Joven arrestado tras revueltas en Miami dice ser de un grupo que incita a la violencia en protestas

Marcos López, de 21 años, confesó que había participado en los actos vandálicos contra la policía en las protestas del pasado 30 de mayo. Dice que hace parte de una organización que recluta personas para llevar a cabo estos actos.

Por:
Univision
El alcalde Carlos Giménez informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional están tratando de identificar a las personas u organizaciones que incitaron a la violencia durante las manifestaciones del pasado fin de semana. Esto luego de que recibieran reportes de arrestados que eran de otros estados y de algunos que portaban banderas de grupos de izquierda.
Video El FBI investiga reportes de posibles infiltraciones de grupos violentos en las protestas de Miami-Dade

Marcos López, de 21 años, fue arrestado por participar en las revueltas del pasado fin de semana en Miami y declaró a las autoridades que pertenece a un grupo cuyo propósito es reclutar personas para incitar a la violencia en las protestas.

De acuerdo con el canal de noticias Local 10, López fue detenido el sábado y confesó que partió las ventanas de una patrulla de la policía de Miami con su patineta, dañó el parachoques de otra y pintó con spray una tercera.

PUBLICIDAD

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo, durante el primer fin de semana de protestas por la muerte de George Floyd. A diferencia de las manifestaciones que se desarrollaron de forma pacífica el resto de la semana y este sábado y domingo en el Sur de Florida, en esa ocasión las protestas se tornaron violentas.


Según la información de Local 10, López dijo a los investigadores de la policía de Miami que pertenece a un grupo llamado “Esclavos del Sur”, que recluta a personas para que protesten violentamente contra el gobierno.

López enfrenta cargos por incitar a disturbios, vandalismo y resistirse al arresto sin violencia.

El jueves, el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, había informado que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional están tratando de identificar a las personas y organizaciones que incitaron a la violencia en las manifestaciones del sábado 30 de mayo.

Al parecer las autoridades recibieron reportes de arrestados que provenían de otros estados y de algunos que portaban banderas de grupos de izquierda.

Arrestos en FIU


El fin de semana en el sur de Florida siguieron presentándose manifestaciones, pero en general han sido pacíficas. El sábado en la tarde la policía arrestó a un grupo de jóvenes que protestaba en las inmediaciones de la Universidad Internacional de Florida, FIU.

Las protestas terminaron con algunos enfrentamientos entre estudiantes y la policía, después de que estos dieran un ultimátum para disolver la manifestación antes de las 8:00 pm.

Pero un pequeño grupo quiso permanecer en el sitio de forma pacífica, desatando el episodio que culminó en empujones, golpes y el arresto de al menos cuatro jóvenes.

Te puede interesar:

Sin importar la edad, color, orientación sexual o nacionalidad, más de 1,000 personas protestaron este sábado bajo una misma consigna: "sin justicia, no hay paz". El punto de encuentro fue la Antorcha de la Amistad, frente a Bayside Marketplace, en el centro de la ciudad.
Video Sin violencia y exigiendo justicia para George Floyd: así fue la protesta en el Downtown de Miami
Desde tempranas horas de la tarde las personas se comenzaron a congregar en el Downtown de Miami en la que se espera sea la manifestación más numerosa del sábado.
La manifestación han sido muy pacífica, con los presentes cantando consignas y levantando sus pancartas con mensajes alusivos a la igualdad.
El alcalde Carlos Gimenez adelantó la hora del toque de queda a las 9:00 pm en todo el condado, para evitar disturbios.
Algunas personas también llevaron a sus hijos, a hacer parte de esta marchas pacíficas.
En las manifestaciones ha habido sientos de hispanos, que se han unido a las marchas por la muerte, mientras estaba en custodia de la policía, del afroestadounidense, George Floyd.
1 / 5
Desde tempranas horas de la tarde las personas se comenzaron a congregar en el Downtown de Miami en la que se espera sea la manifestación más numerosa del sábado.