Confirman 4 muertes tras el paso de Ian en Carolina del Norte

Tres víctimas entre 22 y 25 años de edad murieron por las peligrosas condiciones de las carreteras, mientras que un hombre de 65 años murió por envenenamiento con monóxido de carbono. El presidente Biden aprobó la declaración de emergencia para Carolina del Norte.

Por:
Univision
En conferencia de prensa el gobernador Roy Cooper pidió “estar listos y mantenerse a salvo” debido a que se esperan lluvias y fuertes vientos en gran parte del estado. El mandatario pidió mantenerse fuera de carreteras con acumulación de agua, además advirtió de la posibilidad de tornados a causa de la tormenta, donde la emergencia se ha extendido al menos a 25 condados.
Video Gobernador Roy Cooper da una actualización del paso de Ian por Carolina del Norte

RALEIGH, Carolina del Norte.- Al menos cuatro fallecidos dejó el paso de Ian por Carolina del Norte, confirmó el gobernador Roy Cooper.

“La tormenta ha pasado, pero quedan muchos peligros con árboles caídos, líneas eléctricas y cortes de energía. Lloramos con las familias de los fallecidos e instamos a todos a tener cuidado al limpiar para evitar más muertes o lesiones”, expresó Cooper.

PUBLICIDAD

Autoridades estatales piden tener cuidado mientras las cuadrillas conducen las labores de limpieza y la restauración del servicio eléctrico.

Tres víctimas en accidentes de tránsito y un envenenamiento con monóxido de carbono

Ian, que cobró la vida de al menos 33 víctimas en Florida, y dejó inundaciones y miles de apagones en las Carolinas, también causó la muerte de cuatro personas en Carolina del Norte.

Un hombre de 25 años murió el viernes cuando perdió el control de su vehículo en Raleigh Road, en el condado de Johnston, y chocó contra otro vehículo en condiciones tormentosas.

Una mujer de 24 años murió cuando su vehículo se salió de una carretera mojada en Clayton y chocó contra un árbol el viernes por la tarde.

Un hombre de 22 años se ahogó en el condado de Martin cuando su camión se salió de la carretera y se sumergió en un pantano inundado el viernes por la noche.

Un hombre de 65 años en el condado de Johnston murió el sábado por envenenamiento con monóxido de carbono al encender su generador eléctrico en el garaje en medio de los apagones. Su esposa fue hospitalizada.

Hasta 418,000 apagones por Ian

Un máximo de 418,000 hogares perdieron la la electricidad la noche del viernes, quedando alrededor de 300,000 apagones la mañana del sábado.

Los condados con más apagones son Wake, Guilford y Durham.

Duke Energy indicó que trabajadores de Nueva Inglaterra, Pensilvania y Georgia se han sumado a las labores de limpieza y reparación en las Carolinas.

Cuidado con la intoxicación por monóxido de carbono durante apagones

  • Los generadores siempre deben usarse al aire libre y lejos de la casa para evitar el envenenamiento por monóxido de carbono.
  • El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro generado por la combustión de un motor de gasolina u otra fuente de combustión.
  • Las parrillas de gas o carbón nunca deben usarse en interiores, y los automóviles no deben dejarse encendidos en un garaje cerrado, por las mismas razones.
PUBLICIDAD

El presidente Joe Biden y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aprobó la declaración de emergencia solicitada por el gobernador Roy Cooper, con el fin de complementar los esfuerzos de recuperación.

Más del huracán Ian en Carolina del Norte:

📌 Ian se aleja de Carolina del Norte, pero los períodos de lluvia y brisa permanecerán el fin de semana

📌 Más de 310,000 hogares siguen sin luz tras el paso de Ian por Carolina del Norte

📌 Video capta el colapso del muelle Cherry Grove, Ian deja marejadas ciclónicas de hasta 6 pies

Tras el paso del huracán Ian en Florida, el fenómeno deja daños en varias casas, inundaciones, incendios, cortes de energía y escombros en varias zonas del estado.
Uno de los daños más comunes que dejó este huracán fueron los destrozos producidos por los árboles que arrancaron los fuertes vientos. Como lo vivió esta familia en Valrico, Florida.
Así quedaron algunos barrios en Fort Myers, Florida, luego de sufrir los fuertes vientos y las descargas de lluvia de Ian.
Las vías fueron también de las más afectadas, como esta sección de Sanibel Causeway en Fort Myers, Florida.
Los muelles como este en Fort Myers, Florida, sufrieron los fuertes vientos y la marejada ciclónica que trajo consigo el huracán.
Las inundaciones hicieron difícil las labores de rescate. En el Condado de Orange, en Orlando, tuvieron que rescatar a los residentes en botes.
Viviendas incendiadas se vieron en varios lugares, entre ellos Sanibel Island tras el paso del huracán.
En varios aeropuertos por donde pasó el huracán o los tornados, los aviones se vieron afectados. Estas aeronaves quedaron dañadas en el aeropuerto de Punta Gorda, Florida.
En algunos lugares, inclusive en playas, los escombros se amontonaban tras los fuertes vientos y la marejada ciclónica causada por el huracán Ian. Esta imagen es en Barefoot Beach, Florida.
Las vías en muchos condados quedaron tapadas por el agua. A los conductores en Fort Myers, Florida, les tocó navegar por las carreteras.
Así quedaron los barcos dispersos en medio de las casas móviles después del paso del huracán en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach.
Los barcos fueron arrastrados hasta las vías. Una embarcación desplazada por el huracán cayó encima de una camioneta en Fort Myers Beach.
Los árboles arrancados de raíz no solo causaron daños en viviendas sino también en el sistema eléctrico, como en esta imagen en Bartow, Florida.
Las casas móviles fueron muy afectadas en esta tragedia, los fuertes vientos las sacaron volando en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach, Florida.
Las personas perdieron sus bienes cuando el agua penetró hasta sus viviendas. Algunos ancianos quedaron atrapados en sus casas porque el agua llegaba hasta sus techos.
Los botes flotaron en la noche y las personas se percataron en la mañana que tenían estas embarcaciones al pie de sus casas. En la imagen Brenda Brennan en su casa en Fort Myers, Florida.
La inundación de barrios completos hizo difíciles las labores de las autoridades. En Naples los bomberos se tuvieron que movilizar en motos acuáticas para realizar los rescates.
Los vehículos también fueron propulsados por los fuertes vientos y quedaron volcados, como este en Bonita Springs, Florida.
Algunos perdieron todo en sus negocios tras el paso del huracán. Seth Jones y Jason Crosser perdieron $2 millones de dólares en inventario y su seguro solo les pagará $150,000.
1 / 19
Tras el paso del huracán Ian en Florida, el fenómeno deja daños en varias casas, inundaciones, incendios, cortes de energía y escombros en varias zonas del estado.