua que tenía listado de personas a las que quería matar en una escuela católica

La maestra le dijo a un estudiante que tenía una lista de asesinatos y que dicho alumno estaba al final de ese papel, reportó la policía de East Chicago. Ahora enfrenta cargos criminales y fue identificada como Angélica Carrasquillo, de 25 años.

Por:
Univision
De acuerdo con la información preliminar sobre el caso, una alumna de una escuela en la ciudad de East Chicago, en el estado de Indiana, aseguró que la docente le había confesado que tenía una lista con los nombres de los compañeros que pensaba matar. Al parecer, la profesora declaró que los menores la ponían demasiado nerviosa, al punto de querer asesinarlos.
Video Maestra confiesa que creó una lista de estudiantes por asesinar

CHICAGO, Illinois- Angélica Carrasquillo Torres, de 25 años, enfrenta cargos por presuntamente amenazar de muerte a un estudiante en una escuela de East Chicago.

La investigación arroja que la maestra, con raíces en Humacao, Puerto Rico, le habría dicho a un alumno de quinto grado que lo tenía en una lista negra de personas por asesinar, por lo que pesa en su contra un cargo de intimidación agravada.

PUBLICIDAD

El incidente ocurrió en la escuela católica San Estanislao, donde la dirección del plantel reportó el hecho a las autoridades, la cual fue detenida en su vivienda en Griffith, sin incidentes.

La escuela de East Chicago aseguró que no hay ningún peligro para su personal ni para los estudiantes.

Así ocurrió la amenaza de la maestra Angélica Carrasquillo

La policía detalló que los oficiales fueron llamados a la escuela St. Stanislaus en 4930 en Indianapolis Blvd. alrededor de las 5 pm del miércoles.

Ahí, el director y el subdirector reportaron que un estudiante le dijo a su consejero que su maestra de quinto grado les hizo comentarios sobre matarse a sí misma, a los estudiantes y al personal de la escuela.

"La maestra fue sacada del salón de clases y escoltada a la oficina del director, donde permaneció bajo supervisión y no tuvo más contacto con los estudiantes", dice una carta del director.

La maestra le dijo al estudiante que tenía una lista y que dicho alumno estaba al final de esa lista, según la policía.

"La maestra fue entrevistada para identificar más detalles del incidente", dijo el director.

Director encara a la maestra por supuesta lista de asesinatos

En la oficina del director, Carrasquillo Torres supuestamente admitió que sí hizo esas declaraciones y que tenía una "lista de asesinatos", dijo la policía.

Durante esa conversación la profesora nombró a un alumno en específico de su lista, reportaron las autoridades.

PUBLICIDAD

El director envió a la profesora a casa y le dijo que no volviera a la escuela hasta que se realizara una investigación.

La policía de East Chicago dijo que el estudiante alertó a su consejero de los comentarios de la maestra alrededor de las 12:45 de la tarde, pero la policía no fue llamada hasta cuatro horas después, luego de que la maestra fuera autorizada a salir.

Las clases en la escuela se llevaron a cabo de forma remota este viernes mientras continúa la investigación.

"Si bien todavía estamos navegando por este evento inimaginable, estamos agradecidos por los maestros y el personal que escuchan atenta y compasivamente las preocupaciones de los estudiantes, con respeto por su bienestar", concluye la carta del director.

Te podría interesar

Mia Maro tenía 17 años y estaba por graduarse de Andrew High School cuando fue
<b> asesinada por su padre, Mohammed Almaru.</b> Mia tiene dos hermanas Randa y Linda, quienes están a cargo de su madre, Audrey Jorgenson, postrada en silla de ruedas luego de un accidente en 2019.
Fue el 1 de mayo cuando autoridades de Tinley Park atendieron el reporte de emergencia en la casa de Mia, en el 7806 de la calle 167 Oeste, donde la joven yacía en el piso llena de golpes. Sin embargo, desde días anteriores había expresado a su hermana Linda su temor.
<b>26 de mayo</b>
<br>
<b>Temía que "la apaleara" y "que la matara".</b> Este día Randa, hermana de Mia, llega a la casa de Tinley Park para cuidar a su madre. 
<b>Mia debía llegar cerca de las 11:30 a.m.</b>, pero demora. Randa le envía un texto y Mia le informa que 
<b>ha chocado el auto de su padre</b>. Mia le expresa su temor a que 
<b>Mohammed Almaru "la apalee"</b>, y que estaba segura de 
<b>que "iba a matarla"</b>.
<b>"No confiaba en ella"</b>
<br>De acuerdo con documentos de la corte, Mohammed había dado permiso a Mia de asistir a su baile de graduación el viernes 29 de abirl. Sin embargo, después se retractó, alegando 
<b>"que no confiaba en ella".</b>
<br>
<b>29 de mayo</b>
<br>Linda llega a casa de Mia para hacerse cargo de su madre, Audrey. Ese viernes, Mia debía acudir a su baile de graduación, pero ante sus sospechas Linda 
<b>comienza a rastrear el teléfono de su hermana. </b>Mia no se dirige a la graduación, en el centro de Chicago.
<b>El teléfono de Mia sale dos veces de Tinley Park. </b>
<br>De acuerdo con documentos de la Corte, Linda asegura que rastreó el teléfono de su hermana el día que debía acudir a la graduación. En lugar de dirigirse al centro de Chciago, el teléfono de su hermana 
<b>sale dos veces de Tinley Park</b>. Primero hace 
<b>un viaje a Warrenville</b>, donde permanece cerca de 15 minutos y regresa a Tinley Park. Luego hace otro viaje a 
<b>Arlington Heights</b>, pero al poco tiempo regresa a su casa. 
<br>
<b>Las persianas cerradas y los mensajes sin respuesta</b>
<br>La mañana del 
<b>sábado 30 de abril</b>, 
<b>Linda envía un mensaje a Mia, pero no recibe respuesta</b>. Más tarde, pasa por la casa de Mia y se percata de 
<b>las persianas cerradas</b>, lo que le extraña, pues asegura que Mia abría siempre las ventanas. Más tarde, vuelve a pasar por la casa; las persianas siguen cerradas. Linda escribe otro mensaje a Mia, sin recibir respuesta.
<b>El padre pregunta a uno de sus hijos por Mia</b>
<br>El mismo sábado 30 de mayo, Mohammed Almaru, padre de Mia, 
<b>escribe un mensaje a uno de sus hijos</b>, que no vivía en la casa de Mia. Aunque no se han especificado los detalles, Mohammed 
<b>pregunta a su hijo si tiene noticias de Mia</b>. A pesar de que su hijo responde, 
<b>Almaru no sigue la conversación. </b>
<b>El domingo 1 de mayo</b>
<br>De acuerdo con documentos de la corte, Linda escribe nuevamente a Mia, sin obtener respuesta. Preocupada, pregunta a Almaru sobre su hermana. Almaru le asegura que 
<b>Mia le responderá en una hora... pero nada sucede</b>.
<b>Acuerdan llegar a la casa</b>
<br>Linda se comunica con Randa y acuerdan fingir que 
<b>buscarán marihuana en casa de Mohammed Almaru</b>, con la intención de entrar a la casa y revisar si Mia está bien. Linda le pide a Randa que nadie se entere que van a ir a la casa de Almaru, al parecer para no alertarlo.
<b>La carta de Almaru</b>
<br>Cerca de las 4 p.m. del 1 de mayo 
<b>Almaru envía una fotografía a su hijo</b> donde sostiene una carta. En el papel 
<b>acusa a la madre de Mia</b> de hacer creer a la joven que 
<b>él no la amaba</b>. Además, admite que revisó su teléfono y 
<b>encontró cosas que lo hicieron desconfiar. </b>
<b>"Perdí la cabeza y la apaleé"</b>
<br>En la carta, Almaru confiesa a su hijo que "perdió la cabeza y la apaleó y accidentalmente la golpeó en la cabeza". De acuerdo con la autopsia, Mia presentaba golpes en todo el cuerpo, producidas por diversos objetos. El cráneo de Mia estaba intacto, por lo que las autoridades sospechan que los golpes que recibió fueron tan fuertes, que su cerebro chocó con su cráneo.
<b>El hallazgo de Mia</b>
<br>El mismo 1 de mayo Randa apareció en casa de Mia. Almaru abrió la puerta y le pidió que se sentara mientras hacía algunas cosas. En un momento escuchó ruidos en el cuarto de Almaru y entró. Randa 
<b>localizó a Mia en el piso, cubierta de golpes y envuelta en una sábana</b>. Junto a ella estaba 
<b>Almaru, quien había intentado quitarse la vida</b>.
<b>Confirman la muerte de Mia</b>
<br>Mia fue 
<b>declarada muerta a las 4:59 p.m. del 1 de mayo, en el Hospital Ingalls.</b> Autoridades forenses destacaron que el cuerpo de la joven presentaba 
<b>numerosos golpes provocados con diversos objetos</b>. Autoridades localizaron en la casa 
<b>un tubo de metal y una maza de goma</b> con lo que parecen manchas de sangre.
<b>Cargos contra Almaru, padre de Mia</b>
<br>Luego de estos hechos, las autoridades presentaron cargos de homicidio en primer grado en contra de Mohammed Almaru, de 42 años. Almaru fue 
<b>estabilizado en el Chist Hospital</b>, luego de 
<b>lesionarse las muñecas y haber ingerido pastillas</b> en un intento por quitarse la vida.
1 / 15
Mia Maro tenía 17 años y estaba por graduarse de Andrew High School cuando fue asesinada por su padre, Mohammed Almaru. Mia tiene dos hermanas Randa y Linda, quienes están a cargo de su madre, Audrey Jorgenson, postrada en silla de ruedas luego de un accidente en 2019.