Juez desestima ocho de los 10 cargos de la demanda de impugnación electoral que presentó Kari Lake

La semana pasada, Lake presentó una demanda no solo contra su contrincante y también secretaria de Estado de Arizona al momento de las elecciones, sino también contra la Junta de Supervisores del condado Maricopa, el registrador Stephen Richer y el director de Elecciones, Scott Jarrett.

Por:
Univision
Un juez de la Corte Superior del condado Maricopa, desestimó 8 de los 10 cargos presentados en la demanda de impugnación electoral presentada por Kari Lake, tras su derrota ante Katie Hobbs en la contienda por la gubernatura de Arizona.
Video Desestiman 8 de los 10 cargos de la demanda de Kari Lake

PHOENIX, Arizona – Peter A. Thompson, juez de la Corte Superior del condado de Maricopa desestimó ocho de los 10 cargos que presentó Kari Lake en su demanda de impugnación electoral, después de que los resultados de los comicios de noviembre favorecieran a su rival, la demócrata Kari Lake.

La semana pasada, Lake presentó una demanda no solo contra su contrincante y también secretaria de Estado de Arizona al momento de las elecciones, sino también contra la Junta de Supervisores del condado Maricopa, el registrador Stephen Richer y el director de Elecciones, Scott Jarrett.

PUBLICIDAD

En 70 páginas, la expresentadora de noticias asegura que la evidencia de testigos es una muestra de que “cientos de miles de boletas ilegales infectaron las elecciones” en aquel condado, y que, junto con las largas filas, estos problemas dejaron sin ejercer su derecho al voto a entre 15,603 y 29,257 electores republicanos.

Lake aseguró que las fallas en los tabuladores o impresoras fueron intencionales el día de los comicios.

Solo dos de los 10 cargos que presentó Kari Lake en su demanda se mantienen

De los 10 cargos presentados, los únicos dos que no fueron desestimados son el número 2, configuraciones ilegales de tabulador electoral, y el número 4, custodia de boletas electorales.

“El demandante debe mostrar en el juicio que el mal funcionamiento de la impresora BOD fue intencional y dirigido a afectar los resultados de la elección, y que tales acciones realmente afectaron el resultado”, según una parte del fallo referente a la número dos.

Sobre el cargo 4, detallaba: “Como se presentó, si el condado cumplió con su propio manual y los estatutos aplicables es una disputa de hecho en lugar de una de derecho. Ello es cierto si tal falta de cumplimiento fue intencional y de hecho derivó en un resultado diferente. En consecuencia, el demandante ha presentado un reclamo.

Lake ha solicitado a la Corte que le permita “inspeccionar las boletas del condado de Maricopa de las elecciones de 2022, incluidos los sobres de firmas y las firmas correspondientes archivadas en el condado de Maricopa”.

PUBLICIDAD

Opiniones contrastantes sobre las elecciones de noviembre pasado

El abogado de Maricopa ha indicado que la mayor parte de los votantes emitió su voto, aunque para ello debiera esperar en filas más largas de lo normal. Agregó que no hubo ninguna mala conducta electoral ni prueba de ella.

En sentido similar se expresó el representante de Katie Hobbs, la gobernadora electa, quien sostiene que del lado de Lake no hay pruebas que respalden sus afirmaciones.

Por su parte, el abogado que representa a Lake, Kurt Olden, ha dicho que Maricopa no ha expresado en público que tenga la intención de llegar al fondo de lo que provocó problemas en la jornada electoral.

El mismo añadió que el día de las elecciones reinó el caos. “Se trata de restaurar la confianza en nuestro sistema electoral. El tipo de debacle que ocurrió el 8 de noviembre nunca debería ocurrir. Hay procesos establecidos para asegurarse de que no suceda, y los acusados no siguieron esos procesos. Ese es el punto”.

Lake no fue la única aspirante republicana que presentó una demanda después de su derrota electoral. Mark Finchem, excandidato a secretario de Estado, también presentó una demanda con la intención de anular los resultados que no le favorecían. Sin embargo, el viernes, un juez la desestimó y no es posible volver a presentarla.

También te interesa

El equipo del todavía gobernador de Arizona, Doug Ducey, trabaja a toda máquina para completar el muro de contenedores en la frontera con México, antes del próximo 5 de enero.
Un pedazo de frontera que faltaba por cubrir en el remoto Valle de San Rafael comenzó a llenarse de contenedores la pasada semana.
El republicano Ducey, de 58 años, entregará el poder a la demócrata Katie Hobbs, pero antes pretende completar el muro fronterizo de contenedores que la gobernadora entrante rechaza.
Aunque recibió una orden judicial para que detuviera la obra, el gobernador de Arizona, Doug Ducey contrademandó y retomó el esfuerzo que comenzó a concretar en agosto.
En octubre se cubrió otra zona y este 8 de diciembre, cuadrillas de trabajadores se encargaban de trasladar los contenedores y colocarlos de forma correcta a lo largo del extremo este de la frontera de Arizona con México.
La actividad en el Valle de San Rafael se intensificó tras el paso de las elecciones, en las cuales finalmente resultó 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/katie-hobbs-dio-su-primer-discurso-como-gobernadora-electa-de-arizona-video" target="_blank">vencedora la gobernadora demócrata</a></b>.
El gobernador saliente Ducey defiende que Arizona tiene jurisdicción sobre el terreno, de unos 60 pies, en el que están colocando los contenedores.
Su justificación para el muro es que tiene el derecho constitucional de proteger a los residentes del estado del "peligro inminente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/muro-fronterizo-ducey-contenedores-arizona-sonora" target="_blank">crisis criminales y humanitarias</a></b>".
Sin embargo, el muro fronterizo que comenzó a construir a un costo de $6 millones no ha demostrado su eficacia, sobre todo, porque quedan huecos entre algunos contenedores.
Inmigrantes indocumentados han reportado que con dificultad lograron atravesarlo. Activistas también suben a los contenedores y dejan en evidencia que la solución no es eficaz.
Algunos de los contenedores colocados el 8 de diciembre no tienen alambre de puás, haciendo menos complicado el proceso, según mostraron algunos activistas.
La recién electa gobernadora 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/politica-arizona/katie-hobbs-la-secretaria-de-estado-que-se-postulo-como-candidata-a-gobernadora-de-arizona" target="_blank">Katie Hobbs, del Partido Demócrata,</a></b> dijo la semana pasada que todavía no tiene un plan para el muro fronterizo de contenedores.
Hobbs calificó este proyecto como un mal uso de fondos en la frontera de Arizona.
Durante su campaña por la gobernación, Hobbs había comentado que tal vez los contenedores podrían ser reciclados como viviendas para familias de escasos recursos.
La decisión que se tome implicará el costo de remover cientos de contenedores en la frontera, en áreas remotas como esta, en el Valle de San Rafael, por ejemplo.
El observador Russ McSpadden, del Centro para la Diversidad Biológica, advirtió sobre el daño que con estas obras se le está haciendo al terreno, así como a las diversas especies en la zona.
De hecho, Kieran Suckling, director ejecutivo del Centro para la Diversidad Biológica, llamó la atención sobre el asunto disfrazándose de jaguar. La colocación de los contenedores, mencionó, impactó el libre movimiento de los animales en toda la zona.
Los árboles también han pagado el precio del muro fronterizo de Doug Ducey, que podría desaparecer en caso de que la gobernadora entrante así lo dispusiera.
1 / 18
El equipo del todavía gobernador de Arizona, Doug Ducey, trabaja a toda máquina para completar el muro de contenedores en la frontera con México, antes del próximo 5 de enero.
Imagen Ross D. Franklin/AP
La gobernadora electa de Arizona, Katie Hobbs, visitó los estudios de Univision y platicó de lo primero que hará cuando comience su gestión el 2 de enero, así como de sus adversarios políticos e incluso envió un mensaje a los arizonenses.
Video Katie Hobbs visitó Univision y habló de lo primero que hará al iniciar su gestión