Más de 310,000 hogares siguen sin luz tras el paso de Ian por Carolina del Norte

Los condados con más apagones son Wake, Guilford y Durham. Duke Energy indicó que trabajadores de Nueva Inglaterra, Pensilvania y Georgia se han sumado a las labores de limpieza y reparación en las Carolinas.

Por:
Univision
El huracán Ian volvió a tocar tierra en Georgetown, Carolina del Sur, con vientos de 85 mph. Myrtle Beach y Charleston están entre las ciudades más afectadas por las inundaciones y marejadas ciclónicas.
Video Ian deja inundaciones a su paso por Carolina del Sur

El Departamento de Seguridad Pública (Ncdps) informa que unos 312,779 apagones han sido reportados hasta las 9:29 a.m. tras las fuertes lluvias y ráfagas que dejó el huracán Ian, debilitado a ciclón postropical a su paso por Carolina del Norte.

El especialista de Duke Energy Jeff Brooks dijo este sábado que a las 6:30 a.m. alrededor de 300,000 clientes de dicha empresa siguen sin luz en las Carolinas. "Wake, Guilford, Durham, Chatham y Forsyth representan la mitad del total de apagones", indicó en Twitter.

PUBLICIDAD

Brooks indicó que trabajadores de Nueva Inglaterra, Pensilvania y Georgia se han sumado a las labores de limpieza y reparación en las Carolinas.

Autoridades piden paciencia ya que muchos caminos todavía están bloqueados con líneas eléctricas y árboles. Si ves a las cuadrillas, maneja con cuidado e intenta darles espacio o cambiarte de carril para evitar accidentes.

Si es cliente de Duke Energy, puede reportar la falta de electricidad enviando un mensaje de texto con la palabra OUT al 57801 o llamando al 8004196356.

Aquí puede ver los contactos de otros proveedores.

En conferencia de prensa el gobernador Roy Cooper pidió “estar listos y mantenerse a salvo” tras las lluvias y fuertes vientos en gran parte del estado.

El mandatario pidió mantenerse fuera de carreteras con acumulación de agua, además advirtió de la posibilidad de tornados a causa de la tormenta, donde la emergencia se ha extendido al menos a 25 condados.

En conferencia de prensa el gobernador Roy Cooper pidió “estar listos y mantenerse a salvo” debido a que se esperan lluvias y fuertes vientos en gran parte del estado. El mandatario pidió mantenerse fuera de carreteras con acumulación de agua, además advirtió de la posibilidad de tornados a causa de la tormenta, donde la emergencia se ha extendido al menos a 25 condados.
Video Gobernador Roy Cooper da una actualización del paso de Ian por Carolina del Norte


Ian, que dejó inundaciones catastróficas y al menos 27 muertos en Florida, tocó tierra este viernes a las 2:05 p.m. en Georgetown, Carolina del Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 mph. El sistema ahora avanza como un ciclón postropical.

Myrtle Beach y Charleston están entre las ciudades más afectadas por las inundaciones y marejadas ciclónicas. En la costa de Carolina del Sur rompió muelles e inundó calles.

La poderosa tormenta, que se calcula ha sido uno de los huracanes más costosos que hayan azotado Estados Unidos, ha aterrorizado a la gente gran parte de la semana, golpeando el oeste de Cuba y generando grandes daños en el centro de Florida antes de recuperar fuerza en las aguas del Océano Atlántico para girar de nuevo hacia tierra y pegar en Carolina del Sur.

PUBLICIDAD

Imágenes de video en internet mostraban cómo el agua de mar llenaba vecindarios en Garden City. A medida que Ian avanzaba el viernes por la noche a través de Carolina del Sur en su camino a Carolina del Norte, se convirtió en un ciclón postropical.

El meteoro dejó una amplia estela de destrucción en Florida, inundando áreas en sus dos costas, arrancando viviendas de sus cimientos, destruyendo negocios ubicados frente a las playas y dejando a más de 2 millones de personas sin energía eléctrica.

Muchos de los fallecimientos fueron por ahogamiento, incluyendo el de una mujer de 68 años que fue arrastrada al océano por una ola. Un hombre de 67 años que aguardaba a ser rescatado cayó al agua acumulada en el interior de su vivienda, señalaron las autoridades.

Otras muertes relacionadas con la tormenta incluyen a una mujer de 22 años que falleció después de que un vehículo todoterreno se volcó debido a una brecha que se abrió en un camino, y a un hombre de 71 años que se cayó de un techo mientras instalaba contraventanas. Una mujer de 80 años y un hombre de 94 que requerían oxigenadores también murieron después de que su equipo dejó de funcionar debido a los apagones.

Otras tres personas murieron en Cuba esta semana luego de que Ian azotó la isla en su ruta hacia el norte. Se prevé que la cifra de muertes se incremente sustancialmente una vez que las autoridades tengan oportunidad de buscar en muchas de las áreas más afectadas.

Recomendaciones

  • Ten a la mano una radio o televisión portátil.
  • Carga los teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos.
  • Mantente alejado de los cables caídos tras la tormenta.
  • Nunca operes tu generador eléctrico dentro de un edificio o garaje.
PUBLICIDAD

¿Hay árboles caídos u otros daños en tu zona? Te invitamos a compartir tus imágenes o videos en nuestra herramienta Repórtalo.

También puedes recibir las últimas noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision 40 North Carolina, gratis para IOS o Android, descárgala gratis aquí.

Ante la llegada de ‘Ian’, el Departamento de Salud de Carolina del Norte recuerda tener cuidado con el uso de generadores eléctricos en espacios cerrados, ya que estos dispositivos que funcionan con gasolina, pueden provocar envenenamiento por monóxido de carbono.
Video ¿Cómo evitar envenenamientos por monóxido de carbono al usar generadores de electricidad?

Te puede interesar:

Tras el paso del huracán Ian en Florida, el fenómeno deja daños en varias casas, inundaciones, incendios, cortes de energía y escombros en varias zonas del estado.
Uno de los daños más comunes que dejó este huracán fueron los destrozos producidos por los árboles que arrancaron los fuertes vientos. Como lo vivió esta familia en Valrico, Florida.
Así quedaron algunos barrios en Fort Myers, Florida, luego de sufrir los fuertes vientos y las descargas de lluvia de Ian.
Las vías fueron también de las más afectadas, como esta sección de Sanibel Causeway en Fort Myers, Florida.
Los muelles como este en Fort Myers, Florida, sufrieron los fuertes vientos y la marejada ciclónica que trajo consigo el huracán.
Las inundaciones hicieron difícil las labores de rescate. En el Condado de Orange, en Orlando, tuvieron que rescatar a los residentes en botes.
Viviendas incendiadas se vieron en varios lugares, entre ellos Sanibel Island tras el paso del huracán.
En varios aeropuertos por donde pasó el huracán o los tornados, los aviones se vieron afectados. Estas aeronaves quedaron dañadas en el aeropuerto de Punta Gorda, Florida.
En algunos lugares, inclusive en playas, los escombros se amontonaban tras los fuertes vientos y la marejada ciclónica causada por el huracán Ian. Esta imagen es en Barefoot Beach, Florida.
Las vías en muchos condados quedaron tapadas por el agua. A los conductores en Fort Myers, Florida, les tocó navegar por las carreteras.
Así quedaron los barcos dispersos en medio de las casas móviles después del paso del huracán en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach.
Los barcos fueron arrastrados hasta las vías. Una embarcación desplazada por el huracán cayó encima de una camioneta en Fort Myers Beach.
Los árboles arrancados de raíz no solo causaron daños en viviendas sino también en el sistema eléctrico, como en esta imagen en Bartow, Florida.
Las casas móviles fueron muy afectadas en esta tragedia, los fuertes vientos las sacaron volando en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach, Florida.
Las personas perdieron sus bienes cuando el agua penetró hasta sus viviendas. Algunos ancianos quedaron atrapados en sus casas porque el agua llegaba hasta sus techos.
Los botes flotaron en la noche y las personas se percataron en la mañana que tenían estas embarcaciones al pie de sus casas. En la imagen Brenda Brennan en su casa en Fort Myers, Florida.
La inundación de barrios completos hizo difíciles las labores de las autoridades. En Naples los bomberos se tuvieron que movilizar en motos acuáticas para realizar los rescates.
Los vehículos también fueron propulsados por los fuertes vientos y quedaron volcados, como este en Bonita Springs, Florida.
Algunos perdieron todo en sus negocios tras el paso del huracán. Seth Jones y Jason Crosser perdieron $2 millones de dólares en inventario y su seguro solo les pagará $150,000.
1 / 19
Tras el paso del huracán Ian en Florida, el fenómeno deja daños en varias casas, inundaciones, incendios, cortes de energía y escombros en varias zonas del estado.