Arizona rechaza Proposición 309, una ley de identificación de votantes más estricta, impulsada por republicanos

La proposición habría requerido que los votantes escribieran fechas de nacimiento, números de identificación de votante emitidos por el estado, números de licencia de conducir o tarjeta de identificación, o un número de seguro social parcial a las declaraciones juradas, en vez de colocar solo firma y fecha. La firma en el reverso del sobre que piden muchos condados también se cambiaría para requerir un segundo sobre.

Por:
Univision
Se dio a conocer que en las pasadas elecciones, Arizona rechazó la propuesta 309 que exigía más requisitos para poder ejercer su derecho, como por ejemplo, brindar más información al momento de votar y entregar la boleta.
Video Arizona rechazó la propuesta 309 que hacía más estrictos los requisitos para votar

PHOENIX, Arizona – Votantes arizonenses rechazaron de manera abrumadora la Proposición 309, que implicaba agregar más información a la firma y fecha que colocan al reverso de los sobres donde devuelven la votación.

La propuesta también eliminaba la capacidad de los votantes registrados sin identificación estatal o federal con foto al votar en persona.

PUBLICIDAD

Así queda de manifiesto según los últimos resultados de los recuentos de Maricopa y otros condados más pequeños dados a conocer el miércoles, que dejan sin posibilidades a la propuesta de ser aprobada.

Específicamente, la Proposición 309 habría requerido que los votantes escribieran fechas de nacimiento, números de identificación de votante emitidos por el estado, números de licencia de conducir o tarjeta de identificación, o un número de seguro social parcial a las declaraciones juradas, en vez de colocar solo firma y fecha.

La firma en el reverso del sobre que piden muchos condados también se cambiaría para requerir un segundo sobre.

En cuanto a la votación en persona, se hubiera eliminado la capacidad de los votantes que no tienen una identificación con foto emitida por el gobierno federal, tribal o estatal, para votar presentando dos documentos alternativos, como una factura de servicios públicos.

Voces a favor y en contra de la Proposición 309

Según habían adelantado grupos de derechos electorales y demócratas, haber aprobado esos cambios conduciría a que fueran rechazadas más boletas por correo, y a que las personas que acudieran a las urnas fueran rechazadas.

En la cara opuesta de la moneda, los republicanos consideraban que era necesario que se implementaran estos requisitos para la seguridad electoral.
Resultados de otras proposiciones

Por otro lado, a partir del año próximo, los dreamers en Arizona, pagarán la matrícula estatal, bajo algunos requisitos, como asistir a una escuela secundaria del estado durante por lo menos dos años, y deben aplicar para una universidad o colegio de Arizona.

PUBLICIDAD

Lo anterior es resultado de la aprobación de la Proposición 308, beneficia a los estudiantes sin importar su estatus migratorio.

El nuevo conteo de votos arroja los siguientes resultados sobre las propuestas que se votaron:


128 – Rechazada.


129 – Aprobada.


130 – Aprobada.


131 – Aprobada.


132 – Aprobada.


209 – Aprobada.


211 – Aprobada.


308 – Aprobada.


309 – Rechazada.


310 – Rechazada.


Te recomendamos

Este sábado en la mañana, republicanos seguidores de la candidata a la gobernación Kari Lake, llegaron la oficina de registro del condado Maricopa, con cartele y banderas, protestaron para expresar su inconformidad con el conteo de votos. Lake ha afirmado que ha sido lento, mientras funcionarios del condado han dijo que desde la campaña dijeron que se iban a tardar para asegurar que el proceso se hiciera correctamente.
Aunque el conteo no ha terminado, este hombre sostenía un cartel que decía Lake ganó.
Con banderas y carteles los republicanos seguidores de Kari Lake, protagonizaron una protesta similar a las que hicieron en el 2020, cuando no aceptaron los resultados de las elecciones que daban como ganador al presidente Joe Biden. Luego de varias demandas no pudieron comprobar ningún mal procedimiento en el conteo de los votos.
Simpatizantes republicanos protestan afuera de la Oficina de Registro del condado Maricopa por lo que afirman que es una elección injusta en Phoenix, el sábado 12 de noviembre de 2022.
Ese mismo día el senador demócrata Mark Kelly pidió a los residentes de Arizona, dejar en el pasado las teorias de conspiración y llamó a la unidad.
Gritaron, oraron y pidieron justicia. Este lunes cuando el condado Maricopa entregue el conteo se sabrá si la candidata republicana tiene esperanzas o si la demócrata Katie Hobbs, que ha liderado los números desde el día de las elecciones, ratifica su ventaja contra Lake.
1 / 6
Este sábado en la mañana, republicanos seguidores de la candidata a la gobernación Kari Lake, llegaron la oficina de registro del condado Maricopa, con cartele y banderas, protestaron para expresar su inconformidad con el conteo de votos. Lake ha afirmado que ha sido lento, mientras funcionarios del condado han dijo que desde la campaña dijeron que se iban a tardar para asegurar que el proceso se hiciera correctamente.
Imagen AP
El Departamento de Elecciones del condado Maricopa actualizó los resultados de las elecciones pasadas y estimó que 99.4% de los votos han sido contados. En tanto, más de 2,000 votantes confirmaron su firma en el sobre de la boleta temprana.
Video Señalan que hay 99.4% de votos contados en Arizona