BROWNSVILLE; Texas.- Antonio Céspedes Saldierna murió a finales de enero cuando un artefacto explosivo, presuntamente colocado por miembros del crimen organizado, explotó en los límites de Texas y México. Ahora, su hijo asegura que su padre fue víctima de un ataque terrorista.
"Es un ataque terrorista": habla el hijo del ranchero texano que murió tras pisar una narcomina en Tamaulipas
Antonio Céspedes Saldierna, de 74 años y originario de Brownsville, Texas, falleció el pasado mes de enero cuando circulaba en su camioneta. El vehículo accidentalmente pisó una mina terrestre, presuntamente colocada por miembros del crimen organizado en el ejido Santa Rita, en San Fernando, Tamaulipas.
“Considero esto como un ataque terrorista porque yo fui a la guerra a pelear contra los terroristas y estoy viendo lo mismo aquí. En mi opinión pesonal, esto es un ataque terrorista”, dijo el hijo de Antonio, Ramio Céspedes.
Saldierna, de 74 años y originario de Brownsville, Texas, murió cuando circulaba en su camioneta y el vehículo accidentalmente pisó una mina terrestre en el ejido Santa Rita, en San Fernando, Tamaulipas.

En la camioneta, junto con don Antonio, viajaban sus dos amigos, el matrimonio conformado por Horacio López Peña y su esposa Ninfa Griselda Ortega.
López Peña también falleció en el hecho, mientras que Ortega sobrevivió, pero permanece en estado delicado.
“Estoy enojado, estoy triste, estoy confundido, estoy en shock”, dijo su hijo.
Ramiro dijo que desea recordar a su padre como un hombre que creó un legado a través de su rancho y de su familia.
“Él siempre estaba al pendiente de su ganado. Todos son personas trabajadoras que quieren continuar su vida aquí en el ejido, pero estos otros individuos vienen aquí”, dijo Ramiro increpando a miembros del crimen organizado que opera en el área.
Advierten por narcominas en la frontera entre Texas y México
Este martes, 25 de febrero, el comisionado de Agricutlura de Texas, Sid Miller, confirmó a través de un comunicado que don Antonio es ciudadano estadounidense y exhortó a todos los trabajadores agrícolas de la zona fronteriza a extermar precauciones.
“Pido a todos en la industria agrícola que permanezcan vigilantes, conscientes de sus alrededores y que reporten cualquier actividad sospechosa a las fuerzas de la ley. Adicionalmente, eviten caminos y áreas lejanas, y no toquen artefactos desconocidos; limítense a viajar de día y permanezcan en caminos principales para evitar caminos alternos que usualmente son controlados por los cárteles del narcotráfico”, dijo Miller en su comunicado.
El gobierno de Tamaulipas también ha advertido a su comunidad sobre artefactos explosivos en caminos rurales cerca de la frontera entre Reynosa y el Río Bravo.
Según un oficial de la Policía de Tamaulipas, estos artefactos explosivos son colocados por el crimen organizado para mantener a sus cárteles enemigos fuera de su territorio.
Hace unas semanas otra mina explotó al ser pisada por un vehículo del Departamento de agua, Conagua, cerca del Río Bravo.
Te podría interesar:





El incidente fue en el condado de La Salle.
Así fue como lo descubrieron.