Arizonenses detenidos por posesión o tráfico de marihuana podrán disputar las sanciones

Antecedentes criminales vinculados con el tráfico y posesión de marihuana, de no retirarlos, podrían reducir la probabilidad de conseguir empleo y truncar un sinnúmero de trámites legales.

Por:
Univision
El Condado de Maricopa falló a favor de poder eliminar los cargos por posesión y venta de marihuana contra algunos de los infractores tras la aprobación de la propuesta 207.
Video Personas con cargos por posesión y venta de marihuana podrán limpiar su expediente

PHOENIX, Arizona. - Esta semana la corte de apelaciones del condado Maricopa falló a favor de la eliminación de cargos vinculados con la venta y el consumo de marihuana, una decisión que ahora le permite a todos los arizonenses disputar su caso ante el tribunal para que le retiren los cargos.

Aquellos enfrentando cargos legales relacionados con la posesión y venta de marihuana podrán disputar su caso para eliminar las sanciones. Así lo decidió la corte de apelaciones del condado Maricopa el pasado martes; el fallo fue resultado de un juicio que inicio en octubre del año 2014.

PUBLICIDAD

Ethan Thomas Sorenson apelaba contra Arizona, siete años después de que lo detuvieran con 18 gramos de cannabis. La corte superior le fijo dos años de libertad condicional, retirando el resto de los cargos.

Algunos residentes en el sur de Phoenix, Arizona están de acuerdo con la medida, señalando que la marihuana es parte de lo cotidiano, “Está bien porque ya ahorita hasta la están vendiendo. No creo que sea grave. Yo nunca hice eso, pero tuve hijos que se lo hicieron,” explicó el señor Abraham Yescas.

La decisión de eliminar los castigos llega tres años después de que los arizonenses votaran a favor de la propuesta 207, la ley que ahora le permite a toda persona mayor de 21 años cargar consigo hasta una onza de marihuana para uso personal.

Apoyarán legalmente a los interesados

Ricardo Quintero sintió alivio ante dicha regulación pues anteriormente estuvo encerrado por fumar en zonas públicas. “De tiempo atrás, a mí me han agarrado y me han encerrado por eso. No es cosa seria. Nunca has escuchado que han muerto de eso o sobredosis. No hay crimen grande en marihuana.”

Antecedentes criminales vinculados con el tráfico y posesión de marihuana, de no retirarlos, podrían reducir la probabilidad de conseguir empleo y truncar un sinnúmero de trámites legales… incluyendo procesos migratorios.

Por ello, la organización local Reclaim Your Future comenzará a ofrecer talleres sin costo para personas que necesiten de un abogado. Fondos federales recaudados por medio de la iniciativa 207 serán utilizados para pagar la asesoría legal.

PUBLICIDAD

Usted puede visitar el portal azexpunge.org para revisar los diferentes talleres disponibles con abogados expertos en el tema. El primero se llevará acabo el 21 de junio en la librería Burton Barr ubicada sobre la avenida central y calle Moreland. Llame al 1 (800)-722-4026 si tiene preguntas acerca de los talleres disponibles.

Según la corte de apelaciones, las personas que pueden pelear su caso son aquellas que fueron detenidas por:

  • Poseer, consumir, o traficar menos de 2.5 onzas de marihuana.
  • Las personas enfrentando cargos por poseer, trasladar o cultivar menos de 6 plantas de cannabis también son elegibles.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona