Aprueban fondo de emergencia de $100 millones como ayuda para pago de rentas en Los Ángeles

El programa estima ayudar a unas 50 mil familias afectadas por las crisis del coronavirus, otorgando dos meses de asistencia de hasta 2,000 dólares por hogar para el pago de rentas.

Por:
Univision
El concejo municipal de la ciudad dio luz verde para que se reestablezca el programa de apoyo financiero a inquilinos y propietarios afectados en medio de la crisis desatada por el coronavirus. La iniciativa, que contempla fondos por 100 millones de dólares, podrá otorgar hasta 2,000 dólares por hogar. Conoce cómo aplicar al beneficio.
Video Lo que debes saber sobre el programa de ayuda para el pago de rentas recientemente aprobado en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó de forma unánime restablecer el programa de ayuda para el pago de rentas, con un fondo de 100 millones de dólares y así ayudar a los inquilinos y propietarios afectados por la crisis del coronavirus tras el cierre económico de la ciudad.

De acuerdo con el informe del Departamento de Vivienda e Inversión Comunitaria el programa podría ayudar a 50,000 hogares a través de dos meses de asistencia de alquiler, con $1,000 por mes o hasta $2,000 por hogar.

PUBLICIDAD

Para ser elegibles, las personas deben ganar menos del 80% del salario promedio del área donde viven la cual es de $83,500 para una familia de 4. Además, para asegurarse de que los fondos lleguen a zonas en desventaja socioeconómica se reservarán 33 millones de dólares de los fondos para personas que ganen menos del 30% del promedio de ingresos en su área.

Los pagos de la renta serán enviados directamente a los dueños de las propiedades que al recibir los fondos tendrán que seguir las estipulaciones establecidas en el programa de emergencia.

Aunque el programa ya fue aprobado, aún se debe desarrollar el sistema de entrega y distribución de fondos. En el sitio oficial del Departamento de Vivienda e Inversión Comunitaria de la ciudad de Los Ángeles se publicarán detalles sobre este programa.

Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, firmó un paquete de ayuda para inquilinos que incluye una moratoria de 30 días para evitar los desalojos, así como un fondo de 100 millones de dólares y que beneficiaría a unos 50,000 residentes, quienes podrán presentar sus solicitudes a partir de julio.
Video Alcalde de Los Ángeles firma paquete de ayuda para inquilinos que no pueden pagar sus rentas


La crisis generada por el coronavirus ha impactado de manera significativa la cotidianidad de millones de personas en Los Ángeles, quienes al perder sus fuentes de ingreso se han visto en dificultades para pagar la renta por los últimos tres meses.


Desde mediados de abril, la presidenta de la Junta de Supervisores, Nury Martinez presentó una legislación para asignar $100 millones del fondo federal de la Ley CARES al Programa de Ayuda para Inquilinos de Emergencia covid-19 creado por el Concejo Municipal.

De acuerdo con el comunicado, este programa de asistencia para inquilinos afectados por la crisis del coronavirus sería el más grande creado hasta la fecha en Estados Unidos.

La propuesta que cuenta con el apoyo del alcalde Eric Garcetti busca dar un alivio de los inquilinos y "propietarios que también necesitan asistencia para pagar sus hipotecas".

PUBLICIDAD

"La gente está desesperada y luchando en toda nuestra ciudad y la vivienda es su mayor carga", dijo la presidente del Concejo Martínez. “Estoy particularmente preocupado por los angelinos que están al borde de la falta de vivienda: nuestros trabajadores pobres, personas que ven poco o ningún alivio del gobierno federal.

Este programa forma parte del plan de asistencia de emergencia en la ciudad y se suma a la moratoria de desalojos que entró en vigencia desde marzo hasta el 30 de junio y que la junta evaluará cada 30 días para frenar la crisis de viviendas en una de las ciudades meas afectadas por en coronavirus en Estados Unidos.


El programa funcionará de manera similar al plan de asistencia de alquiler que se puso en marcha el pasado invierno. "Los inquilinos que no pueden pagar parte o la totalidad de su alquiler debido a que covid-19, que ganan por debajo del 80% del ingreso medio promedio (AMI) pueden solicitarlo. Una vez aprobado, los fondos se pagarán directamente a sus propietarios", según el comunicado.

Los 
<a href="https://www.univision.com/temas/indocumentados">inmigrantes indocumentados</a> son uno de los grupos más afectados por la crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>. Y aun cuando no califican para la ayuda federal, hay 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/esto-es-lo-que-debes-saber-sobre-la-ayuda-para-inmigrantes-indocumentados-en-california">programas estatales y locales</a> con recursos y ayudas que no discrimina estatus migratorio.
En ninguno de estos centros se requiere verificar el estatus migratorio de una persona o familia para recibir la ayuda. En este enlace encuentra la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-estos-son-los-bancos-de-comida-con-ayuda-gratis-en-california-fotos"><u>lista de bancos de comida</u></a> con ayuda gratuita cerca de tu comunidad.
Además de los bancos de comida, el programa 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/quienes-pueden-recibir-calfresh-el-programa-de-alimentos-gratis-en-california">Calfresh</a> también ofrece estampillas y tarjeta electrónica para comprar alimentos en supermercados y hasta por internet.
Pueden beneficiarse de este programa familias mixtas, ya que si bien se deben listar los miembros de la familia en la solicitud, no se comparte la información individual de las personas que no tengan documentos.
<b>Alquileres:</b>
<br>En California tras declarar el estado emergencia por el coronavirus, el gobernador Gavin Newsom decretó la medida de suspensión de desalojo por falta de pagos para las personas afectadas por la pandemia.
Ya antes de la pandemia de coronavirus, los californianos enfrentaban una profunda crisis habitacional, por los altos precios de las propiedades y rentas que obligaban a miles de familias a reajustar sus exigencias de un techo y en el peor de los casos vivir en las calles.
Para septiembre de 2019, los californianos consideraban la indigencia como uno de sus principales problemas de acuerdo con un reporte de 
<a href="https://www.ppic.org/interactive/californians-and-the-housing-crisis/"><u>Public Policy Institute of California.</u></a>
Las ordenes de cierre de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estos-son-los-negocios-que-si-pueden-abrir-en-los-angeles-durante-la-cuarentena-por-coronavirus-fotos">negocios no esenciales</a>, la medida “
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mas-seguros-en-casa-lo-que-debes-saber-sobre-la-orden-de-quedarse-en-casa-debido-al-coronavirus-fotos">más seguros en casa</a>” y los cierres de las escuelas dejaron a millones de inmigrantes fuera del mercado laboral y en consecuencia limitados para pagar rentas y otros servicios básicos.
Por ello las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/de-la-aprobacion-de-este-proyecto-de-ley-depende-el-perdon-del-pago-de-alquileres-en-los-angeles-durante-el-coronavirus">suspensiones de desalojos</a> por falta de pagos fue una respuesta inmediata para evitar que la crisis de vivienda se agravara aún más y protege a todos los inquilinos, incluyendo a inmigrantes indocumentados.
En el caso del condado de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a>, jurisdicción del estado con la situación más crítica, además de la moratoria, se anunció una asistencia de emergencia de hasta 1,000 dólares mensuales por tres mese consecutivos, de acuerdo con el portal de 
<a href="https://wwwb.lacda.org/"><u>Los Ángeles County Development Authority</u></a> (LACDA por sus siglas en inglés).
El Plan del Asistencia de Emergencia de Rentas durante la crisis de coronavirus fue creado por las supervisoras 
<a href="https://twitter.com/HildaSolis" target="_blank">Hilda Solis</a> y Janice Hahn ya fue aprobado, pero aún no entra en efecto hasta tanto se reciba la segunda entrega de fondos federales anunciada por el gobierno.
Y de acuerdo con 
<a href="https://wwwb.lacda.org/" target="_blank">LACDA</a> la información sobre los detalles del plan estarán disponibles el 14 de mayo de 2020.
Y de acuerdo con LACDA la información sobre los detalles del plan estarán disponibles el 14 de mayo de 2020.
Por otra parte, el gobierno federal también ofrece el HUD.gov portal de recursos y 
<a href="https://www.hud.gov/states/california/homeownership/legalaid"><u>ayuda legal gratis, para inquilinos en California.</u></a>
<b>Dinero</b>:
<br>El gobernador de California anunció a mediados de abril un fondo de ayuda para inmigrantes indocumentados, afectados por la crisis del coronavirus. El anuncio fue un aliento para uno de los grupos más afectados por la pandemia que quedaron fuera del paquete de ayuda federal a pesar de pagar impuestos.
<br>
Newson señaló que los fondos serán administrados por el Departamento de Servicios Sociales de California
El fondo dispondrá de 125,000,000 millones de dólares de acuerdo con el anuncio del gobernador el 15 de abril. Con esta iniciativa California se convierte en el primer estado de Estados Unidos en crear un programa de ayuda a inmigrantes indocumentados.
Los recursos provienen de una asociación de fondos públicos y privados. De los $125 millones, $75 millones provienen de dinero estatal y los $50 millones adicionales han sido donados por organizaciones privadas.
El beneficio será de $500 por adulto hasta un máximo de $1,000 por hogar. La asistencia dará un solo pago en efectivo a cerca de 150,000 indocumentados en el estado.
1 / 19
Los inmigrantes indocumentados son uno de los grupos más afectados por la crisis del coronavirus en California. Y aun cuando no califican para la ayuda federal, hay programas estatales y locales con recursos y ayudas que no discrimina estatus migratorio.
Imagen Getty Images