Reportan fuerte balacera cerca del Puente Colombia en la frontera entre Nuevo León y Texas

Han sido tres días de enfrentamientos armados en las carreteras fronterizas de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Autoridades locales han reportado que los ataques han sido, presuntamente, por grupos del crimen organizado contra sedes de policía o seguridad.

Por:
Univision
Han sido varios días de balaceras y enfrentamientos en la carretera Colombia rumbo a Laredo, Texas. En un hecho más reciente: un grupo del crimen organizado abrió fuego contra la sede de Fuerza Civil, policía estatal, muy cerca de la aduana y puente Colombia.
Video Reportan balaceras en la carretera Colombia, México y cerca de la aduana rumbo a Laredo, Texas

Tras tres días de balaceras en las carreteras fronterizas, esta tarde se reportó un ataque armado contra una de las sedes de Fuerza Civil muy cerca del Puente Colombia, que colinda con Laredo, Texas.

En Twitter circularon videos donde se observa a choferes de tráiler y agentes aduanales resguardándose y captando el enfrentamiento.

PUBLICIDAD

En otros videos se observa que, en la carretera Colombia rumbo a Laredo, hay hombres armados y una camioneta incendiándose en medio de la autopista.

Además, hay videos de agentes boca abajo disparando en plena balacera.

Tal vez te puede interesar: Cerca de la frontera con Texas: ejército mexicano mata a 5 armados y un soldado termina lesionado

"Hubo una provocación": dicen autoridades sobre balacera en la frontera

El Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Pámanes confirmó en rueda de prensa que “hubo una provocación”, en la sede de Fuerza Civil y que tuvieron el apoyo de la Guardia Nacional para repeler el ataque.

“Hubo una provocación en la base de Fuerza Civil de Colombia, tenemos ya el refuerzo allí, tenemos helicópteros sobrevolando la zona y el apoyo de la Guardia Nacional”, dijo Pámanes.

“Sabemos que en estos momentos hay un enfrentamiento en Coahuila entre las fuerzas estatales con el crimen organizado, se trata del mismo grupo delictivo”.

Agregó, que el enfrentamiento cerca del puente y la aduana Colombia presuntamente “Tiene que ver más bien con un conflicto que se ha exacerbado en el estado de Tamaulipas”.

Movilizan a más oficiales y militares en carreteras de la frontera noreste de México

El Gobierno de Coahuila informó que han movilizado oficiales y militares para “identificar a un grupo no determinado de civiles armados”.

El martes 25 de julio, se reportó otro ataque contra oficiales de la Policía Estatal que estaban en el filtro de seguridad de los límites de Coahuila y Tamaulipas. En este enfrentamiento hubo tres oficiales heridos y uno de ellos perdió la vida.

PUBLICIDAD

Las autoridades en Coahuila mencionaron que harán “más acciones de blindaje” para proteger las carreteras.

Mientras que, en Nuevo León, Gerardo Pámanes dijo que han movilizado a policías de Fuerza Civil para la zona rural, presciente, en estas zonas cerca de la frontera con Texas donde se han reportado los enfrentamientos.

“Vamos a incrementar más la presencia de Fuerza Civil”, prometió, “Hemos incrementado, por conducto del Secretario de Gobierno, una mayor presencia de fuerzas federales y en el punto de la congregación Colombia”.

Otros contenidos relacionados con la frontera de Texas:

La mañana de este lunes, 10 de julio, nuestro compañero Antonio Guillen fue testigo de cómo 
<b>decenas de familias migrantes buscan cruzar el Río Bravo en busca del “sueño americano”</b>. Hombres, mujeres y niños son detenidos por oficiales de la Patrulla Fronteriza.
Según nuestro periodista en el lugar, los uniformados detenían a las familias, momentos después 
<b>dejaban pasar a los niños y a las mujeres, mientras los hombres eran devueltos</b> ante la impotencia de sus familiares.
Todo esto ocurrió 
<b>entre Piedras Negras, en México, y Eagle Pass, en Estados Unidos</b>, uno de los pasos más importantes de migrantes hispanos entre ambos países norteamericanos.
En las orillas del Río Bravo, la frontera natural entre los dos países con sus 1,890 millas de longitud, se pueden observar 
<b>los juegos de boyas rojas que buscan formar un “muro flotante”</b>, parte del 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/boyas-muro-flotante-inmigrantes-frontera-eagle-pass-texas-greg-abbott" target="_blank">plan del Gobernador de Texas, Greg Abbott, para detener la migración irregular en su estado. </a>
El Gobernador Greg Abbott anunció la instalación de boyas en el Río Bravo con la intención de 
<b>crear un muro fronterizo flotante entre México y Estado Unidos</b>. Además anunció que firmó seis proyectos de ley adicionales enfocados en la frontera.
Las boyas empezaron a llegar al lugar el 7 de julio, en compañía de los materiales necesarios para su instalación. Un 
<b>empresario local busca detener el plan de un <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/boyas-muro-flotante-inmigrantes-frontera-eagle-pass-texas-greg-abbott" target="_blank">“muro flotante”</a></b> de Abbott con 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/muro-flotante-rio-bravo-demanda-texas-greg-abbott" target="_blank">una demanda, sin embargo, lejos del lado humano, el demandante posee un negocio de canoas y kayaks</a>, para dar paseos en el lugar, y con esta barrera no podrá seguir adelante.
Aquí tenemos las características de 
<b>cómo será la barrera que la administración de Texas quiere implementar en el estado</b>.
Eagle Pass, al límite sur de Texas, es una ciudad que cuenta con una población de unas 26 mil personas, varios refugios para migrantes operan en el lugar, por ejemplo 
<a href="https://www.missionborderhope.org/" target="_blank">Mission Border Hope</a>, que por semana ha llegado a acoger 
<b>a unas 600 personas por semana.</b>
1 / 8
La mañana de este lunes, 10 de julio, nuestro compañero Antonio Guillen fue testigo de cómo decenas de familias migrantes buscan cruzar el Río Bravo en busca del “sueño americano”. Hombres, mujeres y niños son detenidos por oficiales de la Patrulla Fronteriza.
Imagen Antonio Guillen